COLABORACIONES
 Crónica
 
Bunbury
  20/09/2025     
  Mario Luis     
  Mario Luis
  Pabellón Príncipe Felipe, Zaragoza, Zaragoza
www.insonoro.com

Después de su rotundo e incontestable éxito en Madrid y Barcelona, la gira Huracán Ambulante (en alusión a la banda que lo acompaña) del cantante y compositor Enrique Bunbury (Zaragoza, 1967) recaló en el pabellón Príncipe Felipe de la capital aragonesa.

Este concierto había levantado una expectación especial, pues ver a Bunbury en su tierra tiene ese algo especial que todo el mundo siente, pero nadie puede explicar. Desde primera hora de la tarde los bares cercanos al pabellón estaban ya llenos de fans venidos de todas partes que, visiblemente entusiasmados, cantaban jarra en mano las canciones que reproducían los equipos de sonido de los respectivos locales.

A las 19:30 se abrieron las puertas del recinto y los miles de asistentes congregados fueron tomando posición. Desconocemos el número exacto de espectadores, pero podemos asegurar que el pabellón se sentía completamente lleno y que en pocos lugares hemos estado antes donde se haya generado un ambiente tan festivo y agradable.

  
Bunbury
 

Con rigurosa puntualidad, a las 21:00, los componentes de la formación ocuparon sus respectivos lugares en el escenario para que, a continuación, un Bunbury vestido de dorado y con sus perennes Ray Ban nos diese la bienvenida al Club de los Imposibles. El concierto había comenzado poniendo fin a una espera que se había prolongado durante meses.

El público del pabellón tardó apenas unos segundos en meterse en situación, a lo que ayudaba bastante un sonido que rozaba la perfección y una muy cuidada escenografía que suponía una fantástica experiencia visual.

 “De Mayor”, “El Extranjero” y “Desmejorado” completaron la introducción a un show en el que el músico maño repasó una deliciosa selección de su carrera desde 1997 hasta la actualidad, desde aquel Radical Sonora que tanto sorprendió en su momento hasta su último lanzamiento Cuentas Pendientes, publicado este mismo año.

Te puedes a todo acostumbrar” fue la primera de las canciones nuevas que pudimos disfrutar esa noche. Y subrayo disfrutar porque no es del todo extraño ver cómo en shows de artistas de dilatada trayectoria, el público aprovecha los temas más recientes para gestiones tales como ir al lavabo o a la barra. Pero no fue el caso. Todas y cada una de las canciones que sonaron en este concierto fueron paladeadas de principio a fin por unos espectadores que parecían niños abriendo regalos la mañana de Reyes.

  
Bunbury
 

Aunque el nivel de entrega por parte del público había sido alto desde el principio, quizá fuera en “Infinito” donde se percibiese por primera vez el altísimo grado de complicidad entre el artista y su séquito. Al menos, la imagen de varios miles de personas cantando a coro este segundo corte del álbum Pequeño (1999) resultaba al tiempo hipnótica y sobrecogedora.

Y así seguimos durante aproximadamente dos horas, repasando clásicos como “El Rescate”, “Que Tengas Suertecita” o “Apuesta Por El Rock and Roll” y desgranando composiciones más recientes como “Alaska” o “Las Chingadas Ganas de Llorar”; todo ello apoyado por una proyección de imágenes al fondo del escenario que sostenía la narrativa de los temas.

Tras “Enganchado a Ti” y una interpretación de “Lady Blue” que hizo temblar los cimientos del pabellón, los músicos abandonaron el escenario entre aplausos y vítores pidiendo que volvieran. No hizo falta insistir mucho. A los pocos minutos, Javier García Vega (trombón y guitarra), Luis Miguel Romero (percusión), Del Morán (bajo) Ana Belén Estaje (violín), Rafa Domínguez (guitarra), Copi Corellano (teclados) y Ramón Gacías (baterista que ha estado con Bunbury durante toda su etapa reciente) escoltaron a nuestro anfitrión hasta su lugar bajo los focos para arrancar un último tramo.

  
Bunbury
 

La recta final del espectáculo estuvo compuesta por “Parecemos Tontos”, “Serpiente” y “El Jinete” para a continuación terminar con “El Viento a Favor” -en la que el público adquirió casi todo el protagonismo- y “…Y al final”, canción que cierra el álbum Flamingos y que sirvió a Enrique para despedirse de las miles de personas que se habían dado cita aquella noche para acompañarles y que de seguro se llevan un recuerdo imborrable.

El polifacético artista ofreció un increíble concierto en el que todo salió bien y renovó el compromiso de amor eterno con su legión de seguidores y seguidoras. En definitiva, Bunbury volvió a ser profeta en su tierra, en la ciudad que siempre será su casa, y la que ansía su regreso cada vez que se marcha.

Nosotros, por nuestra parte, estamos ya contando los días hasta la próxima vez.

  
Bunbury
 
 Fotos
 
  
 
Bunbury
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
20/09/2025 - Pabellón Príncipe Felipe
Zaragoza (Zaragoza)
22/09/2025 - Movistar Arena
Madrid (Madrid)
21/09/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
08/08/2025 - Groez
Torrelavega (Cantabria)
13/09/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
02/08/2025 - Fiestas
Salcedo de Piélagos (Cantabria)
06/09/2025 - Ilargi Parkea
Berriozar (Navarra)
13/09/2025 - Movistar Arena
Madrid (Madrid)
07/09/2025 - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Sevilla (Sevilla)
01/08/2025 - NewMoon
Torrelavega (Cantabria)
06/09/2025 - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Sevilla (Sevilla)
01/08/2025 - Groez
Torrelavega (Cantabria)
06/09/2025 - Lekuona
Renteria (Gipuzkoa)
04/09/2025 - Urban Rock Concept
Vitoria-Gasteiz (Araba)
22/08/2025 - Patio Central Fábrica de Cristales
Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)