COLABORACIONES
 Crónica
 
Rulo y La Contrabanda
  18/12/2010     
  María G. Guerrero     
  Jorge Palacios
  Get In
  Sala Mao Mao Beach, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Cuando uno empieza a escribir estas líneas, parece sentir una especie de pavor y de miedo escénico, supongo que como cualquiera que dude por un instante de su capacidad para lograr volcar en unas cuantas palabras la intensidad de lo vivido, y como cualquiera que intenta compartir lo mejor de sí mismo con los demás.

Aquella noche Rulo arropado por su estupenda Contrabanda se subió a las tablas de la Mao Mao Beach de Santander. Como era predecible cientos de personas no se querían perder este concierto. Y a pesar de estar media hora antes de lo anunciado en la sala, nos costó llegar a pie de escenario.

Como es de todos sabido, agotaron las entradas, como viene siendo habitual en esta gira, y como era de esperar tocando en casa. Hay cosas en la vida que no se dicen porque se dan por supuestas, lo malo de esto es que hay muchas ocasiones en las que nos arrepentimos de no haber expresado algo cuando ya no podemos hacerlo. Por eso a mí me gusta también decir lo obvio, sobre todo cuando es meritorio, y es que tratándose de Rulo hay muchas cosas evidentes pero no por eso se deben omitir.

Era la primera vez que veía esta sala tan llena, estaba hasta los topes, había gente hasta en la sala de arriba disfrutando de la actuación a través de los cristales, había gente en los laterales, había gente de Reinosa, de Cantabria y de otras localidades, había personas de 15, 20, 30, 40 y de hasta más de 50 años. Pero lo más importante había casi 2000 personas emocionadas y disfrutando al máximo.

Tengo que comentar aspectos de la Mao Mao que me sorprendieron con respecto a anteriores veces. Lo primero en lo que me fijé nada más llegar era en que habían cambiado completamente la decoración, colocando además sábanas pintadas en el techo para que el sonido no se dispersase. También me gustó la idea de poner una zona de tickets para la bebida al lado de la barra, para así agilizar las cosas y no saturar a los camareros. Y lo que más alegró a mi roído bolsillo fueron los precios bastante asequibles de las consumiciones, 2 euros una coca cola de las de cristal (no de la botella de plástico que al final está sin burbujas).

Algo que me sorprendió, y hasta me dio un poco de miedo en un principio, es que no hubiese un foso que separase el escenario del público. Me imaginé por un momento que a alguien se le ocurriría subirse a las tablas o cientos de situaciones que pueden arruinar un concierto. Pero el público estuvo muy respetuoso y no pasó lo que era más que probable. Además en cuanto vi la cantidad de personas de seguridad que había en la sala me quedé mucho más tranquila.

  
Rulo y La Contrabanda
 

Desde Reinosa, Cantabria, Rulo y La Contrabanda”. Así empezó una noche mágica, cargada de sentimientos y de emociones, una noche que quedó resumida en dos horas que pasaron como estrellas fugaces iluminando con su brillo a nuestros pobres corazones.

Esos 120 minutos estuvieron cargados de una intensidad difícil de equiparar y difícil de conseguir, sorprendiéndonos con escalas o más bien nulas interrupciones o descansos. Seguramente algunos pensarán que después de todo lo vivido y pasado y que como la voz cantante y uno de los guitarras jugaban en casa ya lo tenían todo hecho. Desde luego íbamos más que predispuestos a pasarlo bien, pero el grupo en su totalidad ofreció una actuación sobresaliente.

El ambientazo era impresionante, varios miles de personas que coreaban al unísono desde la primera hasta la última palabra de cada canción. Hicieron falta pocos o casi ningún intento de Rulo y La Contrabanda para conseguir que nos animásemos. Sólo con escuchar esos temas en directo y con ver esa puesta en escena serían capaces de levantar de su asiento hasta al más escéptico.

Empezaron a sorprendernos con dos temas de lo que están presentando ahora, ¡qué gran contradicción decir que es un primer disco!, pero es que lo es. Las canciones que se encargaron de empezar a deshojar la margarita fueron “No sé” y “Como a veces lo hice yo”. Con el paso del tiempo ese indio que todos llevamos dentro fue saliendo a la luz para dejarnos con la mayoría de sus “Señales de humo”.

Aunque a alguno le parezca que decir esto es de poco profesional o que es una falta de respeto, debo comentar que por un motivo o por otro, no había escuchado este disco. Pero era perfectamente consciente de que esa no iba a ser una de esas ocasiones en las que el no saberse las canciones llevaba implícito el aburrimiento y quería que este fuera un momento en el que Rulo y La Contrabanda me sorprendiesen por completo, ¡y vaya que si lo consiguieron!.

  
Rulo y La Contrabanda
 

Los temas de esta creación me parecieron cobrar una gran vida en directo, es más me encantaron, y si tuviera que escoger alguno me quedaría con “Como Venecia sin agua”, “Mi cenicienta”, “Fauna rara” y “A la baja”.

Hay algo que podría resultar también evidente, pero que es más que digno de comentar, y no es otra cosa que la genial instrumentación de estas canciones y la estupenda calidad de Txarly, Quique, Pati, Rulo y Fito. No olvidemos de dónde vienen y dónde están, pero realmente me dejaron alucinada con su manera de tocar, y con la demostración tan fiel y sin fisuras de los buenos músicos que son. Además en pocas ocasiones se puede ver a un grupo que lleve tres guitarras. Aquello sonó de auténtico lujo.

La primera canción de esas añejas que tocaron fue “En vela”, consiguiendo desatar la euforia general. De esos temas que todos guardamos en la mente y en el corazón también sonaron unos cuantos más como “Baja por diversión”, “Despacito”, “No solo respirar”, “Malos pensamientos” o “Buscando en la basura”.

Aunque como es lógico siempre hay algunos himnos que consiguen destrozar más el alma, y por eso irremediablemente el público se rindió a los brazos de “Por verte sonreír” en la que la banda estuvo acompañada de su amigo Mario Carnero. El momento fue tan emotivo que creo que todos los asistentes teníamos los pelos de punta y el corazón encogido.

Es admirable la humildad de Rulo y de Fito. Los dos se deshicieron en elogios y gestos de cariño hacia sus nuevos compañeros de fatigas, y cuando el público gritaba al unísono “Rulo, Rulo, Rulo”  o “Fito, Fito, Fito”, ellos se giraban hacia atrás o hacia los lados para mostrar a todo el grupo y para compartir los aplausos y los reconocimientos.

  
Rulo y La Contrabanda
 

Las palabras de Rulo actuaban como una inyección de adrenalina entre los asistentes a esta gran velada, se le notaba más que conmovido y entregado a un público que se deshacía cada vez que compartía sus impresiones. Y es que con un solo “Buenas noches paisanos” ya nos tenía a todos metidos en el bolsillo. El cantante también explicó que tenía intención de no emocionarse hasta la quinta canción pero que le había servido más bien de poco.

Además nos dio las gracias porque estuviésemos allí, comentando que durante un año se había sentido muy solo, pero que se daba cuenta de que nunca nos habíamos ido, y que esperaba volver a pisar un escenario en Cantabria como mucho en seis meses.

Otros grandes momentos vividos durante la evocación de temas más añejos fueron cuando sonaron “Majareta” y “P´aquí P´a allá”, consiguiendo que todo el público estuviese a punto de rozar el techo con la punta de los dedos. Pero sin duda alguna el instante en el que se paró el tiempo vino de la mano de “Primavera del 87”, en la que vimos a Rulo solo en el escenario dotando al tema de un toque acústico. Antes de ello agradeció a toda la gente que le rodea y que le acompaña en sus conciertos y en esta magnífica aventura que ahora está viviendo.

La actuación de Rulo y La Contrabanda iba tocando a su fin, y él fue presentado al resto de los componentes para que todos les puntuásemos, a ritmo de aplauso, la no fácil tarea que es conseguir dar tanto la talla actuando en un escenario tan especial.

El espectáculo finalmente se diluyó entre los acordes de “A la baja”, “Buscando en la basura” y “La cabecita loca”.

Los minutos volaron como cometas en el cielo y cuando nos quisimos dar cuenta la banda ya se encontraba abrazándose en el escenario, despidiéndose de nosotros, y sacándose la protocolaria fotografía de recuerdo con el público detrás.

  
Rulo y La Contrabanda
 
 Fotos
 
  
 
Rulo y La Contrabanda - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)
14/03/2025 - A. C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
01/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)