COLABORACIONES
 Crónica
 
Leyendas del Rock 2025: Within Temptation + Battle Beast + Feuerschwanz + El altar del Holocausto...
  08/08/2025     
  Pilar Robles     
  Alonso Gonce
  Recinto, Villena, Alicante
  
www.insonoro.com

En el ecuador del Leyendas y con las pilas de nuevo cargadas afrontábamos la tercera jornada del Leyendas del Rock, que prometía ser bastante intensa, pues estaban previstas las actuaciones de Within Temptation, Battle Beast o Feueurwschwanz, entre otros. De nuevo, el calor nos acompañaba en el arranque de la jornada, pero sin llegar a ser insoportable, insistimos de nuevo desde aquí en el acierto por parte de la organización de empezar los conciertos en torno a las 5 de la tarde y no antes.

La jornada arrancaba con Elvenking sobre el escenario Jesús de la Rosa con la puntualidad que caracteriza a este festival. La formación italiana de Folk Metal nos brindaría un gran concierto que consiguió enganchar rápidamente al público que se iba aproximando de forma escalonada a las inmediaciones de este. Tras la intro comenzarían con “Throes of Atonement” bajo la proyección del nombre de la banda con letras doradas sobre un paisaje incandescente de árboles. Tras este primer tema, el vocalista, Davide Moras, quien llevaba una especie de ornamenta de ciervo sobre la cabeza, saludaría al respetable en español con el grito “paganos de España”, para dar paso al segundo tema “Pagan Revolution” de su álbum “The Pagan Manifesto” (2014) en el que ya se desprendería de su chaqueta. La combinación de voz melódica y gutural de Davide, contó con el apoyo de uno de sus guitarras, el más veterano, Federico Baston (Aydan), y del bajista, Alessandro Jacobi.

  
Elvenking
 

Otros temas interpretados por los italianos serían “Moonbean Stone Circle”, “The Ghosting” o “The Divided Heart”, con los que siguieron marcando una gran actuación contundente y animadísima. Los miembros con pinturas a modo de guerreros en la cara desbordaron vitalidad en todo momento, siendo su vocalista el que más veces recorría el escenario, así como serían breves y concisas sus palabras entre cada uno de los temas.

La formación italiana integrada también por Simone Morettin (batería), Fabio Polo (violín),  y Mattia “HeadMatt” Carli (guitarra) provocó que fuese más que necesaria la pistola de agua pulverizada, pues el público estaba muy animado y entregado a los italianos. Dejarían para cerrar su actuación en el Leyendas “Elvenlegions” y “Draugen’s Maelstrom”, así como varios lemas bien claros: “El Metal es nuestra religión” y “Stay Metal, Stay Pagane”. El día había comenzado cumpliendo las expectativas de grandes emociones dignas de ser recordadas.

  
Elvenking
 

Los siguientes en ser protagonistas fueron los franceses Novelists, que empezarían algunos minutos tarde, pero marcando un ritmo aplastante que no tendría pausas demasiado prolongadas. De la banda de Metalcore francesa lo primero que llama la atención es el aspecto dulce y aniñado a la par que sensual de su vocalista, Camille Contreras, peinada con dos trencitas y vestida con una falda negra ajustada y larga con un top blanco bastante ceñido de manga corta. La ejecución de su voz melódica contrastaba notoriamente con su voz gutural imponente.

Los dos primeros temas de la banda fueron “Coda” y “Prisoner” (acompañada de una proyección en la que una flor se iba abriendo). Sus 5 miembros se hicieron sentir como una auténtica apisonadora sobre el recinto del polideportivo. Los dos guitarras, Pierre Danel y Florestan Durand, acompañarían en la primera línea del escenario a Camille, mientras que bajista, Nicolas Delestrade, y batería, Amael Durand, quedarían en un segundo plano.

  
Novelists
 

Siguieron con otros temas como “Do You Really Wanna Know?”, “Lost Cause” y “Heretic”, a los que seguirían acompañando proyecciones cambiantes bastante tecnos y coloridas al ritmo frenético marcado por la banda. En alguno de los temas, Camille, también se sumaría a la parte instrumental tocando la guitarra demostrando más aun si cabe su versatilidad, así como hizo dirigiéndose al público en un español casi perfecto.

Con el público rendido a los pies de la atractiva vocalista y entregado a todas las demandas que iba sugiriendo, llegaría el turno de los tres últimos temas: “All For Nothing” de su último álbum “Coda”(2025), “Smoke Signals” de “Déjà Vu: Première Partie” (2022) y “Turn It Up (Keyboard Warriors Social Club)”. Sin duda, cerraron una muy buena actuación en la que sobresalió el papel jugado por la nueva vocalista del grupo que aporta excelencia a la formación francesa de Metalcore.

  
Novelists
 

Llegaba el turno de unos veteranos sobre el escenario como son los peculiares Van Canto, que ya habíamos tenido ocasión de ver por tierras alicantinas hace unos años. Los alemanes subieron al escenario Jesús de la Rosa con su singular propuesta en la que el único instrumento con el que cuentan es con la batería, a cargo de Bastian Emig, pues todos los demás miembros utilizan únicamente sus voces bien para cantar o para simular el sonido de los instrumentos habitual de una banda de Power Melódico.

Los encargados de llevar la voz cantante en este peculiar grupo casi sin instrumentación fueron Inga Scharf (voz femenina) y Hagen Hirschmann (voz masculina liderando una actuación en la que pudimos escuchar algunos temas como “One To Ten” de su álbum “Tribe of Force”(2010).

  
Van Canto
 

En la pantalla del escenario los acompañó la proyección de un caldero humeante con el nombre de la banda, predominando, como no podía ser de otra manera el color negro en sus vestimentas. A pesar de un inicio con ciertos problemas de sonido, la actuación de los alemanes mantuvo al público animado con algunos covers de Nightwish, “Wishmaster”, Iron Maiden, “Fear of The Dark”, o Metallica, “Master of Puppets”, mientras que intercambiaban de forma constante sus posiciones en el escenario, tanto los dos vocalistas principales como los encargados de la simulación de los instrumentos ausentes. Era su tercera vez en el Leyendas y cumplieron con las expectativas.

Tras la actuación de los alemanes, estaba prevista, de nuevo a las 8 de la tarde, un nuevo anuncio de banda para la edición de 2026, bajo la proclama difundida en redes sociales: “El cielo volverá a arder” y el anuncio entusiasmó a muchos: Heaven Shall Burn.

  
Van Canto
 

Durante la actuación de Van Canto, muchos fueron los que estuvieron esperando y cogiendo un buen sitio para seguir bien de cerca la actuación de Battle Beast, en la que era su segunda visita al festival alicantino. La formación procedente de Finlandia venía más que dispuesta a dar un buen espectáculo y solo con la vestimenta de la gran Noora Louhimo, su magnífica vocalista, ya teníamos una declaración clara de intenciones: vestida con un corpiño ceñido negro de puntiagudas hombreras verticales, con medias de rejilla, botas altísimas y negras y su habitual ornamenta sobre la cabeza.

Antes del concierto, pasaron por el Stand de firmas de los compañeros de Tnt Radio y se formaron grandes colas, tan largas, que no fue posible hacer fotos con todos los fans que pacientemente esperaron su turno. Ya sobre el escenario, su paso por el Leyendas fue absolutamente arrollador, empezando con “Straight To the Heart” de su álbum “Bringer of Pain”(2017), para continuar tras saludar en español con un “Hola, ¿Qué tal?” y arengar al público con “olé, olé” con la bestial “Master of Illusion”. El sonido fue espectacular desde el principio y el desempeño de los guitarras, Jusso Soinio y Joona Björkroth, el bajista, Eero Sipila, el teclista, Janne Bjorkroth, y el batería, Pyry Vikki, complementaría a la perfección a Noora, a quien la vimos disfrutar sobre el escenario con un público entregadísimo con la formación de Hevay Metal.

  
Battle Beast
 

Otros temas de los que disfrutamos en tierras alicantinas serían: “Last Goodbye”, “No More Hollywood Endings” o “Where Angels Fear To Fly”. Durante todo el concierto se mantuvo la misma proyección en la pantalla: el logo incendiado de la banda coronado con el nombre de la misma. Fue un gran show en el que se cuidaron muchos detalles, pues Noora contó con un ventilador que daba movimiento a las telas largas que sobresalían de su ceñido body y que servirían también para neutralizar el calor que con la emoción de la actuación había vuelto a ascender.

Entrando ya casi en la recta final del concierto llegó el turno de “Wings Of Light”, mientras que algunas cabezas gigantes de unicornios hinchables servían de entretenimiento al público y algunos asistentes comenzaban a llegar “surfeando” hasta el foso del escenario. Los guitarras y el bajo nos dejaron imágenes en la retina de la tremenda coordinación entre ellos en los compases finales de una actuación que nos hace pensar, de nuevo, que ha merecido la pena estar un año más en Villena. Y así, con Noora y toda la formación feliz y disfrutando, como nos gusta verlos, cerrarían su show en el Leyendas con “Eden” y “King for a Day”. Esperamos que repitan muy pronto y cerca de casa, ya sea en sala, donde también son geniales o en festival.

  
Battle Beast
 

Tras el gran paso de los Battle Beast, llegaba el turno de los alemanes Feuerschwanz, por tercer año consecutivo en el Leyendas. Fue en el 2023, cuando los vimos y conocimos precisamente sobre el escenario Jesús de la Rosa, aunque en esa ocasión, si no nos falla la memoria, abrieron la jornada a una de esas horas infernales de calor.

La formación de Folk Metal, como sabíamos que haría, salió dispuesta a darlo todo y fueron muchos, los que se trasladaron rápidamente tras terminar el concierto anterior a las inmediaciones del escenario donde los alemanes contaban con la proyección en pantalla del nombre de la banda con letras blancas sobre fondo negro.

El primer tema “Metfest” estuvo acompañado de llamas verticales, de manera que los dos vocalistas, de nuevo Benjamín Metzner (vocalista de D’artagnan) y Peter Henrici, se situaron en una primera línea, cada uno a un lado, la violinista, Stephanie Pracht, en un segundo plano y en el centro, mientras que guitarra, Hans der Aufrechte, y bajo,Jarne Hodinsson, se situaron en un tercer plano a la altura del batería, Rolf Hering. En el segundo tema, “Memento Mori” del álbum del mismo nombre de 2023, Metzner se acompañó de la gaita en algunos compases de esta y Stephanie adelantaría su posición en el escenario a la altura de los vocalistas ganando un mayor protagonismo.

  
Feuerschwanz
 

La presencia de sus dos preciosas bailarinas sobre el escenario no se hizo esperar y con la interpretación de “Bastard von Asgard” de su álbum “Warriors”(2024), en la que guitarra y bajo también adelantaban posiciones, nos deleitaron con un baile portando hachas en un estilo muy vikingo. Volvía a aparecer la pirotecnia y con ella los miembros de la formación volvían a tomar las posiciones iniciales con “Knightclub”.

Con este tema cambiaría la proyección de la pantalla a un dragón con ojos encendidos, muy apropiado pues la pirotecnia continuaría en los siguientes temas, aunque en esta ocasión, guitarra y bajo si adelantaran sus posiciones para las partes más instrumentales. Reinaba el ambiente festivo en el Leyendas y tanto Metzner como Peter si dirigieron al público de forma breve para ir introduciendo los temas y para dar las gracias al público y al Leyendas, así como para intentar explicar la correcta pronunciación del nombre de la banda.

Volvimos a escuchar en palabras de Benjamín, igual que el día anterior, un “Me encantas Leyendas” y pusimos rumbo hacia el escenario New Rock. Volveríamos justo cuando estaban cerrando su actuación en mitad de múltiple pirotecnia con fuego y bengalas con “Das Elfte Gebot” y se despedirían con el cover pregrabado de “Gangnam Style”. De nuevo, el buen hacer de los germanos quedaba más que demostrado, confirmando que son una apuesta segura para el festival.

  
Feuerschwanz
 

Nos acercamos a ver El altar del Holocausto al escenario New Rock, puesto que era una propuesta diferente y que tan solo hemos tenido el gusto de ver una vez por nuestra tierra hace muchos años. El grupo salmantino de Rock Doom instrumental se presentaba ante el público leyendero predominando una iluminación rojiza y muchísimo humo, que impedía ver bien el telón negro con algún símbolo y el nombre de la banda a modo de corona.

En los momentos previos al inicio del concierto, se dejaron ver sin sus peculiares indumentarias haciendo las últimas pruebas de sonido (o desconocemos si eran técnicos de la banda). El concierto comenzó a las 22:15, minutos más tarde de lo previsto, con “El silencio de un Gesto” tras la intro con sus miembros ya ataviados con su peculiar y llamativa indumentaria: largas túnicas blancas con antifaces sobre la cara de forma ajustada, recordando mucho la indumentaria de los nazarenos o penitentes, con cruces colgadas en el cuello.

  
El altar del Holocausto
 

Además, Reaper Model, el batería, llevaba una malla de alambre y corona sobre la cabeza y uno de los guitarras, Weasel Joe y Reverb Myles, llevaba sobre el propio antifaz una capucha, por supuesto, de color blanca.

La formación la completa el bajista Skybite. Nos daría lugar a escuchar dos temas más “Act II- Resvrrectionem” y “Caridad”, con el que pusimos rumbo hacia las inmediaciones del escenario Azucena. El sonido estaba siendo realmente espléndido, lástima no haber podido disfrutar más tiempo del concierto, pero debíamos ir a los escenarios principales para ver a uno de los principales cabezas del cartel del festival que iba a dar comienzo, esperemos verlos más tranquilo nuevamente en sala o pudiendo disfrutar de la homilía completa en el festival.

  
El altar del Holocausto
 

Llegaba el turno de Within Temptation y, como no podía ser de otra manera, el grado de expectación en el público del Leyendas era bastante elevado y nos costó trabajo llegar hasta la zona de prensa debido a la cantidad de público que se agolpaba para seguir de cerca el concierto. En las horas previas pasaron por el Stand de firmas y también se formaron grandes colas. La banda holandesa de Metal Sinfónico acumula una trayectoria de casi 30 años sobre los escenarios y es uno de los grandes referentes a nivel internacional, por lo tanto, sabíamos que tenían difícil defraudar a sus fans.

Así, tras una larga intro, mientras que proyectaban un vídeo en el que se dejaron ver estatuas antiguas de corte clásico y que finalizaría con imágenes de un cementerio, saldría la formación neerlandesa a un escenario que parecía un templo antiguo en ruinas ornamentado con arcos a ambos lados dejando la separación necesaria en el centro para las proyecciones de la gran pantalla. El primero de los temas fue “We Go to War”, que estuvo acompañado de imágenes de guerra, y con este empezó la conquista de la magnífica y carismática vocalista, Sharon Den Adel, en mitad de luces rojas y una gran humareda. Durante este primer tema, la vocalista llevaba a modo de vestido una bandera de España y una especie de corona que ocultaba parte de su rostro.

Ya para el segundo tema “Bleed Out”, se desprendió de dichos atuendos y dejaría ver su vestimenta: corpiño rojo palabra de honor, sobre el que lucía un cinturón negro compañero a la falda negra de volantes, corta por delante y larga por detrás a modo de cola, y botas altas negras, para deleitarnos con su extremada elegancia sobre el escenario. La formación había cuidado con esmero cada uno de los detalles del espectáculo, pues en todo momento, las proyecciones de la pantalla iban acordes a los temas interpretados y en este segundo tema, por ejemplo, se proyectaría gotas flotantes en tonos rojizos

  
Within Temptation
 

Tras estos dos primeros temas, Sharon saludaría con un simpático “¿Qué pasa?” al que seguirían palabras en inglés acompañadas de su dulce sonrisa. Además de la brillantez de la vocalista, el resto de la formación no se quedaría atrás, descargando su marcado y contundente ritmo en “Faster” (en la que por fin mejoró la iluminación) o “In the Midle of the Night” con la que siguieron el show. Los guitarras, Robert Westerholt, Stefan Helleblad y ‘Ruud’ Jolie, junto con el bajo, Jeroen Van Veen, no dejarían de intercambiar posiciones y en este intercambio de posiciones, Sharon aprovecharía los huecos para llenar el escenario y acercarse al público lo máximo posible.

De su último álbum, “Bleed Out”(2023), además de los dos primeros temas nos dejarían tan solo dos temas más “Wireless” y “Dont Pray for me”. Como en más de una ocasión ha demostrado, también vivimos un momento de solidaridad por parte de la vocalista cuando pidió una bandera ucraniana para ondearla mientras interpretaba "Stand My Ground”. Pasado el ecuador del concierto y con un Leyendas entregado a los pies de la banda de Metal Sinfónico, que siguió proyectando imágenes acordes a cada uno de los temas que fue interpretando, llegarían temas como “Supernova”, “Lost” o “Our Solemn Hour”. Finalmente, cerrarían su actuación sobre el escenario de Villena con las emocionantes y vibrantes “Ice Queen” y “Mother Earth” del álbum del mismo nombre publicado allá por el año 2000. La actuación no solo no defraudó, sino que fue un gran éxito.

  
Within Temptation
 

Tras el gran espectáculo de los Within llegaba el turno de Tierra Santa. La formación española de Heavy Metal apareció sobre el escenario Jesús de la Rosa unos minutos antes de la hora prevista y lo hizo interpretando “Por el Valle de las Sombras” de su último álbum “Destino” (2022), tema con el que consiguió enganchar a un público que oscilaba entre el cansancio y las ganas y resistencia de no dar por terminada la jornada leyendera. El color predominante de la vestimenta de la formación fue el negro.

  
Tierra Santa
 

En la pantalla fueron cambiando las proyecciones en consonancia con los temas que fueron interpretando, de manera que para el segundo de ellos “Alas de fuego” de su álbum “Indomable” (2003), optaron por la proyección de un gran pájaro cargado de fuego.

Tras terminar la interpretación de este segundo tema, el vocalista y guitarra, Ángel, saludaría de forma breve al público para dar paso a los siguientes temas “La Leyenda del Holandés Errante”, con su correspondiente proyección de un barco pirata, e “Indomable” con las que terminaríamos de comprobar el buen sonido marcado por los españoles desde los primeros compases, son una apuesta segura de buen hacer, siempre. Una vez más, vencidos por el cansancio y la prudencia de tener que hacer decenas de kilómetros al volante hasta nuestro alojamiento, decidimos poner punto final a la tercera jornada del Leyendas.

  
Tierra Santa
  
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
09/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
08/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
25/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
03/08/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
20/06/2025 - Recinto
Hinojedo (Cantabria)
24/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
16/08/2025 - Kafe Antzokia
Bilbao (Bizkaia)
20/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
09/08/2025 - Recinto
Cortegana (Huelva)
07/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
06/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
17/11/2024 - Alquimia Tavern
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
31/07/2025 - Campa de La Magdalena
Santander (Cantabria)
24/07/2025 - Marenostrum
Fuengirola (Málaga)
25/07/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)