COLABORACIONES
 Crónica
 
Estirpe + Gun
  24/10/2009     
  Mikel García     
  Karlos García
  Sala Santana 27, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Cuando una formación decide volver a la escena musical después de un largo periodo de inactividad, sabe con toda certeza a lo que se va a enfrentar, a un examen exhaustivo por parte de sus seguidores y la prensa especializada, más si se presentan con un nuevo vocalista.

El no acertar con el sustituto perfecto puede ocurrir que todo se vuelva en su contra, pero no es el caso en que procedemos. Los británicos pueden estar orgullosos de haber hallado a la persona idónea, Toby Jepson (Ex Litte Angels), un cantante de grandes dotes, con gran carisma y desenvoltura sobre el escenario, quien además se ha atrevido a dar otros matices a esos clásicos temas, más acorde a sus características vocales y en donde realmente puede dar más de si.

Lo fácil hubiera sido intentar imitar al legendario Mark Ramkin, poseedor de una voz peculiar, algo rasgada, con el posible riesgo de sufrir las tan odiosas comparaciones, pero sería como vivir de las rentas, no aportar casi nada nuevo ni exhibir tu propia personalidad. Sinceramente el rumbo elegido ha sido es el más correcto, seguir creciendo, arriesgando y aportando cosas nuevas, sin tener miedo a las oportunas equivocaciones ni a las siempre temibles críticas.

Tras un paso fugaz por el festival asturiano Derrame Rock, hace unos meses, los escoceses Gun se dejaban caer nuevamente por nuestro país, con el fin de llevar a cabo una serie de actuaciones, enmarcadas dentro de su gira europea .

Un combo con cierto prestigio, que marcó estilo en los 90, nada más y menos por atreverse con un planteamiento musical algo novedoso y diferente a lo que estaba de moda en esa época, el grunge.

Un hard rock enérgico, que conmocionó al público tanto por su encanto como frescura. Hemos de decir que aunque su andadura duró bastante poquito, ocho añitos, en el que nos dejaron cuatro discos, tres de los cuales se consideran obras maestras, ‘Taking on The World‘, ‘Gallus‘  y ‘Swagger‘, álbunes repletos de majestuosas melodías, con los cuales obtuvieron cierta popularidad dentro del mundillo.

  
Estirpe
 

Como teloneros estaban los cordobeses Estirpe, que contaban con una oportunidad inmejorable de mostrar su talento artístico ante un mayor   público, al contrario que sus anteriores en visitas a la capital vizcaína en las que solamente una cincuentena de seguidores se dieron a la cita, y la verdad es que la exprimieron al máximo, obsequiándonos con un recital sonoro impecable, mostrándose muy imaginativos e incapaces de decantarse por un estilo musical. ¡Unas mentes muy abiertas!

Obviamente son un grupazo, tocan a la perfección, cuentan con una puesta en escena impetuosa y un directo sorprendente y muy ameno, en el que la espontaneidad de sus protagonistas y cercanía con el público quizás sean los aspectos más impactantes, y encima venían a presentar un auténtico discazo, “Buenos Días Voluntad”.

Lo que quizás no me entre en mi cabecita es que la formación no goce de un reconocimiento superior, dado su talento artístico y su extraordinaria capacidad de atreverse con todo tipo de sonidos. Uno comienza a cuestionarse si el público no sabe valorar lo que es realmente arte o está cegado con tanta comercialidad . Espero que algún día se den cuenta de lo que es auténtico y de una complejidad creativa admirable y elogiable, en todos los sentidos.  

Si el aspecto de la sala a 15 minutos del comienzo era desolador, a medida que avanzaba la actuación de los cordobeses se iba animando, acercándonos a unas cifras bastante normales en los tiempos que corren. 200 personas, unas cifras mediocres pero significativas con respecto a lo que está  sucediendo en la mayoría de los eventos musicales, eso si siempre hay excepciones. Lo que está claro es que el público en general se decanta habitualmente por formaciones consagradas, sin apoyar a los que están comenzando, algo imperdonable y que está ocasionando que muchas bandas acaben arrojando la toalla. Desde aquí animo al público en general que de vez en cuando se deje caer por conciertos de grupos locales, que al fin y al cabo son la cultura de nuestro pueblo.

  
Estirpe
 

A la hora prevista arrancaba el show de los cordobeses, un horario la mar de temprana que se está convirtiendo en un ritual para los amantes de la música en directo, puesto que la mayoría de las salas buscan a toda costa rentabilidad y ganancias, sin sacrificar ni desperdiciar, en el sentido más amplio de la palabra, una noche por montar un concierto y que luego sus asiduos clientes no puedan disfrutar de su habitual programación, la música dance. Discutible o no, siempre los perjudicamos somos los mismos, hasta incluso se da el caso en ocasiones de la existencia de un horario de finalización del evento. Una imposición a raja tabla, algo de lo más retórico y dictatorial.

Ya conocíamos de primera mano de que la banda no iba a desempeñar un papel de telonero al cien por cien, sino todo lo contrario que iba a disponer de bastante tiempo, casi idéntico que el de los cabezas de cartel. Un verdadero acierto y que debía servir de ejemplo para otros eventos posteriores, porque hay veces que las bandas que abren sufren verdaderas injusticias, en cuanto a lo que se refiere a sonido y tiempo, dando la sensación que en vez de ser un privilegio compartir escenario con otra, es más una jodienda (perdón)

Por todo ello resultó bastante extraño poder disfrutar de su agudeza musical y derroche físico durante una hora y en igualdad de condiciones, junto a una banda tan prestigiosa y admirada como es Gun. A un servidor le pareció mas una bendición por su constancia musical que un puro trámite de suerte. Estirpe son de otro planeta, dotan a sus shows de una imprevisibilidad que hace que el público no sepa reaccionar, dejando en evidencia a gran parte del mismo, que estáticos y nada preparados para una banda como ellos observan atónitos el desarrollo de un show abrumador, contundente y enérgico.

  
Estirpe
 

Un repertorio buenísimo, centrado por completo en su reciente creación, fructiferó en una soberbia demostración de como conducir un concierto, logrando llegar a un clímax final, en base a joyas sonoras como “Otro Mundo”,”Me Equivoque “, “Encender Otro Ángel”, “Te Seguiré”, en las que su humilde líder Mart, maestro de ceremonias allí donde los haya, no se cansó de hacer sus peculiares movimientos y agradecer el apoyo e interés por la banda e invitó al que no aún no tenía ningún disco de la banda se comprase su última obra o en su caso descargárselo de Internet y a los más atrevidos invitándolos a que se pasarían por el merchandising a comprase una linda camiseta.

Si el concierto iba creciendo en actitud y entrega, ”En Diciembre” puso un impass de relajación, sonando increíble por sus tintes acústicos, con el fin de arremeter después con mayor potencia viejos clásicos de la banda “Hazme Creer”, “Mi Revolución”, “El Mundo Del Revés”, “El Color De Mi Voz”, potentes y contagiosas melodías vocales, aunque sin renegar en ningún momento de la complejidad en sus arreglos instrumentales y fusión de estilos.

Cada vez más se iba disparando los niveles de intensidad a cotas altas, gracias a la estupenda actitud de sus músicos, entregados y compenetrados al máximo, llegando a su mejor apogeo en la parte final “América”, el gran himno de Inventarse El Mundo y “Seguir En Pie”, tema que acabó por deslumbrar y convencer al más escéptico de la sala.

Estirpe pisa sobre seguro y poco a poco va ascendiendo posiciones, pero a pesar de tener todo a su favor les cuesta llegar a un gran publico, tiempo al tiempo.

  
Estirpe
 

Por el contrario, sorprendente fue la acogida a los escoceses, acercándose el público dispersado por toda la sala, a las primeras filas y entregándose de principio a fin. La vuelta a los escenarios de la banda ha sido bien recibida por sus seguidores, que a pesar de esa cierta incertidumbre, de lo que se iban a encontrar realmente sobre el escenario, no quisieron perderse tal histórico acontecimiento.

Aunque sinceramente no fuera una reunión completa de su formación original. Estaba claro que la ausencia de su carismático vocalista, Mark Rankin, se iba a notar en cierto modo pero su nuevo fichaje Toby Jepson, un tipo para nada novato, cumplió dicha tarea excelentemente, hasta tal punto de dar otros aires a la banda.

Debemos entender esta gira como un regreso, un futuro de continuidad, no para revivir sus años dorados y que esperemos quede ratificada con el lanzamiento de un nuevo trabajo, que tiene muchas vistas de que así sea, dado que la banda nos presentó dos temas nuevos, “Pop Killer” y “Let Your Hair Down”, que la verdad nos dejaron con la miel en los labios y algo desconcertados a algunos de sus fans, puesto que rompe un poco con el estilo de la banda.

La nueva formación es simplemente perfecta. Dante Gizzi algo estático, ataviado con un sombrero de bombín, al estilo ingles, haciendo un trabajo genial al bajo, su hermano Guiliano saliéndose en su labor a la guitarra, el joven Gordon McNeil, con unas gafas cuyo estilo es de lo más fashion, marcando las rítmicas y aporreando con mayor pegada en los momentos precisos y Jepson simplemente rompedor en todos los costados, interpretando los temas con mucha pasión, marcando su propio estilo y atreviéndose en ocasiones con otras tonalidades vocales, algo que la verdad no gusto algunos de sus seguidores, tal como me hicieron saber en el camino de vuelta a casa.

  
Gun
 

Hemos de reconocer que fue un concierto sobrio pero intenso y  especialmente dirigido a sus incondicionales. Corto en duración, solamente una hora y cuarto pero compuesto por una acertada colección de temas, la mayoría de su trabajo “Takin On The World”, haciendo también hincapié en “Gallus” con “Welcome To The Real World” y en su tercero “Swagger” con la pegadiza “Don`t Say It’s Over”, dejando totalmente de lado su último álbum hasta la fecha ”0141 632 6326”.

A pesar de que el arranque fuese bastante frío y desconcertante con “Welcome To The Real World”, la excelente predisposición posterior de los músicos iba ser clave en el cómputo global. Los siguientes temas “Don´t Say It´s Over” y “Money To Burn” ya comenzaban hacer mella entre el público asistente y como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras y Toby Jepson ya mostraba en su rostro entusiasmo, alegría y agradecimiento por la estupenda respuesta del gentío, aunque el mismo no fuera numeroso.

El recital de éxitos prosiguió con “Better Days”, “Taking On The World” y “Money” subiendo aun más el nivel de excitación y llevándonos en volandas a otra dimensión. No podían dejar pasar la oportunidad de presentarnos alguna composición nueva, finalmente dos (Let Your Hair Down” y “Pop Killer”), en las que manifestaron los nuevos cauces que van a seguir, estribillos y unas estructuras musicales menos comerciales.

  
Gun
 

El último tramo del directo no podía haber sido mejor con “Inside Out”, enlazada con uno de los clásicos de The Police, la cual sonó irreconocible y sus canciones más esperadas “Word Up” Y  “Steal Your Fire”, en las se entregaron al mil por mil, sobretodo Jepson, quien cantó con un feeling impresionante. No dió para más el show, un bis,“Shame On You” que supó la verdad muy a poco, dejando claramente insatisfechos a la gran mayoría. A pesar de ello, se marcaron un concierto memorable.

¡Un regreso a los escenarios saldado con una buena puntuación!

La nota anecdótica de la noche radicó en que el baterista de Gun tocó con la batería de Estirpe, eso si ocultando el logotipo del parche con una camiseta negra, algo realmente curioso para un grupo de tales características.

Set List

Welcome To The Real World
Don't Say It's Over
Money To Burn
Pop killer (nuevo tema)
Can't Get Any Lower
Better Days
Taking On The World
Money (Everbody Loves Her)
Let Your Hair Down
Inside Out/So Lonely
Word up
Steal Your Fire
-----------------------
Shame On You”

  
Gun
 
 Fotos
 
  
 
Estirpe - Gun
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)