COLABORACIONES
 Crónica
 
Los Panojos
  26/06/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Plaza, Los Corrales de Buelna, Cantabria
www.insonoro.com

Por tercer día consecutivo y último, iba a acudir a un concierto en la Plaza de la Constitución, de Los Corrales de Buelna, con motivo de las fiestas patronales de San Juan en dicha localidad, en esta ocasión para disfrutar con una banda de esa zona, como son nuestros amigos de Los Panojos, a los que había visto por última vez en noviembre del pasado 2024.

Esta banda, con, aproximadamente, 4 años de trayectoria, está integrada por Yors, voz y guitarra acústica, Víctor, guitarra y voz, Mikel, guitarra y voces, Darío, guitarra, Gus, bajo, coros y voz, Alberto, percusión, y Chivi, batería, se subiría a las tablas con más de media hora de retraso sobre el horario establecido, en una plaza con una buena presencia de gente, aunque ésta iría aumentando todavía más durante la velada.

Comenzaron su andadura saludándonos y recordando sus inicios, para pasar a tocar “Perlas ensangrentadas”, de Alaska y Dinarama, un tema que empezó con fuerza y de manera explosiva, mostrándonos un corte muy celebrado y con Víctor luciéndose, siendo seguido por “Caramelos”, de Los Amaya, una pieza con intensidad, además de muy pegadiza y animada, la cual contó con una potente sección rítmica y un buen solo de Mikel, y en la que Víctor tuvo problemas con su guitarra, mientras tiraban a los más jóvenes chupa chups.

  
Los Panojos
 

Dedicaron el siguiente corte, “Tiempos nuevos, tiempos salvajes”, de Ilegales, a los más maduros entre los presentes, un tema con ese sonido tan conocido y movido y que fue muy celebrado, con Víctor animando aquello un poco más, para continuar con “Gimme the power”, de Molotov, que quisieron dedicar a unos amigos que habían venido desde México, una canción que comenzó con fuerza, siendo, además, muy animada y con ritmo, dejándonos con una pieza cantada y pegadiza.

Tras pedir algo de bebida para hidratarse, continuaron con “Apuesta por el rock and roll”, de Bunbury, un corte que comenzó con ritmo y con Víctor cantando, pero sin su guitarra, un tema muy conocido y movido, para, tras preguntarnos qué tal, continuar con “El ritmo del garaje”, de Loquillo y los Trogloditas, una canción muy celebrada y con un sonido machacón, mostrándonos una pieza con fuerza y en la que interactuaron con la gente.

Siguiendo con las dedicatorias, la siguiente fue para la gente de Galicia que pudiera haber en la plaza y es que llegaba “Miña terra galega”, la revisión que hicieron Siniestro Total del clásico de Lynyrd Lynyrd, un tema con ese sonido tan típico y que fue muy celebrado y coreado.

Quisieron dedicar a Rafa, un amigo de la banda allí presente, y a Javi un vecino de la localidad recientemente fallecido, “Superhéroes de barrio”, de Kiko Veneno, una pieza que empezó muy animada y con ritmo, y que sirvió para presentar a los integrantes de la formación y recordar a los que han sido parte de ésta, con Víctor paseando por la plaza y agradeciendo a los presentes nuestra asistencia.

  
Los Panojos
 

Para el siguiente tema, “Desde que ya no eres mía”, de Los Zigarros, contaron con la colaboración de un amigo de la banda, si no apunté mal de nombre Samu, un tema muy cantado y celebrado, que sonó con fuerza y que tuvo un gran solo de Mikel, un corte clásico y muy animado de su trayectoria, para, tras animarnos a acércanos, continuar con “Mi gran noche”, de Raphael, en el que, como es habitual, fue Víctor el que lo cantó, dejándonos una canción muy festejada y coreada por toda la plaza.

Una nueva dedicatoria llegaba con “Nisio”, adaptación del clásico de Pink Floyd por Los del Páramo, y que fue de nuevo dedicado a Rafa y a Mones, otro amigo de la banda, un tema que comenzaron con un fragmento del “Stayin´ alive”, de los Bee Gees, cambiando lo de Nisio por Mones, mientras Mikel sobresalía en su ejecución.

Nos volvieron a pedir que nos acercásemos y repartieron pegatinas de la banda a las primeras filas, para continuar con ese comienzo guitarrero que tiene “Hay poco rock and roll”, de Platero y Tú”, con Mikel cantando este corte, que fue muy celebrado y coreado, dejándonos un tema muy eléctrico.

Otro tema que nunca puede faltar en sus conciertos es “No puedo vivir sin ti”, de Los Ronaldos, no sin antes mostrarse encantados de estar allí, un corte que fue muy celebrado y cantado por toda la plaza, parando para que los allí congregados coreásemos, para continuar con ese “Agradecido", de Rosendo, una canción con ritmo y fuerza, además de ser muy movida.

  
Los Panojos
 

Unido con la anterior llegaba su particular versión del “Vientos del Norte”, de los cántabros Tanea, un tema al que dieron un toque muy especial, con Víctor a la voz, dejándonos un corte que trasformaron en movido y cañero y en el que subieron a Esther, del gobierno municipal, para agradecerla el trato recibido.

Aunque hicieron amago de irse, continuaron con “Esto es un atraco”, de los madrileños Burning, un tema que empezó guitarrero y que fue muy celebrado, ya que es un clásico de nuestro rock, el cual sonó muy movido y que fue unido con otro corte de la misma banda, “No es extraño que tu estés loca por mí”, que tuvo un poderoso final y en el que recuperaron la pieza precedente, para unirla con “Azulejo frio”, de Txarrena, muy cañera y potente, otra canción inmortal y en la que casi nos dejamos la voz. 

Se fueron, pero la gente quería más y nos avisaron de que era el último tema, siendo el momento de “Pacto entre caballeros”, de Joaquín Sabina, un corte guitarrero, muy celebrado y muy movido, además de contar con un sonido muy potente e invitándonos acercarnos más al final, para advertirnos de que ahora sí que llegaba la última pieza y que ésta iba a ser “Soldadito marinero”, de Fito & Fitipaldis, la cual pidieron que la cantásemos juntos, como si nos llevásemos bien, vacilaron, la cual empezó calmada y luego tuvo más fuerza, con toda la plaza coreándola con ganas.

  
Los Panojos
 

De esta manera y tras estar sobre las tablas una hora y tres cuartos, concluía este concierto, muy ameno y divertido, de Los Panojos, que nos hicieron disfrutarlo por todo lo alto, y es que han conseguido que sus actuaciones sean verdaderas fiestas, ya que, no solamente interpretan, con mucha calidad, una buena colección de temas, por todos conocidos, sino que, además, te lo hacen pasar en grande.

Sin duda, Los Panojos son una verdadera garantía de diversión y de fiesta, no exentos de un buen repertorio, con temas perfectamente ejecutados por sus integrantes, y en donde es imposible permanecer quieto; no te los pierdas y disfruta con ellos.

www.facebook.com/lospanojos

Pues así terminaba, en lo musical, este jueves, con esta gran actuación de Los Panojos, que hicieron que esta fiesta fuese todavía mayor, la cual prolongamos por las casetas próximas, mientras aun saboreábamos lo bien que lo habíamos pasado con este concierto y los de los días previos; esperemos que el rock siga sonando en las fiestas de San Juan en Los Corrales de Buelna el próximo 2026: si es así, os lo contaremos un año más.

  
Los Panojos
 
 Fotos
 
  
 
Los Panojos
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
28/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
16/08/2025 - Aparcamiento
San Fernando (Cádiz)
26/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
15/08/2025 - Plaza Mayor
Hornillos de Eresma (Valladolid)
09/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
08/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
25/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
03/08/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
20/06/2025 - Recinto
Hinojedo (Cantabria)
24/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
16/08/2025 - Kafe Antzokia
Bilbao (Bizkaia)
20/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
09/08/2025 - Recinto
Cortegana (Huelva)
07/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
06/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)