COLABORACIONES
 Crónica
 
Downset + Voltaje Cadáver
  25/07/2025     
  Txutxy Cano     
  Txen Yang
  Escenario Santander, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

El día grande de las fiestas de la capital cántabra el Escenario Santander nos iba a acercar un acontecimiento musical de altura, ya que, en el mencionado recinto, se iban a reunir los estadounidenses Downset y los cántabros Voltaje Cadáver, en una de esas citas que muchos teníamos apuntada en nuestra particular agenda desde que nos enteramos.

Así que, una vez acabadas las obligaciones laborales, regresaba a este local, más de 4 meses después de haberlo hecho por última vez, llevándome la desagradable sorpresa de que la afluencia de gente era muy escasa y eso que solamente se habilitó la mitad de la sala; las fechas veraniegas hacen que se multipliquen las opciones de ocio, pero esta parecía una cita casi obligatoria.

Como suele ser habitual en esta sala, aquello comenzó con absoluta puntualidad, siendo los primeros en subirse al escenario los de casa, es decir, los torrelaveguenses Voltaje Cadáver, formados hace unos 15 años y que están integrados por Manu, voz, Fidel, guitarra, Oscar guitarra y coros, Luis, bajo, y Panchi, batería, los cuales tienen editados los discos “Todos los colores de la oscuridad”, del 2018, y “Manantial de sangre y muerte”, del 2021.

Son muchas las veces la que he visto al quinteto, aunque de la anterior hacía ya más de 3 años, comenzando su actuación con la banda sonora de “El exorcista” a modo de intro y con una bandera palestina en el escenario como reivindicación acerca del genocidio que dicho pueblo está sufriendo a manos del gobierno israelí, siendo la batería la que dio paso a “La logia negra de la muerte”, de su último disco, un tema con fuerza y contundencia, el cual sonó muy intenso, relajándose, pero manteniéndose pesado, y que tuvo un machacón final.

  
Voltaje Cadáver
 

Unido con el anterior llegaba un tema nuevo, todavía sin título, el cual comenzó con potencia y rapidez, volviéndose luego más lento y pesado, un corte que sonó muy contundente y poderoso, con mucha fuerza y un sonido juguetón, dejándonos un acelerado final y siendo una  barbaridad de composición, para, sin casi pausa, continuar con una pieza clásica de su discografía como es “Nos gusta la mugre”, de su ópera prima, que fue tocada con mucha energía y que resultó animada, una canción con un ritmo constante, además de ser cañera y directa.

Aprovecharon el momento de presentarse y de recordar su procedencia para pedir unos ajustes de sonido, antes de continuar con “Oorlog”, ese genial temazo de su última obra, el cual empezó con intensidad y potencia, con un ritmo quedón y un estribillo pegadizo, volviéndose luego el corte más lento y machacón, parándose hasta recuperar la fuerza previa, contando con un sonido muy contundente y un genial solo final de Fidel.

Tras tomarse un breve respiro y agradecer a Txarmen, a la gente del local y a los técnicos su labor, continuaron con otro tema nuevo, “Falsa sensación de libertad”, una pieza en la que comentaron que, al revés de lo que dicen los más jóvenes, no hay nada random, sino que todo está calculado, la cual empezó muy fuerte y rápida, una canción con intensidad, que luego se volvió más pesada, recuperando la velocidad, aunque alternando partes más aceleradas y otras más relajadas y dejándonos un muy brillante y potente final.

  
Voltaje Cadáver
 

Turno de otro tema nuevo, “Fuego camina conmigo”, el cual fue empezado por la batería, contando con un sonido crudo y cañero, pero tranquilo, para luego el corte ir cogiendo rapidez, alternando velocidades e intensidades, muy potente, aunque calmado en su final y con el bajo más marcado, recuperando fuerza antes de concluir, para regresar a su último disco con “Serpientes”, una pieza que comenzó machacona y poderosa, con ese ritmo tan pegadizo, acelerándose más, para luego sosegarse, aunque sin perder energía, una gran canción, muy constante y contundente.

La noticia de esa semana en el ambiente musical mundial había sido la muerte del mítico Ozzy Osbourne, de la que la banda se enteró mientras ensayaba, dedicándole aquel “Lobos callejeros”, recogido en su primer disco, el cual se inició de manera juguetona y potente, un tema muy rápido, aunque con momentos más lentos y pesados, que contó con un sonido quedón y en el que Manu paseó por encima de los altavoces ubicados delante del escenario, en el que fue un corte muy cañero y que tuvo un machacón final.

Después de reiterar lo encantados que estaban de estar allí y de compartir escenario con los estadounidenses, era el momento de “Imperial State Cadáver”, otra de las joyas recogidas en su segundo disco, una pieza que arrancó a toda velocidad, sonando muy intensa y poderosa, pero con partes más machaconas, hasta que se vuelve más lenta y contundente, con un gran sonido y que fue una canción muy elaborada que fue poco a poco retomando la rapidez y dureza previa, haciéndonos mover la cabeza con su ritmo y dejándonos un gran momento dentro de su velada, terminando de forma tranquila, pero potente.

  
Voltaje Cadáver
 

Unido con la anterior, llegaba “Terror ciego”, el tema que abría su ópera prima, el cual sonó muy poderoso y que fue tocado con fuerza y contundencia, reiterando los agradecimientos por la acogida, dejándonos con un corte muy cañero y potente, dando, así, por terminada su actuación, después de casi una hora sobre las tablas y con el “Bark at the Moon”, del anteriormente mencionado Ozzy Osbourne, sonando a modo de outro por los altavoces.

Voltaje Cadáver dieron, esta noche de viernes, un grandísimo concierto, sacando un sonido espectacular y tocando de manera muy poderosa, logrando conectar con los allí congregados a base de repartir bien de zapatilla y haciendo desfilar un temazo tras otro, siempre ejecutados de manera magistral por estos 5 músicos, que son de lo mejor que tenemos dentro de la escena cántabra y en esta velada lo pusieron, una vez más, de manifiesto, presentando, además, algunas de sus nuevas composiciones, las cuales son verdaderas maravillas.

La verdad es que tenía muchas ganas de volver a ver a Voltaje Cadáver y lo hice en un lugar en donde supieron explotar al máximo sus cualidades y dar un gran concierto, logrando enganchar a quienes no los hubieran visto previamente y convencer a los que ya los conocíamos; una banda referente dentro de nuestra escena a la que deberías escuchar y ver en vivo.

www.facebook.com/voltaje.cadaver
voltajecadaver.bandcamp.com
www.youtube.com/@voltajecadaver7495
www.instagram.com/voltajecadaver

  
Voltaje Cadáver
 

Y tras los habituales cambios de bártulos, teníamos sobre las tablas a la gente de Downset, un grupo que se creó en torno al año 1986 en Los Ángeles y que tienen editados los discos “Downset.”, de 1994, “Do we speak a dead language?”, de 1996, “Check your people”, del 2000, “Universal”, de 2004, “One blood”, del 2014, y “Maintain”, del 2022, además de Eps y demás, quedando solamente Rogelio Lozano, guitarra y coros, como único superviviente de la formación original, siendo acompañado por Neil Roemer a la voz y un bajista y un batería a los que no logré identificar.

Y la banda salió al escenario sin preámbulos y pidiéndonos que nos moviésemos, para comenzar su andadura con “Empower”, de su segundo disco, un tema muy animado y movido, mostrándonos un corte muy celebrado y potente, para continuar con “Fire”, de ese mismo trabajo, una pieza con mucha fuerza inicial, la cual sonó pegadiza y con energía, además de con intensidad y ritmo.

  
Downset
 

Seguíamos con ese trabajo de hace 29 años y “Eyes shut tight”, un tema muy movido y con un ritmo contundente, en el que su vocalista se subió a los altavoces para hacer cantar a los situados en las primeras filas, siendo un corte muy potente y que tuvo un poderoso final, para tomarse una breve pausa y agradecernos nuestra acogida, continuando con “Keep on breathing”, del mismo álbum, que fue iniciada por una guitarra lenta y pesada, ofreciéndonos una canción con un sonido muy machacón y enérgico, dejándonos una pieza muy intensa.

De manera lenta y poderosa arrancó “Play big”, de su trabajo del 2000, un tema con fuerza y con un ritmo constante, que fue cogiendo velocidad, aunque se relajó para que apareciera el bajo en primer plano, antes de recuperar ese energía previa y concluir con un machacón final, continuando su actuación con “Coming back”, de ese mismo plástico, una pieza que empezó guitarrera y pesada, siendo, además, muy contundente y pegadiza, dejándonos con una canción que fue cogiendo más intensidad en el estribillo y que sonó muy cañera.

  
Downset
 

Nos pidieron que nos acercásemos, para continuar en ese mismo disco con el corte que lo cerraba, “Pure trauma”, un tema que empezó guitarrero y que resultó un corte muy potente y pegadizo, además de movido, para avanzar hasta su último larga duración, en donde aparece “New respect”, una pieza que tuvo un inicio en falso, para luego comenzar de manera juguetona y con mucho ritmo, ofreciéndonos una canción muy quedona y animada, de esas que se te graban rápidamente, y es que siguen creando composiciones con gancho.

Comentaron que el siguiente corte era más antiguo, ya que retomaban su segundo trabajo con “Against the spirits”, un tema que empezó guitarrero y rápido, mostrándonos una composición muy intensa y que fue acelerándose por momentos, para, después de agradecernos nuestra acogida, ser el turno del clásico “Together”, de su tercer disco, una pieza que comenzó eléctrica y juguetona, contando con un sonido muy quedón y con la gente cantándola con Neil, ofreciéndonos una canción muy poderosa, que se relajó levemente, antes de recuperar la energía previa y que tuvo un estribillo pegadizo.

  
Downset
 

Pero para clásico el siguiente en sonar, “Anger”, el tema que abría su opera prima, con ese comienzo a capela y con toda la gente cantándolo, un corte que fue intensificándose y que sonó muy pegadizo, mientras Neil se daba un paseo por encima de esos altavoces ubicados delante del escenario, a la vez que todo el mundo se dejaba la voz y coreaba ese conocido estribillo.

Y tras éste, la banda abandonaba el escenario y parecía que aquello llegaba a su fin, pero la gente quería más y la formación salía, después de esos momentos de incertidumbre, para interpretar “Downset”, tras hacernos gritar, una canción recogida también en su ópera prima, la cual tuvo un sonido machacón y potente, dejándonos con una pieza muy pegadiza y animada, con la que la concurrencia disfrutó mucho.

De esta manera y tras estar sobre las tablas apenas 45 minutos, concluía este muy buen concierto de unos Downset que nos brindaron una actuación muy breve, pero intensa y que dejó a la gente con ganas de más, ya que, pese a disfrutar con la misma, tienen repertorio para haber tocado algo más, lo cual quizás no hicieron debido a que los músicos que han incorporado hayan aprendido solamente un número reducido de canciones.

  
Downset
 

Downset vinieron y dieron un gran concierto, sin nada que reprocharlos, salvo la duración de éste, haciendo que todos los allí congregados viviéramos una noche muy especial, recordando aquellos temas que escuchábamos décadas atrás y que, probablemente, hacía tiempo que no habíamos vuelto a oír; muy recomendables en directo.

linktr.ee/downset
www.facebook.com/DownsetLA
www.youtube.com/@downset
www.instagram.com/downsetofficial

Tras saludar a algunos de los presentes, me fui del Escenario Santander, con el recuerdo del gran concierto que dieron Voltaje Cadáver, quienes supieron aprovechar esta ocasión de tocar en un lugar como este, y de unos Downset quienes, pese a lo breve de su actuación, hicieron disfrutar a todos los que allí estábamos viendo a esta histórica formación y todo gracias a la dirección de dicha sala, en donde, esta vez, solamente fallo el público, que no acudió en el número que se esperaba. 

  
Downset
 
 Fotos
 
  
 
Voltaje Cadáver - Downset - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
25/07/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
12/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
24/07/2025 - Plaza Olaskoaga
Renteria (Gipuzkoa)
19/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
29/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
19/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
26/07/2025 - Palacio de Congresos
Granada (Granada)
05/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
19/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
11/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
18/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
18/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)