COLABORACIONES
 Crónica
 
Jason Kane and The Jive
  30/05/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Rock Beer The New, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Último viernes del mes de mayo y como la semana anterior mi cita musical del día estaba en el Rock Beer The New de Santander para ver en directo a los texanos Jason Kane & The Jive, a los que, afortunadamente y a diferencia de la actuación de hacía 7 días, pude ver y degustar en su totalidad.

A mi llegada a la sala pude ver que no éramos muchos los que íbamos a disfrutar con este trío, formado en el año 2014 y que está compuesta por  Jason Kane, voz y guitarra, Ace Jackson, bajo, y Tommy Bryant, batería, los cuales tienen ya editados los discos de estudio “Jason Kane & The Jive”, del 2017, “Hellacious boogie”, del 2018, “Soggy noggin”, del 2020, y su reciente “Find out for yourself”, de este mismo año, además del directo “Live at Jandro's”, que había sido publicado apenas unas semanas antes de este concierto.

Sin mucha demora sobre la hora prevista comenzaron su actuación con “Gypsy kiss”, el tema que también abre su segundo disco, el cual se inició con intensidad y con un sonido juguetón, ofreciéndonos un corte pegadizo y animado y que contó con un buen solo de guitarra, siendo unido a “Coming through”, una canción que subieron a redes hace 3 años y que no aparece en ningún trabajo de estudio, la cual fue empezada por el bajo, mostrándonos una pieza muy constante y machacona, además de quedona y que tuvo un muy eléctrico solo de guitarra.

  
Jason Kane and The Jive
 

La batería unió la anterior con “How I do”, de su primer álbum, un tema machacón, que se relajó para dar más presencia al bajo, siendo un corte pegadizo, que fue seguido por “Super stupid”, su versión de Funkadelic, una pieza con un ritmo contagioso, en la que se lució su guitarra, dejándonos con una canción que tuvo diversos contrastes de intensidad.

Sin pausa alguna, se presentaron para dar pasó a “Long time comin'”, de su tercer trabajo, un tema con mucha fuerza, muy intenso y que tuvo un final prolongado, para, sin dejar ese mismo disco, ser el momento de “Chica boom”, una pieza que contó con un arranque machacón y constante, para luego volverse más cañera y con movida, ofreciéndonos una gran canción, muy potente y que contó con un gran solo de guitarra.

Unida a la anterior llegaba “Titty boi rabbit”, de su segundo trabajo, un corte que comenzó muy rápido y veloz, mostrándonos un tema pegadizo, en donde de nuevo la guitarra volvió a sobresalir, para, tras un brevísimo respiro, lanzarse a tocar “Machine of dreams”, la pieza que abría su tercer plástico, la cual comenzó movida y juguetona, dejándonos una canción quedona y con un intenso final.

  
Jason Kane and The Jive
 

Con el sonido inicial del bajo dieron paso a “Courthouse blues”, el tema que abría su ópera prima, el cual sonó con mucha fuerza y de manera intensa, trasmitiendo esa energía a los asistentes, continuando con “Built to kill”, un corte que subieron a redes el pasado año y que tuvo mucha potencia y un ritmo constante y juguetón, además de un buen solo de guitarra, relajándose antes de enlazarse con el clásico “Doctor Doctor”, de UFO, una pieza muy celebrada y que contó con un estribillo pegadizo, muy cantada e interpretada con mucha eficiencia y personalidad.

Regresaron a su anterior disco con “Rising smoke”, un tema que empezó de manera intensa y rápida, pero que luego se relajó, alternando partes más sosegadas con otras más contundentes, y ofreciéndonos un gran solo de guitarra, para recuperar su ópera prima con “Sweet tooth”, una pieza que fue unida al anterior y que fue tocada a toda velocidad, la cual tuvo esos parones característicos y que resultó una canción muy quedona.

El sonido del bajo fue el que unió la anterior con “Outta sight”, el tema que cerraba su segundo plástico, el cual se inició de manera calmada, para luego volverse muy poderoso y cañero, siendo un corte en el que se lucieron todos, para, tras un cambio de guitarra y recomendarnos pasar por su puesto de merchán, ser el turno de “In the city”, de su actual obra, una pieza con un guitarrero y juguetón comienzo, sonando muy potente y contando con un gran solo de guitarra, para dejarnos con una canción muy explosiva.

  
Jason Kane and The Jive
 

Sin dejar el actual disco, era el momento del tema que lo abre y da título, “Find out for myself”, un tema que contó con un inicio guitarrero, muy movido y pegadizo y en el que Jason tocó la guitarra con la boca, el cual sirvió para presentar a los componentes de la banda, con sus correspondientes solos, para acabar con Ace y Jason tocando entre el público y machándose del escenario.

Afortunadamente no tardaron mucho en regresar a las tablas de la sala santanderina, para interpretar “Honeybird”, de su actual disco, un tema que empezó muy eléctrico y movido, además de ser contagioso, contando con un muy buen solo de guitarra y cogiendo más fuerza luego, antes de volverse un corte más juguetón y pegadizo, relajándose para que palmeásemos, antes de recuperar la intensidad y contundencia, siendo prolongada esta pieza, mientras exhibían la calidad de sus músicos.

De esta manera y después de estar sobre las tablas casi una hora y cuarto, concluía este concierto de Jason Kane & The Jive, que se nos pasó en un suspiro y que nos hizo disfrutar de una buena dosis de rock and roll del de toda la vida, sin apenas tregua entre canción y canción, pero mostrándonos, en todo momento, la gran calidad y la perfecta compenetración entre sus integrantes.

  
Jason Kane and The Jive
 

Y es que la ventaja de esta banda es que no te hace falta conocer sus temas, todos ellos de mucha calidad, sino que es la propia calidad y fuerza de su música la que te atrapa y hace que no puedas parar de moverte con ella, ni dejar de agitar la cabeza, logrando una perfecta comunión con la concurrencia, la cual supo gozar de esta gran velada de rock and roll, ese que se disfruta, tanto en un local, como en un gran recinto.

Una gran banda, estos Jason Kane & The Jive, muy recomendable para pasársela por la cara a todos aquellos que dicen que el rock está muerto; no te los pierdas, si tienen la ocasión de verlos.

www.jasonkanethejive.com
www.facebook.com/jasonkaneandthejive
jasonkaneandthejive.bandcamp.com
www.youtube.com/@jasonkaneofficial6961
www.instagram.com/jasonkaneandthejive

Y después de este gran concierto y con el último CD de la banda debajo del brazo, me fui del Rock Beer The New, tras despedirme de algunos de los asistentes, con el buen gusto que te queda cuando has disfrutada de una gran velada como esta, en donde se demostró que para hacer buen rock and roll no hacen falta muchos adornos, sino que basta con lanzar una buena batería de temas directos y a la yugular, como los que escuchamos esta noche; gracias a este grupo y a la sala que lo hicieron posible.

  
Jason Kane and The Jive
 
 Fotos
 
  
 
Jason Kane and The Jive
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
26/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)