Insonoro se acercó el pasado sábado 23 de Octubre a la Sala Jimmy Jazz vitoriana para “garrapatomasitear” o realizar una “Sentada garrapatera de hombres de las praderas y sus bordones calientes” que así es como Los Delinqüentes y Tomasito han denominado a esta gira conjunta que vienen realizando los tres artistas jerezanos.
Pasaban unos minutos de las diez de la noche cuando Diego Pozo “El Ratón”, Marcos del Ojo “El Canijo” y Tomás Moreno Romero “Tomasito” hicieron aparición sobre el escenario. A esta tripleta flamenca se sumaron otros cinco músicos. Con todos ellos sentados en semicírculo dio comienzo el espectáculo.
Como introducción se escuchó “El manifiesto de lo borde”, del grupo sevillano de los años 70 Smash. El manifiesto decía que había varios tipos de hombres, los de las cavernas (que sólo quieren dinero y poder), los de las montañas (que sólo ven lo negativo) y los de las praderas (que son la gente sencilla). Los Delinqüentes se sienten identificados con estos últimos y por ello han nombrado al nuevo disco, “Los hombres de las praderas y sus bordones calientes”. Que llega tras cinco trabajos y multitud de conciertos durante los doce años de historia con los que cuenta el grupo. |
Precisamente de este nuevo álbum, que verá la luz el próximo 2 de noviembre, fue el siguiente tema que pudimos escuchar, “La cacerola”.
El nuevo trabajo será un disco más acústico y, como en los orígenes de la banda, utilizarán cajones, bajo, guitarras flamencas y palmas, prescindiendo de guitarra eléctrica y batería.
En esta ocasión, contarán con la colaboración de Tomasito, artista polivalente, que actúa con su grupo de rock flamenco, colabora regularmente con grupos de jazz y al que Los Delinqüentes conocen desde hace tiempo, ya que incluso han compartido escenario en el proyecto G5, completado por Kiko Veneno y Muchachito.
En un principio únicamente iban a realizar unos temas juntos, pero posteriormente, debido al buen feeling existente entre ellos, decidieron hacer todo el disco de manera conjunta. De este modo, en el álbum se incluyen canciones de Tomasito, de Los Delinqüentes y versiones de otros artistas.
Pese a que en un principio el hecho de que los artistas salieran sentados daba muestras de que el concierto iba a ser bastante tranquilo y menos cañero de lo habitual, eso no fue así. Desde el comienzo del show, los ocho artistas supieron alentar al público gasteiztarra, el cual se mostró animado y participativo pese a ser desconocedor de buena parte de los temas que durante la noche se descargaron.
Los cortes nuevos como “El bandolero”, “Uno más” y los antiguos “Donde crecen las setas”, “De los matorrales” se fueron intercalando. Los seguidores de la banda se mostraban gozosos y alegres, más aún cuando Tomasito se levantó para bailar sobre una tabla instalada en el escenario. Y es que no sólo hubo música durante la velada, también hubo chistes, zapateo y sobre todo palmas, muchas palmas. Las que los artistas dieron y con las que el público les agasajó. Tampoco falto una copichuela de vino de Jerez ofrecida desde lo alto del escenario. |
Dieron finalización a la primera parte del show con un par de versiones, una de Bob Dylan y otra de los Violent Femmes. Antes, para que el entusiasmo no descendiera habían descargado “El abuelo Frederick” y “La primavera trompetera”.
La segunda parte del concierto se inició con “Er Canijo”, “Er Ratón” y Tomasito sobre el escenario y con la descarga de una versión de Silvio, un rockero sevillano. Más tarde y entre numerosos aplausos reaparecieron el resto de músicos.
“El aire de la calle” fue otro de los temas antiguos con los que pudimos disfrutar, este fue tuvo una dedicatoria especial para el fallecido Miguel, antiguo integrante del grupo.
Antes de dar por finalizado el show, los artistas nos obsequiaron con otros tres temas, siendo “Camino del hoyo” el que mayor aceptación.
Cuando quedaban escasos minutos para la media noche y con los Delinqüentes, Tomasito y compañía al frente del escenario concluyó una bonita fiesta que dejó muy buenas sensaciones en una Jimmy Jazz que presentó tres cuartos de entrada. |