Volvemos a La Peraleda para la segunda jornada del Toledo Beat Festival 2025, un sábado con un cartel impresionante, bandas totalmente consagradas junto a algunas de las mas prometedoras de nuestro país en la actualidad. Ya con un gran numero de pulseras puestas, la entrada al recinto, además de puntual, se realizo de una forma rápida y ordenada y es que no habría un segundo de descanso ese día, resultaba complicado incluso pensar en que momento ibas a ir a visitar los estupendos foodtucks para reponer fuerzas, algo habría que sacrificar, estaba claro.
Ambiente
Desde fuera se podía escuchar las pruebas de sonido de los dos primeros grupos y las ganas de fiesta hacían que el publico ya cantara las canciones desde fuera. Tiempo justo para visita al merchand y corriendo a disfrutar, la primera banda del día, Ultraligera. Tenía muchísimas ganas de ver a los madrileños ya que en estudio me parecen de los grupos más prometedores pero, veríamos que tal se desenvolvían sobre las tablas y ante una audiencia tan numerosa.
La respuesta, una barbaridad, que vivan los errores de la música en DIRECTO, asi en mayúsculas, luego sabréis por que lo digo. El caso es que es tremendo ver a una banda fresca, dinámica, con unas ganas que son un autentico torbellino ¿hay cosas que pulir? Por supuesto que sí, y eso es lo que los hacen aun mejores, cuando consigan controlar el ímpetu en lugar de al revés, me la juego a decir que estamos delante del próximo grupo en dar un autentico pelotazo, y si no al tiempo. Bestial comienzo para el sábado.
Ultraligera
Pasamos de los noveles a los veteranos, era el momento de Sidonie. De Madrid a Barcelona, del indie Rock al indie clásico de una de las bandas mas importantes del estilo. Sidonie no necesitan a los festivales pero los festivales si necesitan a Sidonie.
Hace unos meses eran capaces de reventar el Movistar Arena, y ahora estaban a las siete de la tarde tocando con toda la modestia y nobleza de los mas grandes. Si me poneis imágenes de ambos concierto solo los distinguiría por la luz del día, y es que hicieron su show con la mayor de las honestidades y regalándole a su público, y las posteriores bandas que estaban desde el lateral disfrutándoles, su mejor sonrisa y sus temas más clásico junto alguno de lo que será su nuevo disco íntegramente en catalán. Si alguno se lo esta preguntando, si, por supuesto que Marc se subió a hombros de la seguridad para darse un garbeo e ir saludando al publico asistente. Te pueden gustar mas o menos sus temas y su estilo, lo indudable, son lo que son por días como este.
Sidonie
Cambio de escenario, desde Reinosa, Cantabria, Rulo y la Contrabanda. Pues bien, creo que no soy para nada dudoso del afecto que le tengo a estos personajes, me gustan, bastante, mucho, pero, si anteriormente alababa a Sidonie por hacer de su descarga un concierto propio, Raul no. Puede que la hora, las ocho de la tarde, quizás el verse tan arriba en el cartel, no sé, pero yo más me inclino a pensar, y no creo que me equivoque, que este Rulo no es para festivales.
Y no lo es por que se nota a kilómetros que no está nada cómodo en un escenario y un ambiente que no es el suyo, por mucho que el CEO del Toledo Beat lo disfrutara como un crio, cantando y grabando videos en el foso, que grande eso de que los “jefes” disfruten de la música del festival. En cualquier caso, si tu intención es ver a Rulo y la Contrabanda y como te coincide en un festival que vas ya no haces por verlo más, te equivocas, y mucho, este no es el potencial de esta banda, píllate entradas para su concierto, con solo un temas vas a comprobar lo que te comento.
Rulo y la Contrabanda
Pero es que nos vamos al escenario Vibra Mahou para ver de nuevo, ya les pudimos disfrutar en 2024, a otra de las bandas jóvenes que más atrapado me tienen. ¿recordáis el “DIRECTO” de Ultraligera? Si, ese con mayúsculas, pues bien, todo lo contrario. Me pongo, y me seguiré poniendo, los discos de Siloè, sobre todo el inmenso “Santa Trinidad” pero no, asi no. Lo lamento mucho pero si un grupo joven tiene que recurrir a lanzar gran parte de los escuchas por los monitores, mal, eso no es defender tus temas en directo. Hay varias posibilidades, no iba a ser el primero ni sería el último grupo que para sus directos incorporen a mas músicos, voz a parte, y estoy seguro de que ganarían bastante en cuento a honestidad sobre algo tan sagrado como es un escenario. Incluso, si sabes perfectamente que no vas a poder ofrecer lo que has grabado delante del público, no le pongas tantos adornos. Resumiendo, tremenda decepción personal la que me lleve, creo que dejare descansar a Siloé en mi repertorio un tiempo.
Siloé
Cambio de tercio, cambio de escenario, cambio de estilo…y cambio de todo. habíamos conseguido espantar al agua durante toda la jornada y nos aparece un tsunami a escena. Dani Fernandez es una autentico animal, jamás entenderé como este chaval podía contener toda esa rabia y ese ímpetu en la boy band que le dio a conocer, normal que pensara en dejarlo para siempre, no puedes encerar a un león en un trasportín para gatos. Y es que eso es lo que es Dani Fernandez sobre el escenario, un autentico animal que además, tiene la suficiente personalidad como para homenajear una y mil veces a la banda “que le salvó la vida”, unos Supersubmarina a lo que muchos extraña, os, maldita sea la mala suerte.
Carácter que le hace incluso pasar de todo a la hora de componer un setlist para un festival sabiendo que con tiempo tan reducido meter temas como “Belice” no es la mejor de las elecciones pero, no se si a ti te importara, a él, una mierda y si su hija se queda en casa echándole de menos y el sale jodido dirección a Toledo, pues toca el tema por que quiere sentirla cerca, siendo una decisión acertada o no, se la bufa.
Dani Fernandez
Llega el gran nombre de la noche y del festival, otro años más, estrenando show además los putos Viva Suecia…y amigos. Me lo permitáis o no, cuando hablamos ahora de Viva Suecia, estamos hablando de una de las bandas mas importantes y con mas talento de esté, nuestro querido país. Viva Suecia son una autentica barbaridad esta gente, incluso habiendo echado el freno de mano un tanto, pero es que incluso haciendo sus temas nuevos, su joyas nuevas, se llevaron de calle a todo el mundo, si es que no lo estaban ya desde el segundo uno de su descarga.
Ah, los invitados, con permiso del resto, Sexy Zabras, Escarabajano, Niños Mutantes…lo de Maria Rozalén fue un abuso, acorde al abuso que estábamos viviendo con estos “suecos”. “Gracias”, eso es lo que les digo mil veces a Maria y Fer por la versión que nos regalaron llena de emociones, puro terciopelo para el corazón. Que ganas de disco nuevo, que ganas de gira, que ganazas de Viva Suecia.
Viva Suecia
Yo ya estaba roto pero, no se vayan todavía, aún hay más, hay Sexy Zebras . Los de Hortaleza terminaron de llevarse las pocas fuerzas que nos quedaban, y es que el power trio, anda mira, hicieron saltar por los aires lo poco que nos quedaba en pie. Señores del Beat no podeos hacernos esto, no podéis mandarnos a casa arrastrándonos y con la lengua fiera, eso no se hace, por compasión. No se había ido mucha gente, y es que era sábado, era momento de diversión y de eso estos chavales entienden, mucho. Grandes.
Y hasta aquí llego este Toledo Beat 2025, un gar cartel, con muchos altibajos, decepciones, confirmaciones, sorpresas, en resumen, música, muchísima variedad y emociones a flor de piel. Como ya he comentado, Toledo Beat Festival se esta convirtiendo, si no lo ha hecho ya, en un autentico referente de los festivales de nuestro país =Cuando sale el cartel de 2026?