COLABORACIONES
 Crónica
 
Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025: Megadeth + Angelus Apatrida
  03/07/2025     
  Alonso Gonce     
  Alonso Gonce
  Plaza de España, Sevilla, Sevilla
www.insonoro.com

Que el festival Icónica en Sevilla está haciendo bien las cosas es un hecho, ha sabido abarcar a un espectro muy grande de público en días distintos, con distintos géneros musicales y a precios de entradas, teniendo en cuenta como están hoy día los eventos..., muy respetables. Ya son varios años seguidos los que nos hemos sumado a su fiesta cubriendo distintos conciertos: Deep Purple, Scorpions, Robe... y como no, este año después de anunciar Megadeth, no podíamos faltar.

Reunir 9000 personas para un concierto Heavy en Sevilla nunca ha sido tarea fácil, y no todas las bandas pueden contar con ello, más con la proximidad de festivales de verano donde todo el cartel está repleto de bandas del género, pero Megadeth es peso pesado, es una banda que se mantiene muy viva aún, no solo en vivo si no discográficamente hablando. A todo ello hay que sumarle un enclave muy especial, como es la Plaza España de Sevilla, un verdadero “icono” y uno de los monumentos más importante de la ciudad, lo que hace que la experiencia sea aún mejor, desde que entras en el recinto con muchísima variedad culinaria, espacios abiertos y cómodos, y todo hay que decirlo, unos aseos que ya quisiéramos tener en la mayoría de conciertos que asistimos. Días antes del concierto se anunció que Angelus Apatrida abriría el show para Megadeth, que decir de los albaceteños, es una de nuestras debilidades, una forma redonda de completar lo que iba a ser seguro un gran día.

Leía estos días muchos comentarios sobre la calor, (como si únicamente hiciera calor en Sevilla en España...) y si, hizo mucha calor, pero por suerte no fue la calor que tuvimos días atrás, o sin ir más lejos en Robe en 2024 lo recordé infernal...; Así que pienso que la mayoría del público pudo disfrutar sin demasiados inconvenientes de temperaturas extremas. También creo que ayudó los horarios del concierto, que fueron bastante tarde por fortuna y bien pensado por la organización.

  
Angelus Apatrida
 

La primera de las citas la tendríamos con Angelus a las 21:30, y puntuales empezó el show, un gran telón de fondo con la “doble A anárquica” acompañó a la banda y como todavía era de día, comenzó con poca iluminación (no natural)  en el escenario. La banda aún se encuentra en la gira “Aftermath Tour”, con una agenda mundial muy concurrida y repleta de fechas en festivales y salas de todo el mundo. El setlist, que estuvo recortado para la ocasión, y es que normalmente estamos acostumbrados a verlos con un repertorio más amplio, fue directo y sin concesiones, con pocos parones y sabiendo aprovecha el tiempo que tenían. Abrieron el show con “One of Us”, del disco de estudio “Cabaret de la Guillotine”, el sonido fue muy bueno durante todos los temas, las guitarras sonaron muy bien, y la base rítmica de Jose y Victor funcionaron como una apisonadora.

El primer corte de su último disco lo tuvimos con “Snob” tema en el cual colabora en estudio Jamey Jasta (vocalista de Hatebreed), lástima que en Leyendas del rock, donde veremos a ambas bandas no coinciden en día para poder plantearse una pequeña colaboración en vivo; Continuaron con una poderosa “Indoctrinate” y “Cold”; La banda, en voz de Guillermo Izquierdo, agradeció en todo momento a la organización por contar con ellos, un lujo poder tocar junto a Megadeth en un día que sin duda quedará marcado a fuego para muchos sevillanos y demás que decidieron desplazarse de todos los lugares de España para asistir a este evento tan especial.

  
Angelus Apatrida
 

El setlist se desarrolló con trallazos como “Of men and tyrants” que nos llevó a una época más antigua de la banda, “We Stand Alone”, “Violent Dawn” y como no podía faltar “Give 'Em War”. Después sonaría la intro, que avecinaba que rodarían cabezas, pues llegaba el turno de “Sharpen the Guillotine”, es difícil escoger un tema en el buen hacer de la banda esa noche, pero yo me quedaría sin duda con este, sonó perfecto y el público acompañó en todo momento animando, es uno de los buques insignias en los setlist de Angelus. Ya para acabar, “Serpents on Parade” y el colofón final con “You Are Next”, patas arriba la Plaza de España de Sevilla.

1 hora de concierto, suficiente para dejar el listón muy alto de nuevo, pero corto en tiempo para los que somos seguidores de la banda y se nos quedó algunos temas atrás, como es normal... pero podremos resarcirnos pronto seguro.

  
Angelus Apatrida
 

Tras el concierto de Angelus Apatrida tuvimos un parón de unos 30 minutos, tiempo para reponer fuerzas e hidratarnos. Algo pasadas las 22:30 empezaría el concierto de Dave Mustaine y los suyos; Algunos cambios en la formación desde que lo viéramos hace un par de años, pues ya no estaba Kiko Loureiro a las guitarras, sería el finlandés Teemu Mäntysaari (guitarrista de la banda Wintersun) el encargado de esta difícil papeleta, y uno de los puestos menos estables en la formación.

Lo primero que nos sorprendió fue lo austero del acompañamiento en lo referido a escenografía, un telón de fondo con una imagen del mítico “Vic Rattlehead”, nada de pantalla de fondo (extraño porque durante casi todo el ciclo si había pantalla al fondo del escenario), si a los lados de éste, nada de juego de luces especiales ni telones laterales, para mi gusto, demasiado humilde la presencia de la banda en un show así. Respecto a lo musical, el concierto fue muy redondo, durante todo el setlist los temas sonaron muy bien, ambas guitarras se distinguían perfectamente y aunque a veces la voz de Dave se perdía un poco, quizás por la propia dosificación que tuvo durante ciertas partes del espectáculo, se mantuvo decente la gran mayoría del concierto.

Con los primeros acordes de “Hangar 18” dieron el pistoletazo (o cañonazo) de salida, Dave Mustaine guitarra en mano y con uno de sus atuendos de sus últimos años, camisa blanca remangada que se iría  desabrochando a medida que el concierto sucedía, y muñequeras con el logo de la banda, el público enfervoreció al hacer presencia una de las mayores leyendas de nuestro género musical, no era para menos. Mustaine se mostró especialmente sonriente y “amable” con el público, interactuando mucho y gesticulando bastante en los temas, añadiendo cierta teatralidad en algunas partes de las canciones, no recuerdo tanto esta faceta de las otras veces que he visto a la banda, pero oye, uno 10 por su parte.

  
Megadeth
 

El concierto continuó con clásicos como “Wake Up Dead”  y “In My Darkest Hour”, dejando claro que el repertorio estaría formado por un recorrido a sus mayores éxitos del grupo, dejando atrás ya la gira del último disco de estudio “The Sick, The Dying... And The Dead!" (2022), del cual sólo tuvimos una canción, una lástima pues fue un gran trabajo y cuenta con algunos cortes de mucha calidad. El siguiente golpe llegó con "Dread and the Fugitive Mind", uno de los corte más poderosos desde los años 2000, La fusión entre riffs complejos y la inconfundible rapidez de la batería proporcionaron un espectáculo técnico impresionante, la banda lo ejecutó de manera espléndida, aunque es cierto si hay que poner algún pero es que no fue uno de los temas donde Dave puso más “interés” en cantar y su voz no sonó tan alta como en otros, por otro lado encomiable labor de Teemu en la ejecución.

Luego subimos de nuevo los decibelios con “Angry Again” y “Countdown to Extinction” donde los asistentes pudieron vibrar con la banda de estos clásicos tan reconocibles. Otro de los momentos álgidos fue la interpretación de “Sweating Bullets”, donde la voz de Dave sonó a la perfección, lo que en este momento del concierto creo que a muchos nos hiciera plantearnos la increíble dosificación que hace durante el show para en ciertos temas sonar increíble, o bien es que en estos dichos temas, hay un apoyo pregrabado detrás más que curioso... de ser así está muy bien integrado puesto que no se notó nada durante las casi 2 horas que estuvo frente al micro, por lo que entiendo que es la primera opción lo que sucedió; Aún así este es otro debate para otro momento, muy de moda, donde grande bandas, pero con unos años ya... les cuesta llegar a ciertos registros y hacen uso de apoyos pregrabados de voces para dar mejor resultado, las opiniones son respetables sobre ello.

  
Megadeth
 

El concierto continuaba sin apenas interrupciones, y los temas iban sonando uno tras otro, “She-Wolf”, “Skin o' My Teeth” y “Trust”, la cual en mi opinión fue uno de las mejores esa noche.

El nivel de la energía no decayó ni por un segundo, y lo que siguió fue una de las mejores secuencias de la noche, "Tornado of Souls" es, quizás, uno de los mejores momentos de la banda en directo. la guitarra de Teemu, combinada con la fuerza rítmica de Dirk Verbeuren en la batería, creó una “Tornado de thrash” perfecto; Luego vino "Dystopia" , hasta ese momento el tema más reciente discográficamente que tocaron esa noche, para mi un gran acierto, pienso que fue un gran disco y dentro de éste, posiblemente su mejor corte. Llegábamos al tramo final del concierto, pero la banda no mostró síntomas de agotamiento en ningún momento, con "We'll Be Back" y "Mechanix" dieron buena fe de ello.  Si hay unos temas que no pueden faltar en un concierto de Megadeth, son la tralla final que nos dejaron: “Peace Sells”, “Symphony of Destruction”, donde toda la plaza España gritó al unísono Megadeth y por supuesto para acabar “Holy Wars... The Punishment Due”, 3 canciones que a pesar de contar con muchos años, podríamos hablar de que están más de actualidad que nunca, en el mundo de locos en el que vivimos.

Sevilla y la Plaza de España con su historia, su cultura ...y su calor también, fueron testigo sin duda de uno de los conciertos más icónicos del heavy, del thrash, que se ha vivido de las últimas décadas en la ciudad, nosotros tuvimos la suerte de presenciarlo.

Esperamos que el festival siga tomando nota de que la ciudad responde ante estos eventos, y podamos contar, aunque sea con una fecha al año que viene, con otra gran banda internacional. Vayan haciendo sus apuestas, nosotros esperamos repetir para contároslo.

  
Megadeth
 
 Fotos
 
  
 
Angelus Apatrida - Megadeth
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
13/09/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
02/08/2025 - Fiestas
Salcedo de Piélagos (Cantabria)
06/09/2025 - Ilargi Parkea
Berriozar (Navarra)
13/09/2025 - Movistar Arena
Madrid (Madrid)
07/09/2025 - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Sevilla (Sevilla)
01/08/2025 - NewMoon
Torrelavega (Cantabria)
06/09/2025 - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Sevilla (Sevilla)
01/08/2025 - Groez
Torrelavega (Cantabria)
06/09/2025 - Lekuona
Renteria (Gipuzkoa)
04/09/2025 - Urban Rock Concept
Vitoria-Gasteiz (Araba)
22/08/2025 - Patio Central Fábrica de Cristales
Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
30/08/2025 - Recinto
Valdorros (Burgos)
19/07/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
30/11/2024 - Groez
Torrelavega (Cantabria)
18/07/2025 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)