COLABORACIONES
 Crónica
 
Kabiefest 2025: Masterplan + Secret Sphere + Opera Magna...
  07/06/2025     
  José Ramón Adán     
  Javier López y Jesús Ribera
  La explanada Agurtza, Santurtzi, Bizkaia
  
www.insonoro.com

Una nueva jornada de buen metal nos congregaba un día más en la explanada de la Náutica en Santurtzi. El barco museo Agurtza presidía la explanada para congregar a las 3,000 almas que acudieron a esta gran cita.

Esta segunda jornada, la más internacional, venía cargada de nuevo con 6 bandas de renombre, con un broche final como fue la actuación de Masterplan.

La inauguración del día corría a cargo de Dawn of Extinction, quienes comenzaron con puntualidad según el horario previsto.

Fuertes empezaron a descargar con "Underrated", perteneciente a su álbum *From Tears to Vengeance*. Caña de la burra con momentos más melódicos que hicieron las delicias de los más aguerridos fans que allí se encontraban.

Con esa mezcla de Metalcore y Thrash Death que practican, continuaron reventando cabezas con "Rise from Oblivion", que, aunque con esa intro un poco más melódica, no engañaba a nadie, puesto que enseguida la guitarra y la voz de Cristian Juárez, quien también alterna en la banda de Leo Jiménez, se mezclaban con grandes solos y estribillos algo más melódicos, demostrando de qué iban y lo que venían a demostrar.

  
Dawn of Extinction
 

Con "Decadence" mantenían el pulso firme sin pisar el freno, rescatando este tema de su álbum debut del 2018, “Welcome to the New Century, Slaves”. Aquí, los solos, los coros y esas voces derrochan majestuosidad por todos los costados, y así lo demostraron en Santurce.

Con “This World Remains” nos dejaban quizás uno de los cortes más melódicos. Este tema del 2016 supone quizás su lado menos oscuro; para el que escribe, es de sus favoritos.

Temas como "When the Sun Disappears", la destructiva "Motherfuckers" y "The Heresy" conformaban la parte central de esta descarga brutal, que terminaron de rematar con "From Tears to Vengeance". Nos devolvieron de nuevo a 2023, con esa campana tintineante por parte del rompeparches Alexis, quien, con su fiel escudero a los coros y al bajo, Marcos, terminaba de destruir nuestras pobres almas.

Todo tiene su fin, y con la infernal "Apocalypse" finalizaron esta gran banda que ya está entre los más grandes del panorama, sin discusión alguna y por méritos propios.

  
Dawn of Extinction
 

¡Ojito con Octo Crura esta gente que viene pisando fuerte! Llegados desde tierras italianas, se plantaron en La Náutica con una propuesta, cuanto menos, interesante. Podríamos decir que destacan, sobre todo, en el aspecto visual. No nos vamos a engañar: a estas alturas ya hemos visto prácticamente de todo encima de un escenario, pero el espectáculo visual y sonoro que nos ofrecieron nos dejó impresionados a los allí presentes.

Dos vocalistas, ataviadas con máscaras como si de un nido arácnido infernal se tratase, se iban alternando las voces guturales con otros registros más melódicos. Con temas de "Aracnoclan", su último disco, y con el tema homónimo, saltaron a las tablas con una energía descomunal que pronto encendió al personal.

Poco a poco fueron desgranando el álbum con temas como "Raw Meat Lov, Kiss The Sun", con esa base rítmica descomunal, sintetizadores, electrónica y toda la parafernalia musical que esta bandaza lleva tras de sí y que nos invoca a lo más oscuro.

En Gallowglass nos demostraron que la electrónica, el rock y el metal más gutural y extremo pueden asociarse a la perfección.

Al final, tocaron “Sangre de Dios” de su álbum de 2022, "Tagmata". Muchos quedamos prendados con esta invocación musical que no dejó a nadie indiferente. Con el gran sabor de boca que nos dejó el combo italiano, nos fuimos a hidratarnos un poco y a reponer fuerzas.

  
Octo Crura
 

De vuelta, ya repuestos y con las pilas cargadas, regresamos para ver a Scarlet Anger, la única formación de thrash puro y añejo que nos ofrecía el cartel.

Con tres discos en el mercado: "Dark Reign" (2012), "Freack Show" (2016) y "Martyr" (2024), los de Luxemburgo se venían preparados para darlo todo y realizar un espectáculo crudo, potente y atronador. Con un furioso Kabiefest, my friends, se presentaba su cantante, el gigantón Joe Block, para interpretar “The Destroyer” de su último disco. Comenzaban la batalla en la que no dejaron títere con cabeza: thrash, trash y más trash.

Con la presencia imponente de Joe a las voces, la guitarra solista de Jeff Buchette, ex Monchild, y la otra guitarra a cargo de Fred Moltor, todos ellos tutelados por una base rítmica descomunal a cargo del bajista Vincent Noclou, ex Ed Hunter, y el batería Rod Sovilla, demostraron que el Trash Metal está más vivo que nunca. Así lo hicieron con “Prince of the Night” de Dark Reign (2012).

Poco a poco fueron cayendo más temas de su último álbum, como “The Destroyer”, que, haciendo honor a su título, nos terminó de destruir por completo. Gran actitud, profesionalidad y buen sonido es lo que nos dejaron los buenos de Scarlet Anger

Otra vueltita para reponernos, comer algo, que de solo música no vive uno. Y ya de paso, dar una vuelta para ver de primera mano cómo este año la organización se había superado con varios puestos de merch de las diferentes bandas de cada día, otros puestos de ropa y productos artesanales, hasta un puesto de una famosa pizzería, más puestos de comida y bebida. Y hasta un puesto de una organización benéfica completaban el plantel de servicios que el festival ofrecía.

  
Scarlet Anger
 

Ya más que repuestos y bien saciados, nos preparamos para afrontar la recta final que nos brindaba este gran festival con tres bandas de las que yo, personalmente, más disfruté, ¿Qué decir de Opera Magna? Esta gente, que con ya 5 LPs en el mercado, no se ha hallado escrito ya.

Llegaron, arrasaron, triunfaron, enamoraron y, con no solo quedarse a gusto con la gesta, se quedaron de turismo por la zona, que así me consta. Todo un ejemplo de señorío el que demostraron esta descomunal banda. La Obertura de su último trabajo, "Heroica", abría la veda.


Con un José a la voz, enérgico, así comenzaba un show que prometía y que más tarde pudimos comprobar que para nada nos equivocábamos. “Por un corazón de piedra, donde latía el corazón” caían de seguido con un ritmo trepidante que parecía sacado de un metrónomo. “Para siempre” nos retrocedía a 2019, a su disco "Del Amor y Mil Odios". Con “Corazón delator”, “Historia” y “Vover” retornaban de nuevo el frenetismo con el que encaraban esta actuación

Que el amor, la vida y la muerte, así te encuentre” es otra delicia de su álbum "Heroica", con la que nos iban avisando a los presentes que, tristemente, llegaba el final.

Final que llegaba de la mano de ese gran tema, como es “La herida”, con el cual ponían fin a un derroche de power metal épico y grandioso, como solo esta gran banda sabe realizar..

  
Opera Magna
 

Ya bien entrada la noche, alrededor de las once, sería cuando, con nocturnidad y alevosía, asaltaban la tarima Secret Sphere, la banda liderada por el afamado guitarrista y productor Aldo Lonobile. Estos italianos llevan nada más y nada menos que partiéndose el cobre desde el 97, con una amplia discografía a sus espaldas.

En esta cita, nos deleitaron con un show cargado de buen power metal, sin olvidar los tintes progresivos a los que Aldo y compañía, con muy buen gusto y sin llegar a saturarnos, nos tienen acostumbrados; algo de lo que pudimos comprobar en su último álbum de estudio, Blackened Heartbeat, del 2023.

Con ese tema homónimo se presentaron en Santurtzi, con el que el público allí presente disfrutó de lo lindo, incluso originando algo de tensión en las primeras filas. Con "Ovlibion" viajábamos hasta 2001 para revisar su ya añejo “A Times Never comes”, la intro a cargo de Gabriele Ciaccia en los teclados, que desde 2009 desempeña con soltura esta labor tan importante en este grupo.

  
Secret Sphere
 

La sección rítmica no se queda corta, a cargo de un magistral Andrea Buratto al bajo y Marco Lazzarini a la batería, quienes demostraban en esos medios tiempos, marca de la casa, quiénes llevan la batuta a la hora de conseguir que todo suene a la perfección.

“Legend Fie” es otra de las descargas con las que los italianos no bajaron el pulso. La labor magistral de Aldo, una vez más a la guitarra, desempeñando rigurosamente, pero a la vez con una soltura y elegancia, cada nota, cada acorde y cada melodía que nos dejaba con la boca abierta a más de uno. Tampoco se quedaba corto el bueno de Andrea.

Que, sin parar de corretear por el escenario, demostraba quién es y que no venía solo a visitarnos, sino más bien a recordarnos que estaba en plenísima forma. Una grandísima actuación la de los italianos. Sin duda, de lo mejorcito del festival.

Tras la carga de los italianos, llegaba el momento esperado: reseñar el gran esfuerzo de la organización, que año tras año se ha ido superando. Si en el primer año traían a bandas nacionales de renombre como Leo Jiménez, al año siguiente presentaron cosas tan interesantes como la reunión de Legion. El año pasado, con Vita Inmana o Dunedain, y este año daban un gran salto con la participación de grandes bandas internacionales.

  
Secret Sphere
 

Masterplan, quienes encabezaban la jornada del sábado, son buena muestra de ello. no se haya comentado ya, tras la salida de Helloween? Tanto el guitarrista Roland Graspow como el batería Uli Kusch, bien debido a diferencias musicales o lo que fuera, se quedaron en stand by y, como buenos alemanes, en vez de retirarse a Ibiza, optaron por formar esta grandísima banda. En compañía de grandes músicos como Jorg Lande, cantante que en principio ese puesto fue para Russell Allen, y Jane Werner a los teclados.

Desde su debut homónimo del 2003, han sacado al mercado seis discos, el último  "Pumpkins". Precisamente, rememorando los tiempos y canciones de su época con Helloween.

Curiosamente, en esta ocasión no pudimos disfrutar de ningún tema de esa época. Sin embargo, nos demostraron que tienen temas propios de notable calidad y que con ellos se pueden nutrir perfectamente. A mí, personalmente, “The Time of The Out” es un tema que me encanta. Tuve la suerte de poder subirme al escenario con ellos en esa gira a su paso por Pamplona y aún guardo la baqueta de Uli en casa como oro en paño. Saludos a Bruce Dickinson, por cierto, jiji, algunos más veteranos ya saben la historia.

El grupo saltó a escena con puntualidad, la misma con la que se había desarrollado toda la jornada. El tema “Rise Again ” fue el elegido para abrir el melón; gran tema publicado en 2024 que nos sirve de adelanto para lo que será su próximo disco.

  
Masterplan
 

"Enlighten Me”, single de su disco debut, está vez interpretada a la voz por el actual cantante Rick Altzi, quien demuestra que puede y cumple con nota alta en un tema en el que Jorg Lande interpretó una de sus más célebres canciones.

Con Roland liderando la banda y mostrando sintonía con sus compañeros, riendo y gozando, se le veía contento al rubio germano. Con sus ya clásicos solos y virguerías con la guitarra, seguía divirtiéndose, y una clara muestra de ello fue la obsesión por parte del cantante con El Mercadona, que coreaba en cuanto le dejaban un rato libre.

Con “Spirit Never Die” continuaban con el legado de su primer disco, un tema magistral en el que vimos a un Rick que estuvo pletórico. Solos marca de la casa, ritmo frenético y estribillos de los que te dejas la garganta. ¡Temazo para calentar aún más a las 3000 almas que allí estábamos presentes!

Cambio de registros con “Lost And Gone” de su MKII 2007 daban pie a otra seña de identidad de esta banda, como es la elegancia con la que se desenvuelven en los medios tiempos. En esta ocasión, la dirección musical corre a cargo del finlandés ex Stratovarius Jari Kainulainen.

¿Qué se puede comentar de esta hacha de las cuatro cuerdas? Un tipo serio a priori, pero que, sin embargo, se pegó sus bailes y muecas con Roland y compañía.

  
Masterplan
 

Crimson Rider” daba otra vuelta de tuerca: melodías a raudales, momentos épicos, solos desorbitados y todos los ingredientes de este cóctel sonoro que representa a esta gran banda.

Con “Back For My Life” nos transportaban a su lado más íntimo. En este tema, los medios tiempos sobresalen con una ejecución vocal muy personal en la que el bueno de Rick se dejó el alma. Mención especial a los teclados a cargo de Axel Mackenrott, el cual creaba una atmósfera sonora que, sin cobrar exceso de protagonismo, realiza su función con creces.

Lamentablemente, todo tiene un final y con él llegó, llegó la esperadísima “HEROES”, tema en el que, en su día, allá por 2003, prestó su voz el gran Michael Kiske.

Magistral tema que hizo las delicias de los allí presentes, entre los que se encontraban, a pie de escenario, unos críos que no pararon de botar durante todo el concierto y, en especial, con este tema. Da gusto ver a chavales de tan pronta edad disfrutando de esta música, que en estos tiempos convulsos no se ven corrompidos. Orgullosos estarán sus padres.

Con la banda disfrutando con el público y la típica coreografía de “oee oee”, se calentaron y nos dejaron otro tema más: “Crawling From Hell”, con el que ya, si algunos no tenían voz, con este temazo ya terminaron de rompérsela.

Espectacular noche la que vivimos en esta segunda jornada de este Kabiefest Metal Festival 2025. EXITAZO ROTUNDO de este festival que está más que consolidado. Por favor, desde aquí hacemos un llamamiento a instituciones y demás entes de luz para que apoyen de una vez este tipo de eventos que no hacen más que aportar y sumar, y que, desgraciadamente, siguen ignorados.

Ojalá que el eco de esas 3,000 gargantas que poblaron la explanada de La Náutica llegue a oídos de algunos y se pongan las pilas.

  
Masterplan
  
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
19/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
11/07/2025 - Parque San Agustín
Madrid (Madrid)
18/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
18/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)