COLABORACIONES
 Crónica
 
Psychic Equalizer
  17/05/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Teatro Concha Espina, Torrelavega, Cantabria
www.insonoro.com

El Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega no es un sitio en el que los sonidos más rockeros suelan abundar, aunque en los últimos años, especialmente desde la pandemia, alguna que otra vez ha habido conciertos de este tipo de música, siendo la última vez que yo lo pude disfrutar hace un año y medio.

Este tercer sábado del mes de mayo iban a visitar este local los cántabros Psychic Equalizer, acompañados de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria, poniendo así fin a una pequeña gira que han hecho por Cantabria, en solitario en las otras ocasiones, para presentar su último disco de estudio, “Prologue to insurrection”, editado pocos días antes y todo ello a un precio simbólico.

Esta banda, aunque tiene su base en Cantabria, cuenta con una vinculación muy fuerte con Dinamarca, en donde reside Carlos Barragán, guitarra y coros, y en donde fue fundada por su líder Hugo Selles, teclados, piano y coros, en el 2011, estando completada, desde hace algún tiempo, por Saray Riaño, voz, y Sergio Azcona, batería, que es a los que veríamos esta noche sobre las tablas, junto a la mencionada Camerata.

En estos 14 años en activo la banda ha editado ya los discos “Memories from a cold place”, del 2012, Madrid (or suite for the solitary contemporary citizen), del 2014, “The lonely traveller”, del 2017, “The sixth extinction”, del 2019, “Revealed”, del 2020, “Revealed II”, del 2021, y ese “Prologue to insurrection”, del 2025.

Con una buena presencia de público, en donde se combinaban seguidores de esta música, amigos y curiosos, se apagaron las luces con puntualidad y nos recordaron las normas en ese espacio, comenzando la velada con una intro tranquila, que dio paso a “The astronomers”, el tema que abría su anterior disco, que fue cogiendo más fuerza, aunque luego se fue relajando, marchándose Saray del escenario, dando paso a un buen solo de guitarra y a una notable presencia de la coral y del piano, antes de que regresará la vocalista, manteniendo ese tempo calmado y dejándonos una gran interpretación.

  
Psychic Equalizer
 

Tras saludarnos, empezaron el recorrido por su actual disco con “Centuries”, el que le da inicio y para el que contaron, igual que en éste, con Iván Salas, que le arropó a la segunda voz, un tema con una muy potente batería y que contó con una buena presencia de los teclados, siendo un corte con mucha energía y animado, en el que, además, hubo un buen solo de guitarra.

Ya sin en invitado, de nuevo recordaron su anterior trabajo con “The last of humankind”, una pieza con un inicio muy potente y donde la coral tuvo un papel sublime, dando un brillo especial a la misma, con esas partes más progresivas, acompañadas, como durante toda la velada, por imágenes que iban surgiendo del fondo del escenario, mientras todos nos deslumbraban con su cualidades, especialmente en esta canción Saray, que demostró ser una magnifica cantante, relajándose la composición, dando paso a un gran solo de guitarra, mientras la coral arropaba con sus voces, para recuperar la intensidad previa, antes de concluir la misma.

Tras pedir un aplauso para la coral, llegaba el momento de retomar ese disco que venían a presentar con el genial “Leaders”, que se inició de manera contundente, acelerándose progresivamente, mientras Saray nos mostraba su gran voz, arropado por los coros de la camerata, bajando la intensidad,  pero sin perder esa fuerza que contenía el corte, antes de recuperar la energía y velocidad previa, saliendo Saray de escena, mientras los músicos nos deleitaban con una parte instrumental contundente, donde nos mostraron sus enormes cualidades, regresando su vocalista cuando el tema se relajó, dotando a esta composición de una magia especial, cogiendo más rapidez y dejando un final en todo lo alto.

Nos comentaron que iban a relajar un poco aquello con “Lonely soul”, la pieza que abría su cuarta obra, la cual comenzó sin guitarra ni batería, siendo los teclados la que la dieron inicio, para ser después arropados por una brillante voz, y luego, con todos sobre el escenario, coger más intensidad y dar paso a un buen solo, primero de guitarra y más adelante de piano, con el refuerzo de los coros y un machacón sonido de batería, quedándose  las voces en solitario, junto a esos teclados en su parte final.

  
Psychic Equalizer
 

Hugo nos recordó que venían a presentar su nuevo disco, aunque siguieron repasando esa obra del 2019, con el tema que lo daba nombre, “The sixth extinction”, el cual empezó con un calmado sonido de piano y entrando luego el resto, con la bella voz de Saray, para ya, sin la vocalista, enlazarla con “Wilderness”, de ese mismo trabajo, una canción que comenzó sosegada, para luego coger más fuerza y contar con un buen solo de guitarra, quedándose el piano en solitario, antes de que volviese Saray y Sergio se marchará, dando paso a la segunda parte de la pieza, con esos sonidos relajantes de percusión, una gran voz y ese sonido ambiente grabado de aves, yéndose Saray y regresando el batería, volviéndose más enérgica y cañera y concluyendo con un gran solo de guitarra.

Tras preguntarnos qué tal lo estábamos pasando, con positiva respuesta de los allí congregados, continuaron con un buen solo de teclados, en donde Hugo demostró su destreza, para ser unido con “Destination zero”, de su anterior álbum, un tema poderoso, con un magnífico solo de guitarra y una potente batería, cogiendo más velocidad y fuerza, parándose, ya sin Saray, quedándose los teclados en solitario y ofrecernos un muy bello sonido, para retomar la intensidad previa, pero con más rapidez, relajándose el corte antes del solo de guitarra, volviendo Saray, mientras se proyectaban unas bellas imágenes de fondo y concluyendo el mismo de manera machacona.

Después de presentar a los miembros de la banda, recordaron su tercer disco con “Adrift”, un tema instrumental, en el que hubo un duelo entre la batería y los teclados, incorporándose luego la guitarra, y que fue unido con “Tremors”, de su actual trabajo que, como en éste, contó con las voces de Sixto, conocido cantante de la escena metalera cántabra, que dotó a la pieza de más agresividad e intensidad, gracias a ese contraste entre las dos voces, dejándonos una canción machacona y potente, además de poderosa.

Momento para relajar la velada y recuperar sus primeros trabajos, que, comentaron, eran más jazz, pero sin dejarnos de recordar que tenían su nuevo disco a la venta, siendo el turno de “Mezuz”, el que abría su plástico del 2017, un tema que empezó calmado y sin Saray, contando luego con un buen sonido de batería, que dio entrada, primero al piano y después a la guitarra, un corte muy sosegado, que fue cogiendo paulatinamente intensidad hasta que estalla y coge más fuerza, concluyendo con un solo de guitarra.

  
Psychic Equalizer
 

Y sin tiempo que perder, nos adentramos en un grandísimo solo de batería, a cargo de Sergio Azcona, demostrando la gran clase que tiene y que fue cogiendo más fuerza y velocidad, volviéndose más enérgico e intenso, con ese guiño tan celebrado al inicio del “Painkiller” de los Judas Priest.

Fue Hugo el que nos recordó el nombre de los músicos y, tras algún chascarrillo con Sergio, presentó la pieza clave y que cierra su reciente disco, “Luciana”, que habla sobre la tragedia que provocó la rotura del dique de igual nombre el 17 de agosto de 1960 en la zona de Torrelavega, un hecho que fue ninguneado por las instituciones y la prensa de la época, pero que produjo la muerte de 18 personas, cuyos nombres fueron recordados, uno a uno, sobre las tablas, expresando el malestar por el deterioro de la placa que recuerda este terrible acontecimiento.

Y la canción comenzó sin Sergio ni Carlos y de manera sosegada, con los teclados en un primer plano y esa preciosa voz de Saray, volviendo primero el batería y luego el guitarra, convirtiéndose en más potente, alternando partes cañeras con otras calmadas, con Saray demostrando sus grandes cualidades, hasta que la pieza rompe, para intensificarse y coger más velocidad, sonado muy poderosa, calmándose más adelante y ausentándose Saray, dejándonos esas partes en que brillaron primero el piano y luego la guitarra, acompañados por un sonido grabado, recuperando la fuerza y contando con una contundente batería y otro brillante solo guitarra, estando los coros más presentes y haciéndolo de manera impresionante, para volverse a relajar, regresando Saray con un traje blanco y dejarnos un precios final, con esa privilegiada voz que tiene.

Después de que los cuatro miembros del grupo saludasen desde el centro del escenario, continuaron la velada con un solo de guitarra, que tuvo un bello sonido y que luego fue arropado por los teclados, dando paso a “Lost in the universe”, ese tema de su obra de hace 5 años, que comenzó con una guitarra potente y rápido, ofreciéndonos una muy buena entrada y luego sonando con fuerza y contundencia, sosegándose el corte para que se luciese Saray  y luego la coral, despidiéndose y cogiendo velocidad, haciéndonos palmear, concluyendo de manera relajada, pero sin perder esa intensidad precedente.

  
Psychic Equalizer
 

Tras este tema nos saludaron, presentaron a los integrantes de la banda y la orquesta se fue, mientras la gente pedía otra más, algo que hicieron, no sin antes agradecer al ayuntamiento de Torrelavega y Hugo a sus alumnos, animándose a tocar “Unveiled”, la canción que abría su quinto disco, que comenzó con el sonido de los teclados, llevando un ritmo machacón y movido, siendo una pieza muy potente y contundente, con una gran voz, dejándonos una composición animada y muy festiva, con Saray usando un cencerro en una parte de la misma y coronada con un buen solo de guitarra.

Ahora sí, tras dos horas de actuación, concluía esta verdadera maravilla de concierto que nos ofreció la gente de Psychic Equalizer, perfectamente arropados por la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria, una experiencia única e irrepetible, de esas que te quedan grabadas en la retina y es que no es fácil ver sobre las tablas tanto talento y que, además, ese tiempo se pase en un suspiro.

Desde luego el disco de Psychic Equalizer está genial, de hecho, está ahora mismo en mi top 5 de este año, pero es que lo que se vivió en esa velada, en el teatro torrelaveguense, fue algo mágico, con la participación de los invitados, que dieron más brillo a esta noche y sonando todo muy bien, ante un público que escuchó con respeto cada canción, pero que estallaba en muchos aplausos al final de éstas.

Sin duda has de ver a Psychic Equalizer en cuanto tengas la ocasión, y mientras tanto escucha esta barbaridad de disco que han editado; imprescindibles.

https://www.psychicequalizer.com
https://www.facebook.com/psychicequalizer
https://psychicequalizer.bandcamp.com
https://www.youtube.com/psychicequalizer
https://www.instagram.com/psychic.equalizer

https://corocameratacoraluc.es
https://www.facebook.com/corocameratacoraluc
https://www.youtube.com/@corocameratacoraluc8515
https://www.instagram.com/cameratacoraluc

Tras saludar a algunos de los presentes y con el último disco de la banda debajo del brazo, me fui del Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega, intentando digerir lo que esta jornada habíamos visto, con unos Psychic Equalizer que, en una noche como esta, donde mucha gente estaba pendiente del festival de Eurovisión, demostraron como se hace música de verdad, con el fenomenal apoyo de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria, algo que, parece ser, puede ser editado posteriormente, ya que se estaba grabando en video; ojala sea así y tengamos otro recuerdo más de esta increíble velada.

  
Psychic Equalizer
 
 Fotos
 
  
 
Psychic Equalizer
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
26/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
20/06/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
06/06/2025 - Sala Kaya
Guadarrama (Madrid)
13/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
23/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Melilla)
13/06/2025 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
23/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
08/06/2025 - Teatro Romato
Mérida (Badajoz)
10/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)