COLABORACIONES
 Crónica
 
Sôber
  15/05/2010     
  Mikel García     
  Karlos García
  Brat Producciones
  Sala Rock Star Live, Barakaldo, Bizkaia
www.insonoro.com

Lo cierto es que en estos últimos años estamos viviendo un   reencuentro entrañable con el pasado, de unas emociones incontenibles e impulsivas, sensaciones totalmente desconocidas e inexplicables, provocadas por el regreso, a la escena, de algunas bandas que desaparecieron hace demasiado tiempo, tras una disolución o parón momentáneo, de mutuo acuerdo o por alguna controversia interna de sus músicos. Regresos inesperados recibidos con una alegría que inevitablemente podemos ocultar o reprimir, considerados como obsequios del cielo, sin entrarlos a valorar e importándonos una mierda el motivo de tal reaparición y reunificación.

Uno de ellos y quizás el más sorprendente, haya sido el de los madrileños Sôber, que después de cinco años de parón indefinido, han sabido resurgir de sus cenizas con el propósito de seguir haciendo historia y que el rock metal de nuestro país vuelva a estar nuevamente en auge, que las nuevas formaciones se abran camino cogidas de las manos y siguiendo su estela, porque si de una cosa pueden sentirse orgullosos es que han creado escuela, sus discos no han pasado desapercibidos para los amantes tanto de rock y metal, como para las bandas emergentes. A pesar de no contar con ellos, juntos, en la escena, durante este tiempo, nadie ha logrado olvidarse de su magia y su formidable creatividad musical como conjunto.

Carlos, Jorge y Bernandini han recobrado esa ilusión perdida, se han encontrado a si mismos y lo más significante es que han aprendido de los errores del pasado, de apreciar lo que uno posee y no anhelar rapidamente otras cosas, ni acabar totalmente desquiciado por el mero de no haber descansado entre gira y gira. Evidentemente han liberado sus tensiones, malos rollos y encontrado una paz que les ha permitido ver los problemas con mayor claridad y encontrar soluciones acordes.

  
Ambiente
 

Un largo periodo de tiempo que les ha servido para meditar y volver a poner los pies sobre el suelo, gracias fundamentalmente a que se embarcaron en otros proyectos musicales, Alberto y Carlos en Savia, y Jorge y Bernandini en Skizoo, siendo una vuelta a empezar de cero que les servió para valorar detalles que pasaron insustanciamente en su anterior etapa.

Lo más razonable es que se hubieran beneficiado de su fama como han hecho la gran mayoría de grupos que han reaparecido, habiendo hecho de su vuelta un gran revuelo, una sólida campaña electoral de convencimiento y persuasión, pero es tal su humildad y pasión por empezar a construir, peldaño a peldaño, su nueva era, que prefieren no caer de nuevo en ciertos errores. Creen que la mejor de hacer las cosas bien desde el principio, es disfrutando cada momento, como si se tratarán de una formación que acaba de comenzar.  ¡La máquina está en marcha e imparable!

Barakaldo recibía a Sôber con los brazos abiertos, una muestra de agradecido y júbilo por ofrendar el regalo tan tempranamente, en la primera parte de la gira.

Eso si, muchos ojos sopesaban con desconfianza si el nuevo integrante Manu Reyes (El último batería de Savia), fuera capaz de hacer sombra al inigualable Alberto Madrid, quien ciertamente poseía un nivel altísimo y una pegada con mucha clase, magistral y contundente a más no poder. La verdad es que no lo hizo nada mal, el chico cumple estupendamente el cometido, aportando nueva savia y enriqueciendo a la formación con su juventud y talento artístico. Creo que va ser crucial y fundamental en un futuro crecimiento y evolución de la banda.

  
Söber
 

Más que loable se podría calificar la actitud mostrada esa noche por el cuarteto, entusiasmado como si fuera su primera vez , luchando contra viento y marea; y trasmitiendo una energía positiva, una impecable seguridad y un gesto honorable hacía sus amados seguidores, intentándoles complacer en todo lo que estaba en su mano. Sin duda alguna, un merecido galardón dada esa gratitud y lealtad durante tantos años, entendiéndola como de imprescindible y necesaria para seguir mirando hacia delante e ir alcanzando un reconocimiento musical mucho mayor, y a la vez un cierto renombre dentro de la escena.

Adrenalina pura fue lo que encontramos en los primeros compases, “Oxigeno” y “Cientos De Preguntas”¡Que manera de meterle chica al asunto! De fondo el logotipo de la banda brillando en todo su esplendor, de un color rojizo, el cual hacía un contraste formidable con el asombroso juego de luces optado para esta gira, eso si, de lo más sofisticado que hay hoy en el mercado. No precisaban de más efectos para salir triunfadores del envite.

Ambos temas fueron ejecutados impecablemente consiguiendo el respeto de toda la sala y también unos primeros escarceos del público joven agolpado en las primeras líneas.

Las canciones iban despertando sentimientos puros entre la audiencia, algunos volvían a sentirse jóvenes, otros maravillados, por tener el honor de escuchar en directo esas canciones, las cuales forman parte de su rutina diaria, oídas hasta la saciedad pero por la razón que fuera nunca disfrutadas de la mano de sus protagonistas.

¡Que decir de los músicos! Sus rostros de felicidad delataban divertimento y placer, como si vivieran una segunda adolescencia,  además con una profesionalidad apabullante. Bernandini, todo elegancia, tocando la guitarra sin cometer ningún tipo de error, ni perder en ningún instante la compostura. Eso si, regalando su cordial mirada y sus preciados obsequios, púas serigrafiadas que incitaron al personal a una lucha a vida y muerte con el fin de hacerse con uno de esos tesoros.

“¿Como Estáis?, Ahora viene un tema que me gusta mucho “Una Hora Más”, fueron las primeras palabras de Jorge, que manifestaban una leve afonía quizás del sobreesfuerzo de la noche anterior. Palabras elogiadas por su hermano y compañero, Carlos “Que Buen Comunicador, Esperemos que esas palabras sean escuchadas, Una Hora Más”. ¡Una concisa admiración y respeto hacia su persona!

  
Söber
 

Cada vez iban conquistando un mayor clamor del público en parte porque el repertorio era de lo más convincente y su entrega, total, sin ningún tipo de grieta que acabase con las ilusiones de los allí presentes.

“Vacio”, la primera referencia al disco Syntesis, fue dedicada a  un amigo de la banda, Txus (Mago De Oz), dando paso a una de las canciones más aclamadas de Reddo, “La Nube”, disco en el que apostaron por un rock más melódico y vigoroso, tema en donde la maestría de sus dos guitarristas se hizo presente de una manera inminente. Eso si, contó con una genialidad previa por parte de Carlos, unas palabras elocuentes y optimistas “Cuando todo va mal viene una nube y lo tapa todo, y cuando ésta se va, sale el sol y todo se arregla, queremos que este tema sea vuestra luz”.

La histeria nos embargó cuando irrumpió las primera notas de “Lejos”, una de mis favoritas de su cuarto disco “Paradysso”, en la que el vocalista nos enseño todos los trucos que posee como animador, hasta se atrevió que algunos le tocarán su bajo, un privilegio que muy pocos pueden jactarse de haberlo hecho.

Era el turno de escuchar el tema “Sombras”, el primer tema compuesto por la nueva formación y que irá incluido en su nuevo esperado disco “De aquí a la eternidad”. Un recopilatorio con su mejores canciones y con algunos temas inéditos, que irá acompañado de un Dvd. Un tema que habla del pasado y el futuro de la banda y en la que nos dejaron una turbia esperanza de que la cosa va en serio y que no han perdido sus fantásticas cualidades y potenciales, a la hora de crear nuevos sonidos e innovar, conjugando melodía con contundencia sonora. Uno, con toda seguridad, puede sentirse orgulloso, tenemos Sôber para largo y seguramente nos impactarán en el futuro con su buen hacer musical.

“Mis Cenizas”, “Hombre De Hielo” y “Diez Años” sonaron demoledoras, como si esos cinco años no hubieran pasado y con un Manu pletórico, como si fuera una reencarnación o un tipo de clón de Alberto. Aunque él que más ganas le estaba echando era Carlos, en todo momento en contacto con el público y siempre con la simpatía por delante, animándonos a ser participes del show y vacilando, en ocasiones, al resto de sus compañeros, a Jorge por su afonía, recomendándole que era mejor que no haría coros y a Bernandini por la dureza en que lanzaba las púas.

  
Söber
 

La sala comenzaba a ser una olla de presión, la euforia del público era plena y el calor era insoportable aunque era lo de menos, la noche iba siendo mágica e imparable.

Irrumpió en nuestros oídos, tras una breve ausencia de los músicos, las primeras notas de “Adiós”, seguido de una nueva intervención de Carlos, con unos tintes altamente emotivos “Queremos dedicar esta canción a nuestros grandes compañeros de viaje que siguen aquí, aunque no lo veáis, siguen aquí Alberto Madrid y Big Simón y que hoy nos están escuchando, vamos a decir a nuestra manera Adiós”, el público quiso sumarse a ese merecido homenaje, uniéndose a la banda en el dolor, con unas cariñosas palmas. En este tema Bernandini optó por una guitarra de doble mástil y su compañero Jorge por una guitarra acústica, envolviendo el tema de unos sonidos más sosegados.

La banda seguía gozando de un sonido impecable, el cual elevaba los temas a uno niveles paradisíacos Llegábamos a una fase extraordinaria la intro de “Condenado” fue enlazada con una de los temas más emblemáticos de su carrera “Cubos”, nuestras hormonas en plena ebullición, provocando un estado de locura transitorio que nos duraría hasta el final de la noche. En el curso de “Si” llegó el momento de una improvisación valiente y solemne, Carlos se desprende de su instrumento y se posiciona en otra batería, situada a lado de su compañero Manu, para marcarse ambos un solo sublime y perfectamente sincronizado, maravillando a todos los presentes, quienes reconocieron al termino del mismo, con un aplauso efusivo, la dificultad y el buen hacer de los protagonistas. 

El emblemático tema de la banda “Arrepentido” fue adornado con una intro de piano, emocionando por su maravillosa ejecución.

El último tramo del directo fue apoteósico, una categórica “Eternidad” y una pulcra “Paradysso” que obligaba a bailar y en el que contaron con unas bombillas de un color amarillo que recreaban un ambiente futurista y magnético. El broche de oro lo pusieron con la esperada “Loco” , un final de infarto, atreviéndose con fragmentos de grupos archiconocidas “South Of Heaven (Slayer), Heaven & Hell (Black Sabbath) y como no, no podía faltar el Master Of Puppets (Metallica).

Un servidor acabó afónico y con las piernas destrozadas de la  caña a la que fue sometido y es que uno ya no está tan acostumbrado a conciertos de alto voltaje y carga emocional. Aunque me pese empiezo a hacerme mayor. Sôber mostró que sigue teniendo intactas sus credenciales de grandes músicos y la corona de reyes en su estilo, pero con una ilusión, experiencia y motivación acrecentada. ¡Esperemos que hayan aprendido de sus errores!

  
Söber
 
 Fotos
 
  
 
Sôber
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
26/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)