Desde Cataluña nos llega "
El borde donde se termina el mar", el cuarto trabajo de D´Callaos, álbum que se caracteriza, por la mezcla, la diversidad, que la banda ofrece gratuitamente a sus seguidores en la
web a los que propone un trato sin truco: "Descárgatelo libremente y, a cambio, si te gusta, mándaselo a tus amigos".
Hasta el momento los de Terrasa, han publicado cuatro obras, "
De paso" (2006), "Desde mi balcón" (2007), "El café de las niñas" (2010) y el recién estrenado "El borde donde termina el mar", un trabajo lleno de bellas melodÃas.
Esta nueva obra suena más rockera y agresiva que las anteriores, hay guitarras eléctricas y una base rÃtmica más contundente, pero sin alejarse del estilo propio de la banda, al que ellos han bautizado como "
Nu-flamenco", una visión actual y fresca del flamenco de los ´70, facturada desde Catalunya.
"El borde donde se termina el mar" hace referencia a lo inexplorado, a lo desconocido tanto artÃsticamente como profesionalmente. Y este nuevo viaje que los catalanes emprenden esta divido en once etapas de flamenco-rock, melódico y sentimental.
Entre las nuevas canciones están las rumberas "
La noche" o "El Sur", las rockeras "Siempre quise", "La tarde" o "El viajero" y la flamencorra "La madrugá", tema que sirve como homenaje a Lole y Manuel.
Dani Felices pone voz a los temas "Siempre quise" y "El telón", Dani ha sido desde siempre el compositor y letrista de la banda, tareas que ha compaginado con las de la guitarra.
El disco cuenta con las colaboraciones de
Daniel Murillo (Teclas en "El Sur", "Alguna cosa" y "La tarde), Guillem Aguilar (Bajo en "El Sur" y "Alguna cosa") y "El Rubio" (Guitarra eléctrica en "Alguna cosa" y "La mañana") entre otros.
Internet y el boca a boca ha sido el padrino de esta banda formada por ochos músicos, el grupo gracias a difundir de forma libre sus trabajos en la red, ha logrado un nivel de fama envidiable, "El borde donde termina el mar" ha superado las 40.000 descargas. Todo ello desde la red, usando las herramientas y las redes sociales que tienen a su alcance.
La producción del disco ha corrido a cargo de Pedro Javier González y la grabación la han hecho en su propio estudio.
www.decallaos.com