COLABORACIONES
 Crónica
 
Marimetal Jaia 2025: Fear Crowd + Hilotz + Orion Child + Pandemoldium
  19/08/2025     
  José Ramón Adán     
  Jesús Ribera y Javier López
  Uribarri Konpartsak, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Un año más, las comparsas de la Aste Nagusia bilbaina ofrecían un abanico amplio de actividades musicales durante esta semana grande , una de ellas fue la famosa Marimetal Jaia, organizada por la comparsa Uribarri .

Año tras año, esta comparsa organiza esta famosa Metal Jaia en la que apuestan por grupos tanto locales como foráneos, unos más amateurs y otros ya consolidados dentro de la escena.

El pistoletazo  de salida lo dieron Pandemoldium. Desde Errenteria, estos cachondos se presentaban con su groove metal en Bilbao, con un público fiel que, desde el primer acorde, nos demostraba de qué iba esto. Contundencia, buenos músicos y letras cachondas se fusionan con un metal poderoso.

Destacan una gran potencia gutural por parte de su frontman y una muy buena sintonía y coordinación por parte del resto de la banda, que hacen de este combo donostiarra una propuesta a tener en cuenta.

  
Pandemoldium
 

Temas como "AK-47" (2024), Su laureado “Dios del bebercio" y "Harcoreta" fueron las elegidas para abrir su actuación. Inmediatamente nos dimos cuenta de que, aunque el cachondeo es la marca de presentación, para nada contrarresta la gran calidad que atesoran estos grandes  músicos.

Contundentes sonaban estos chicos con esas guitarras potentes que, junto a la base rítmica y su incansable frotman, nos ponían a todos a votar con temazos como "Jump".

“Amorebieta “64 y “Ángel Destructor” nos volaban la cabeza, y es que lo de esta banda y su frotman Julen está a otro nivel. Mientras Julen nos iba repartiendo sándwiches ,en el público, un dinosaurio y dos sándwiches con patas y brazos organizaban un pogo de lo más curioso. “Extasis” de Chimo Bayo fue todo un punto.

  
Pandemoldium
 

La locura se desato con  “Kriminal Drojas”. Este temazo de trash, death, hardcore brutal total ,sonó con una bestialidad impresionante, con la que el público, que ya desde primera hora se apelotonaba en el recinto acondicionado para el evento, y que, por cierto, estaba lleno hasta la bandera, iba poco a poco iganando  terreno en el espacio festivo.

El final llegaba con “Maskuya”, donde la banda al completo se dejaba la piel, especialmente sus guitarristas Gabi Y Óscar , quienes acabaron extasiados. Aunque tampoco podemos dejar de mencionar a la sección rítmica, ya que tanto su bajista Diego como ese pedazo de batería como es Juak  sonaban con una fuerza aplastante; ¡qué pegada tiene este hombre! Contundente y arrolladora, podríamos definir la actuación de los donostiarras. Quienes  con varios singles en 2024 y 2025, vienen pisando muy, muy fuerte con ese Metal con mayúsculas  que sin perder el humor , virtuosismo y  el  buen trabajo por parte de sus miembros representa a esta Gran banda . Sin duda a tener muy en cuenta y que como nos anunciaron, están  trabajando ya en lo que será su próximo trabajo y que esperamos con gran entusiasmo.

Tras el típico parón para reponer bakline, etc., la organización aprovechó para emitir un comunicado denunciando algo que, por desgracia, nos acompaña siempre en fiestas: las agresiones sexuales y que lamentablemente también estuvieron presentes en esta Aste Nagusia.

  
Pandemoldium
 

Tras el comunicado, salieron a la palestra los bilbaínos Orion Child. Esta banda, ya consolidada en el panorama nacional, venía presentando su último disco, "Aesthesis" (2024), el cual están representando junto a Mercenary por el territorio español.

Gran expectación y gran afluencia de público se concentraban en el recinto para contemplar la actuación de estos Orion Child. Nada más salir, nos percatamos de un dato curioso: la falta del bajista, que por diversas circunstancias no pudo acompañar al grupo.

Con una producción algo más sobria a la que nos tienen acostumbrados, saltaron a darlo todo con esa energía que su frontman, Víctor, desprende desde el primer segundo. Y es que lo de este hombre es de otro planeta.

Tras una intro futurista, su heavy power metal, marca de la casa, sonó con fuerza de la mano del tema elegido para abrir su magnífica actuación: "Skhuldom", de su último disco.

  
Orion Child
 

"Aesthesis", también de su último disco con el mismo nombre, nos deslumbraba con esas guitarras a cargo de Jones y esos guturales que, por momentos, nos recuerdan a esas bandas de black melódico. Y es que esta banda está llena de detalles que rompen cualquier línea establecida en esto de los patrones musicales.

La contundencia, guturalidad y melodías seguían presentes en "When the Tide Arises". Aquí, señores, se masca virtuosismo por los cuatro costados, y es que este disco, "Aesthesis", es toda una demostración de ello. Guitarras al límite por parte de Daedin, una batería descomunal como es Jandro  y un Víctor en estado de gracia son, sin duda, las grandes características de este gran tema. Tras los saludos pertinentes por parte de Víctor, retrocedimos al 2016 con "Fallen Gods" de su aclamado "Into the Deepest Bane of Hope".

Sons of the Sea nos trasladaba a su disco de 2019, “Continuum Fracture”. Esta gran obra maestra, en la que una vez más la gran calidad y la perfecta sincronización por parte de cada uno de sus miembros desencadena una perfecta conjunción sonora con la que nos dejó boquiabiertos a todos los presentes. Y es que el virtuosismo de estos músicos no es para menos.

El single "Reaching for the Stars" nos devolvía de nuevo a “Aesthesis” con un ritmo trepidante y con esas melodías marca de la casa, con las que en 2024 presentaban su último disco y que, junto al tema homónimo, representan a la perfección la música de esta gran banda, la cual supuso un antes y un después en su carrera.

  
Orion Child
 

Fight Beyond the Bane” continuaba el repaso de Continuum Fracture. Aquí, la banda desatada desarrollaba este pedazo de tema, en el que para esta ocasión nos deleitaron con una versión algo más reducida a la original, con la que disfruté de lo lindo. Y es que esa parte central, en la que la pegada de su batería con el doble bombo esos guturales a los que más tarde se añaden esas guitarras solistas que recuerdan a los máximos exponentes del power más virtuoso, te deja con un subidón impresionante.

Con todo el público enloquecido a más no poder, llegó el momento de la despedida y fue con otro himno, como es “Nuclear Horizons”, con la que el público se desgallitaba cantando aquello de “Nuclear Horizon”.

Con todo el público silbando y coreando, y con Víctor recordándonos que dos días después podríamos tener la oportunidad de volver a verlos junto a Mercenary, y tras el selfie de recuerdo, se despedía de este Marymetal Jaia, estos grandísimos Orion Child.

  
Orion Child
 

Tras una pausa para contemplar los fuegos y cambios varios, salían a la palestra los thrashers Hilotz. El combo guipuzcoano, con dos discos editados: "Hil ala bizi" (2012) y "Aske" (2020), se presentaba en Bilbao con una formación sobria pero muy potente, como nos demostraron.

Fuertes salieron los de Lasarte con la instrumental "Betirako atsedena", un gran tema con el que la gran calidad musical que aportan estos músicos nos da un claro ejemplo de lo que esta banda significa dentro del Metal Euskaldun. Con las guitarras de Alejandro Etxebeste, con ese virtuosismo a la altura de los más grandes, y la poderosa sección rítmica a cargo de Mikel Yarza (bajo y voz) y Urko Destribats (a la batería), se presentaban Hilotz.

"Amesgaiztoa" de su EP *Hil Ala Bizi* (2012) fue la elegida para continuar. "Hilketa" de su álbum *Giza Ankerkeria* (2016) nos marcaba a fuego su sonido más crudo, con esos guturales a cargo de su frontman, que se dejó el alma en este temazo, que, junto con esas grandísimas guitarras y, cómo no, esa batería poderosa, marcaban el ritmo de lo que sería una de las mejores actuaciones de la noche. "Sinisten Dut" nos transportaba a su LP de 2020, *ASKE*. Tema con tintes clásicos, con unas melodías de guitarra y esa fabulosa parte central del tema que nos recordaba, por momentos, a los Cradle of Filth mezclados con Megadeth. Gran tema de este discazo; para mí, su mejor obra, sin duda.

  
Hilotz
 

"Ankerkeria" fue el siguiente tema en caer con el que seguíamos en su disco del 2016. Aquí nos muestran su lado más combativo, con un ritmo trepidante de principio a fin en el que no dan tiempo al respiro.

"Minak Barnean Dirau"  continuaba el repaso a esa joya que fue el álbum Giza Ankerkeria. Caña de la burra sin concesiones de principio a fin, letras que te hacen reflexionar y un trash death ejemplarmente ejecutado es lo que representa este tema, y me atrevería a decir que también del disco.

  
Hilotz
 

"Minak Barnean Dirau" muestra la evolución de esta banda, que desde el thrash metal potente hasta el black metal se palpó en el siguiente tema que eligieron, "Minak Barnean Dirau", del anterior disco mencionado, y es que sin duda es su piedra angular. Aquí ya pisaron el acelerador y la masacre fue a más.

"Zurrunbiloa" de Azke 2020 vy "Hil Eta Gero"2012  nos arrojó a la realidad más cruda. Fuertes, combativas y destructivas sonaron estas canciones.“

Con “Pertsona, Terrorista  Aske” 2020, nos terminaron de volar la cabeza. El pogo entre el público era la nota dominante, pero desgraciadamente esto no podía durar para siempre, y el final llegó con "AGUR", con la que estos donostiarras pusieron el fin de su impecable actuación en Bilbao, dentro de esta Matimetal jaia.

  
Hilotz
 

Tras un corto parón, aproximadamente a la 1:20, arrancaban los bilbaínos Fear Crowd. Con la única etiqueta del heavy metal por bandera, se presentaba esta grandísima banda liderada por su vocalista Leire García, quien viene arropada por una sólida formación, como son Imanol G. Otaola e Iñaki Araluz en las guitarras, y una magnífica base rítmica compuesta por Juaro Pérez (batería) y Gontzal Bilbao (bajo). "Arráncame la piel", "El tiempo perdido" "En la noche" y  ” La imagen “  fueron las encargadas de abrir el melón, y de qué manera: trallazos de su laureado álbum del 2023, "En llamas".

La sorpresa llegó con la novedosa "Mi única salida", en ella la gran voz de su frontman Leire, quien nos recordaba por momentos a la gran Azuzena Dorado, es la gran protagonista.

  
Fear Crowd
 

"Viviendo en Tu Mentira" volvía otra vez a su LP "En llamas", con un estribillo pegadizo y esa esencia ochentera en la que tan a gusto se encuentra esta banda Desencadenó la locura absoluta entre el respetable . "Ojo por ojo" fue otro ejemplo más de la gran apuesta de la banda por su LP "En llamas". Grandes riffs de guitarra, solos virtuosos y una base rítmica descomunal que apoyan una vez más a la gran voz de Leire, dejando uno de los grandes momentos de la noche.

"Marko Jones" nos trasladaba a la más reciente actualidad de su single del 2024. Aquí se nota la madurez de la banda, sin perder la esencia, pero con un sonido más actual en el que la sección rítmica cobra un gran protagonismo: dobles bombos, ritmos trepidantes y un sonido de bajo espectacular, sin perder esos solos de guitarra rockeros y, como no, esos estribillos tan coreables en los que, una vez más, la gran Leire se luce.

"Una y no más" fue otra de las sorpresas de la noche: un tema fuerte, con mucho sentimiento, que sin duda será una de las grandes favoritas de cara a su próxima obra, que esperemos publiquen pronto. "Entre la espada y la pared" sonó de lo más contundente. Gran tema que en 2017 firmaron junto a Marilú González y que fue una de las joyas que tenían guardadas para ir cerrando este gran bolo.

  
Fear Crowd
 

El cierre vino de la mano de "El viento a mi favor", un tema que nos presentaban y que, como nos anunciaban, será otra de las joyas con las que firmarán su nueva obra, que esperemos no se demore. Grandísima actuación de esta veterana banda que sigue demostrando que la veteranía es un grado, y buena muestra de ello son estos Fear Crowd.

Con la actuación de los bilbaínos, se cerraban las actuaciones en directo de esta Marymetal Jaia 2025, la cual se alargó hasta altas horas de la madrugada de la mano de DJ Xarles, quien amenizó la noche al ritmo de clásicos del metal, que caían como un oasis dentro de la típica música festiva reinante en el recinto festivo y que, sin duda, atrajo a muchos de los transeúntes que buscaban alejarse de la música verbenera típica de estas fiestas. Un año más, Uribarri Komparsa nos marcaba un día más en la Semana Grande bilbaína, dedicada al buen metal, y esperamos que esta gran iniciativa continúe durante muchos más años y que, con ello, crezca al mismo nivel como  el de las bandas con las que nos deslumbran año tras año. No nos queda más que agradecimientos y reconocimiento a esta Uribarri Komparsa y DJ Xarles por hacer posible este gran evento.

 Y así de agradecidos y contentos, nos despedimos de esta Marymetal Jaia, que esperamos ansiosos  y con gran expectación al año que viene.

  
Fear Crowd
 
 Fotos
 
  
 
Pandemoldium - Orion Child - Hilotz - Fear Crowd
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
19/08/2025 - Gogorregi Konpartsa
Bilbao (Bizkaia)
12/07/2025 - Pub Anticuario
Torrelavega (Cantabria)
19/08/2025 - Uribarri Konpartsak
Bilbao (Bizkaia)
11/07/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
28/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
16/08/2025 - Aparcamiento
San Fernando (Cádiz)
26/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
15/08/2025 - Plaza Mayor
Hornillos de Eresma (Valladolid)
09/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
08/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
25/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
03/08/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
20/06/2025 - Recinto
Hinojedo (Cantabria)
24/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
16/08/2025 - Kafe Antzokia
Bilbao (Bizkaia)