El primer sábado del mes de abril era otra de esas jornadas con muchos eventos entre los que elegir, pero me decanté por coger carretera de Unquera para visitar la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, ya que ese día íbamos a tener las actuaciones de los cántabros Killin Bananas y de los bizcaínos Alerta, dos bandas que ya han compartido escenario más veces y de hecho el primer concierto de los primeros fue junto a los de Durango y a los riojanos Blood Brothers, ya hace casi 6 años.
Dos semanas después de mi anterior visita llegaba a este querido local, que tanto está haciendo por la música a ambos lados del rio Deva y, por extensión, por la cultura underground, tanto en Asturies, como en Cantabria, habiendo una interesante presencia de gente, que veníamos, además, con muchas ganas de disfrutar con ambos grupos.
Apenas se demoró el comienzo del concierto, que abrirían los chicos de Killin Bananas, a los que había visto por última vez hacía ya 6 meses, un grupo que se crea en torno al 2018 y que está formado por Pedro, voz y guitarra, Dani, guitarra y coros, Nino, bajo y coros, y Liki, batería, habiendo grabado ya los discos “Un nuevo amanecer”, del 2020 y por cuya edición les entrevistamos, “La bahía”, del 2022, e “Imaginemos que lo estamos haciendo mal”, del 2024.
Y comenzaron tocando una introducción que dio paso a “La bahía”, ese gran tema que da nombre al disco que publicaron hace 3 años, ofreciéndonos un muy buen corte, que fue tocado a toda velocidad, para no dejar esa misma obra y continuar con “El caballo de Atila”, que fue unida al anterior, dejándonos con una pieza muy rápida y pegadiza.
Killin Bananas
Sin tiempo que perder, continuaron uniendo temas, siendo el turno de aquel “Huelo a sangre”, que estaba recogido en su ópera prima, un corte que tuvo un inicio guitarrero, y que sonó muy potente y rápido, antes de hace su primera incursión en su más reciente álbum con la canción que lo abre, “El mañana nunca espera”, la cual fue tocada a toda velocidad, dejándonos una pieza quedona y movida.
Después de preguntarnos qué tal estábamos, con positiva respuesta de la concurrencia, se quejaron de que hacía mucho calor y que había que poner el “Aire acondicionado”, ese breve tema de su anterior disco, que sonó muy rápido y cañero, para recordar la canción con la que abrían su primer trabajo, “Musgo completo”, la cual fue tocada a toda velocidad y que resultó una pieza muy intensa.
De vuelta a actual plástico, era el momento del corte que lo cerraba, “La rutina del silencio”, el cual fue iniciado por el bajista, siendo un tema calmado en su empiece, para luego ser muy potente y tocado a toda velocidad, antes de seguir en ese mismo disco, invitándonos al mundo de “Elmo”, una canción muy rápida y coreada, la cual dedicaron a un amigo de la banda, que hoy estaba al mando de las luces.
Nos avisaron de que ahora llegaba la única pausa que harían en toda la velada, recordando que la taquilla era con entrada inversa y vacilando sobre que iban a ser ellos los que nos iban a pagar a nosotros, para continuar el recorrido por su disco del pasado año con “Estropajo”, un tema que fue iniciado por Nino a toda velocidad, mostrándonos un corte muy potente y con un bajo marcado, además de contar con unos muy buenos coros, relajándose brevemente, para luego volverse más cañero.
Killin Bananas
Bromearon sobre que el siguiente corte, “De paseo”, de su ópera prima, era una panfletada, un tema que fue tocado a toda velocidad y que sonó muy constante, aunque se relajó para presentar a los miembros de la banda, mostrándose encantados de estar aquí y agradeciendo nuestra presencia, antes de recuperar la fuerza previa, para volver a su actual obra con “Ni rezo, ni olvido”, una canción que empezó guitarrera y que fue tocada de manera muy rápida, dejándonos una pieza muy intensa y potente.
Nuevo paso por su segundo álbum para interpretar “¿Te conozco?”, un tema que fue interpretado a toda velocidad, mostrándonos un corte muy conocido dentro de su discografía, que se relajó antes de recuperar esa rapidez, contando con unos muy buenos coros, continuando en ese mismo disco con “Te aleja de mí”, una pieza que empezó muy guitarrera, acelerándose y dejándonos una canción muy intensa.
Se tomaron un leve respiro para agradecernos nuestra presencia y la labor del técnico de luces, que hoy se estrenaba en esa tarea, para volver a su actual trabajo con “Resistencia al éxito”, un tema con un inicio intenso y una batería marcada, ofreciéndonos un corte movido y quedón, además de tener un ritmo constante, antes de continuar con su versión del “Falling in love”, de No Fx, no sin antes hacer algún ajuste en la batería, siendo empezada por Pedro y luego cogiendo ritmo, teniendo el bajo mucha presencia y dejándonos una canción animada y pegadiza.
Llegaban al final de su velada y lo iban a hacer con dos temas de su actual disco, siendo el primero en sonar el ya conocido “No vuela”, para el que contaron con la colaboración de Plin, antiguo miembro de Dark Aladas, un corte muy rápido y quedón, en el que dicho colaborador le dio un toque especial y con esa parte en que se relaja, para recupera la energía previa, antes de despediré, ya sin Plin, y agradecernos nuestra presencia con “La belleza de lo inútil”, la cual empezó lenta, pero guitarrera, tocada a toda velocidad, aunque se sosegó para darnos las gracias, para luego volver a acelerarse.
Killin Bananas
De esta manera y tras estar sobre las tablas unos 45 minutos, concluía este concierto muy intenso y cañero de unos Killin Bananas que ofrecieron una actuación sin pausa y muy directa, demostrando su calidad y entrega, además de lo desenfadado de su propuesta, ya que son una banda que no sabes por donde te van a salir en vivo y a los que se les ve divertirse en el escenario y eso se trasmite a los allí presentes.
Pero no olvidemos que estamos antes unos muy buenos músicos, que además han creado ya un buen puñado de temas, en lo que se ve esa evolución de la banda, contando con muchas canciones, que son muy celebradas en sus directos, que es donde éstas ganan enteros y en donde se ve al grupo realmente a gusto y dándolo todo.
No te puedes perder a los Killin Bananas en directo, una formación que no para de actuar en vivo y eso es síntoma de que a la gente les gusta lo que hacen; seguro que nos vemos de nuevo en poco tiempo.
Tras el habitual cambio de equipo, era el turno de la gente de Alerta, un grupo formado en el año 1997 y que está compuesto por Jabi, voz, Sesi, guitarra y coros, Beny, guitara y coros, Iñaki, bajo y coros, y Gaizka, batería, habiendo publicado los discos “Soma TV”, del 2001, “Devhil”, del 2007, “Siempre más fuertes”, del 2010, “Seguimos creyendo”, del 2015, “Tú decides el final”, del 2019, y “Hartos de escuchar mentiras”, del 2024.
A este quinteto los había visto el pasado mes de noviembre en la edición 2024 del Purgatorio Fest, y comenzaron su descarga con esa intro que también daba inicio a su obra de hace 10 años, para, como en dicho disco, unirla con “Ponte a gritar”, un tema muy poderoso y machacón, además de ser un corte pegadizo.
Turno para “Lo sufrirás”, un tema recogido en su anterior disco, el cual tuvo un sonido contundente y poderoso, con la banda repartiendo bien de caña, para, después de mostrarse encantados por volver a Cantabria, la que dijeron que era su segunda casa, continuar con “Enfréntate”, de su tercer trabajo, una pieza muy rápida y potente, aunque luego se volvió más lenta y machacona, antes de recobrar la velocidad previa.
Con una intro grabada dieron paso a “Rompe la venda”, de su plástico de hace una década, un tema que sonó a toda velocidad, muy poderoso y con partes machaconas, contando dicho corte con ese instante en que se relaja y en el que es coreado el estribillo por todos los congregados, para continuar, como en dicho disco, con “Temblarán”, una pieza que comenzó pesada y contundente, la cual tuvo ese momento en que paran y corean el estribillo, dejándonos una canción que se volvió muy potente después y que terminó con esa proclama de que hay que salir a la calle y ponerse delante de ellos.
Alerta
Se subió brevemente Toro, de la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, para recordar que allí la entrada es inversa, es decir, que cada uno paga lo que cree oportuno y que el dinero va integro para las bandas, agradeciendo el grupo el trato recibido por los miembros de la asociación, para continuar con “El planeta”, de su última obra, que comenzó a capela y que luego fue un tema movido, además de potente, pegadizo y rápido, aunque con partes más lentas y machaconas, antes de recuperar la esencia del corte.
Sin dejar ese último y gran trabajo, era el momento de “Prescindir de ti”, un tema que quisieron dedicar a las mujeres que sufren maltrato físico y psicológico, siendo un corte muy potente y cañero, que sonó con mucha fuerza y energía, para pasar a agradecer a sus hermanos de Killin Bananas la acogida, antes de dedicar al pueblo palestino “Responsables”, de su anterior obra, una pieza que fue iniciada con el grupo coreando y con potencia, dejándonos una canción que fue tocada a toda velocidad, muy pegadiza e intensa y que tuvo un machacón final.
Unido a la anterior por el sonido de la batería, era el tuno de “Seguimos creyendo”, el tema recogido en su disco de hace 10 años y al que daba nombre, el cual sonó muy rápido y veloz, además de ser un corte contundente y pegadizo, que fue muy celebrado y que se volvió más machacón al final, pero recuperando el estribillo, para volver a su actual plástico con la que lo abre, la genial “Riqueza, poder”, recordando que venían presentando esa obra y que tenían un puesto de merchán con material de la banda, comenzando con mucha fuerza y coreando el título de esta pieza, muy quedona y constante, dejándonos una canción muy cañera y movida, aunque tuvo momentos más pesados.
Alerta
Sin dejar ese mismo álbum, nos invitaron a hacer “El viaje” con ellos, un tema muy potente y poderoso y que fue cogiendo fuerza, antes de relajarse y recuperar ese pegadizo estribillo, pasando a avisarnos de que estaban ya terminando y ser el momento de “Creer en ti”, de su cuarto disco, una canción que comenzó muy enérgica y cañera, volviéndose muy constante y quedona, aunque relajándose brevemente, aprovechando para agradecer el trato a la asociación y recuperando la fortaleza previa.
Preguntaron si les daba tiempo a tocar una más, con el beneplácito de los responsables del local, agradeciéndonos el haber estado allí, siendo el turno de “Siempre más fuertes”, la canción que abría y daba título a su tercer álbum, la cual empezó a toda velocidad, sonando muy rápida y provocando la locura entre la gente, volviéndose luego más lenta y pesada, haciéndose un pequeño círculo, antes de volver a acelerarse.
De esta manera y tras recordar el tema de la entrada inversa, concluía, un grandísimo concierto de Alerta, tras estar sobre las tablas casi una hora, demostrando ser una muy buena banda en directo, con mucha calidad y dándolo todo, logrando que los allí congregados disfrutásemos de una contundente actuación, a base de esas canciones que son verdaderos himnos.
Alerta
Lo cierto es los de Durango no solamente no fallan en directo, sino que cada vez se les ve mejor y con más consistencia, logrando que aquello suene como una verdadera apisonadora, y eso se debe a la grandeza de sus músicos, sin olvidar, ni la gran colección de temas que poseen, ni esa facilidad que tienen por conecta con los que están viéndolos, lo cual solamente se logra a base de recorrerse muchos escenarios, como ellos llevan haciendo desde 1997.
Una gran banda, estos Alerta, a los que os animo que descubráis, si todavía no los conocéis, y, sobre todo, a que los vayáis a ver en directo, donde el grupo es una verdadera garantía.
Después de despedirme de algunos de los presentes y de los miembros de las bandas, me fui de la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, ese privilegiado lugar que tenemos a medio camino entre Asturies y Cantabria, donde, esta noche, disfrutamos de dos grandes e intensos conciertos de Killin Bananas y Alerta, como siempre en un ambiente familiar y es que la distancia que separa mi lugar de residencia con este local no importa cuando todo funciona tan bien y se cuida todo tal y como lo hace la gente al frente de esta asociación; gracias por todo.