Esta crónica será distinta, ya desde el principio avisamos, y porque, pues muy sencillo, por que el evento que nos congregaba en el Movistar Arena de Madrid lo era, completamente distinto. No era un concierto al uso, no era el típico festival, las cerca de quince mil almas que allí se congregaron lo hicieron sabían que además de disfrutar de casi cuatro horas de música, su dinero iría a parar íntegramente a la Asociación Cris Contra El Cáncer, una asociación que destina sus ingresos al estudio y la investigación de la enfermedad. Yo iba a escribir una crónica muy distinta, pero es que realmente lo de menos fue la música, lo de mas fue la celebración, porque al final lo de menos es que algunos sonaron mejor que otros, que algunos tocaron un tema mas o uno menos, que se presento en sociedad el grupo del vástago de David Summers (Teckels), todo eso estuvo genial, Que Raphael no pudo asistir por una gripe de ultima hora, eso lo pero de la noche. |
|
|
|
El caso es que tengo en mi poder una nota de prensa de Cris Contra el Cáncer y en ella se dice todo lo que quiero que sepáis, por lo tanto, como yo ya os he hablado un poco de la parte musical, ahora os paso a continuación a describir lo realmente importante en sus palabras: Cris Contra el Cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, junto con artistas nacionales de primer orden, pacientes, médicos e investigadores han pedidos mas recursos para investigar contra el cáncer en el I concierto “Generación Cris Contra el Cáncer” celebrado el pasado 1 de octubre en Madrid y que reunió a quince mil personas. Se trata del primer macroconcierto que se celebra en España para que se investigue el cáncer que es la primera causa de muerte en nuestro país este año y que, también en este año, van a ser diagnosticadas mas de 280.000 personas. Gracias a la investigación la supervivencia neta a cinco años se sitúa en torno al 55% en hombre y en 66% en mujeres en nuestro país. |
|
|
|
Hombres G, Los Secretos, Rozalén, Antonio Orozco, Love of Lesbian, La La Love You, Leon Benavente, David Otero y Polo Nandez subieron al escenario donando su tiempo y música en un evento sin precedentes que ha aunado música, ciencia y sociedad civil para apoyas la única vía capaz de curar el cáncer: la investigación. Por el escenario pasaron jóvenes investigadores, médicos de hospitales públicos, un grupo de mujeres con cárcel de mama metastásico, niños que han superado un cáncer infantil y padres que han perdido a sus hijos como Daniel Guerrero, cuya hija Isabel falleció el pasado mes de agosto y que dijo “no podemos perder ni un solo día, cada minuto cuenta y solo la investigación curara a todas las personas como mi hija Isabel y como yo, que también tengo cáncer” También hablo el medico de Isabel, el doctor Antonio Perez Martinez, pediatra, jefe de Oncohematología y trasplante Hematopoyético y director de la Unidad Cris de terapias avanzadas en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid que dijo “no podemos dejar que los niños y las niñas mueran de cáncer, necesitamos estrategias concretas para el cáncer infantil ya que es una enfermedad rara y muchos más recursos para investigar” |
|
|
|
Subida al escenario, Lola Manterola, paciente de cáncer, presidenta y cofundadora de Cris Contra el Cáncer dio las gracias a los artistas por su generosidad y todo el público “sois la oz de la calle, estáis pidiendo más investigación y, además , os habéis comprometido aportando cada uno lo que puede de vuestro bolsillo. Es un orgullo ver la gran marea Cris, una marea social imparable que quiere curar el cáncer” El compromiso, la implicación y la financiación del cáncer por parte de la ciudadanía ha aumentado en los últimos 10 años multiplicándose por cuatro. En concreto, Cris Contra el Cáncer, que representa la voz de la calle, ha invertido 64 millos de euros en investigación, 46 en los últimos 5 años, y tiene un compromiso de 150 en los próximos 5 años. “Con los fondos necesarios seremos la generación que va a curar el cáncer, os necesitamos”, ha dicho el doctor Joaquin Martinez, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid, y director científico de Cris Contra el Cáncer: y ha pedido a los gobiernos “más inversión y estrategias concretas que incluyan centro de excelencia, terapias avanzadas y rápida aprobación de tratamientos” |
|
|
|
El concierto Cris Contra el Cáncer celebrado en el Movistar Arena ha estado patrocinado por Myinvestor y la Cadena Ser como media partner y cuenta con la colaboración de El País. Cris Contra el Cáncer tiene sedes en España, Reino Unido y Francia. Actualmente, financia proyectos de 87 centro de investigación de todo el mundo. En España cuenta con unidades propias de terapias y ensayos clínicos en los principales hospitales de la sanidad pública. En sus 15 años de vida ha invertido 64 millones de euros en investigación, 46 en los últimos cinco años y tiene un compromiso de 15º para los próximos 5 años. Ha desarrollado 588 proyectos de cáncer adulto y pediátrico, puesto en marcha 342 líneas de investigación, apoyado a 497 investigadores y a 115 equipo, contribuyendo a la formación de jóvenes investigadores a través de 140 tesis doctorales. Los pacientes beneficiados directamente en los ensayos clínicos apoyados por Cris suman mas de 15.500 y los avances en investigación contra el cáncer beneficiaran a 14 millones de potenciales pacientes. Puedes obtener información sobre Cris Contra el Cáncer en los siguientes enlaces: twitter.com/criscancer |
|
|