Sábado noche en Mérida. En el corazón del polígono industrial, la Asociación Acero vuelve a abrir las puertas de La Forja, su cuartel general, para celebrar otro de sus rituales mensuales: un concierto cargado de ruido, hermandad y distorsión. Con unos 60 socios en activo y un calendario que promete, como mínimo, una cita al mes, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro indispensable para la escena más underground de la zona. |
|
|
|
Sin pausa, continúan con "El cáncer del rock", un tema que refleja el panorama actual de la escena con bastante acierto, en mi humilde opinión, y en cuya versión de estudio cuentan con la colaboración de los grandes The Birras' Terror. Terminan este primer bloque y, en su primer descanso, Chus —la voz cantante— presenta brevemente a la banda y agradece a los asistentes, recordando que este tipo de eventos hay que apoyarlos consumiendo en barra para que puedan seguir existiendo. |
|
|
|
Chus explica que el próximo tema, "Sospechosos", trata de un policía que les jodía la vida en el pueblo. La frase, directa como un escupitajo, arranca alguna risa cómplice y cabeceos afirmativos. Siguen con "Nada Nuevo", del disco homónimo, y hacen un pequeño parón durante la canción en el que Chus vuelve a dar las gracias al público, terminando el segundo bloque con la gente más animada y participativa. |
|
|
|
El calor fue sin duda uno de los protagonistas de la noche. Y parece que a los de Burgos esto les afectó: se les podía ver sudando la gota gorda durante "Voy a estallar", tema que fue elegido como primer adelanto de "Apartheid" y que en directo suena igual —o más— contundente que en estudio. A partir de aquí, no sé si por el calor, el humo o el paso del tiempo, la voz de Chus comenzó a rasgarse un poco, dotando a los temas de una personalidad muy interesante. Íñigo, el batería, no tenía micrófono para hacer los coros, y esa aspereza extra en la voz principal suplía bien esa carencia. |
|
|
|
Tras un cambio de unos 20 minutos, empieza el concierto de K-tólicos. Arrancan con "Sin guión", perteneciente a su último álbum de 2019 con el mismo nombre. Después de esta metralleta punky, dan las gracias a Mérida, a los asistentes y a la asociación por hacer eventos de este tipo. Siguen con "Ruidosos", también de su último disco, y "Gentes", del anterior álbum de 2013, A comulgar. Con solo escuchar estos tres temas, la calidad de los solos de guitarra se hace notar de forma espectacular, y la banda sigue el tempo con una precisión envidiable. Encadenan con "A por ellos", otro tema del último disco, seguido de "Una de zombis". Dos canciones que mantienen la misma línea de estilo que les caracteriza, recordando inevitablemente a Segismundo Toxicómano. Incluso la voz principal de Carlos, que también toca el bajo, trae a la mente al mismísimo Placi. |
|
|
|
Siguen con "Enfrente sonríe", cuyo riff inicial apunta a un estilo más metalero, recordando a los vascos Su Ta Gar. Invitan a dar palmas mientras suena este riff hevilón, y aunque la respuesta del público es algo tímida, el final perfectamente sincronizado, acompañado de un japo lanzado al aire por Carlos, caldea el ambiente justo a tiempo para una versión de "Hoy como ayer", de Segismundo Toxicómano. En ese momento, el público —con Los del Humo en primera fila dándolo todo— se rompe a cantar y a montar unos cuantos pogos. El guitarrista aprovecha el solo para lucirse con técnicas de locura que sorprenden por su nivel. K-Tólicos siguen adelante dejando claro que lo suyo es puro compromiso con lo que hacen, más allá del número de asistentes o del volumen de los aplausos. Lo demuestran con "Que no se vende", a pesar de un fallo inicial en el bajo que el equipo técnico de la sala soluciona asombrosamente rápido. |
|
|
|
Pasado el ecuador del concierto, siguen con "Desde el ombligo del mundo", tema que da nombre a su segundo disco de 2007, encadenado con "Cansado de cansarme", del mismo álbum. Cabe destacar el curro que ha hecho esta banda en la preparación del show, lleno de intros perfectamente sincronizadas con los temas, que llenan de ambiente la sala. A continuación, tocan dos canciones de su nuevo disco: "Los poetas han muerto" y "La letra pequeña". Siguen con "Mensaje navideño del rey", en cuya introducción Carlos corea “el que no vote, un puto Borbón será”, levantando vítores y risas. Su energía sigue intacta y así lo demuestran con tres temas más del último disco: "Epitafio", "Catolicismo" y "Brindo por ti". Canciones muy bien defendidas en directo, que suenan contundentes y crudas. Aunque en estudio cuentan con dos guitarras, en directo la ausencia de guitarra rítmica no se nota en absoluto. |
|
|
|
Para rematar el concierto, los K-Tólicos se marcan una versión de "Carne pa la picadora", en la que hacen el chistecillo de cambiar la letra por “...Hoy me pongo con Los del Humo...”, provocando aplausos, vítores y brindis espontáneos desde el público. Terminan el show de 70 minutos con "Melómano" y "Al límite", dando un espectáculo muy sólido, cargado de energía y punk rock, haciendo participar al público y regalándonos una gran noche en la sede de la Asociación Acero, La Forja. Ojalá volver pronto, porque tanto las bandas como el personal de aquí son muy buena gente, y así da gusto hacerse tantos kilómetros. |
|
|