COLABORACIONES
 Reseña
 
Johnny B. Nasty "Johnny B. Nasty & The Rock Circus"
  28/01/2011     
  Sara Muñoz
 
Tras la disolución en 2010 de la banda barcelonesa Nasty Army, Johnny B., su vocalista, emprendió una nueva aventura musical que en julio del mismo año le llevó al estudio de grabación Producciones Canallas, en Roda de Barà (Tarragona). Allí, con Luichi Fuentes como técnico de sonido y con la idea del disco dando vueltas desde cuatro años atrás, empezó a dar vida al álbum que ha titulado con el mismo nombre con el que finalmente ha bautizado su nuevo proyecto, "Johnny B. Nasty & The Rock Circus".
 
Un nombre complejo para un mensaje bien distinto, Johnny B. Nasty habla claro y tiene para todos. Sus letras son directas, contundentes, habla del puteado mundo de la música, de la magia del rock, de ese algo que tiene que ha conseguido atraparnos a unos cuantos, habla de delincuencia juvenil, de sexo. No se olvida de algunos individuos que abundan en nuestras calles como demuestra en "Frikipollas" y "Yo quiero ser sleazy", personajes sin personalidad, cortados todos por el mismo patrón. Habla de cosas tan sinceras como la vida real.
 
Historias que a más de uno le sonarán cercanas en "Fiebre del Rock" o en "Luna", que tienen toda la pinta de estar basadas en hechos reales. Aire fresco para Johnny B. que se renueva, tras el adiós de una idea a la que ya no le veía más salida que el punto y final. Esta vez canta en castellano, quizá para que sea más directa su misiva. En tierra de nadie, todos los que por ser demasiado joven o por ser demasiado viejo no encuentran su sitio en la sociedad se verán reflejados en "Victimas de nuestra generación", atrapados sin poder salir, e incomprendidos por una mayoría social en "Que hago yo aquí".
 
Resulta curioso el comienzo de "Me atrapó el Dios del rock", donde escuchamos nada menos que a Homer Simpson con una de sus frases célebres, "¿Para qué queremos más grupos? Todo el mundo sabe que el rock alcanzó la perfección en el 74, es un hecho científico", dice él. Y es que no está inventando nada, tampoco es su intención, pero deja claro que la música no se para, que siempre hay gente con inquietudes.
 
Además del sarcasmo, en este disco le han acompañado algunos amigos como Miguel Costas (ex-Siniestro Total) y Juan Maya (Miguel Costas band) para el tema "Luna", y Sherpa, de Barón rojo en "Que hago yo aquí". Y aunque ahora se ha convertido en artista en solitario al que acompaña una banda, Martín Madrid y Juande García le echaron una mano con las guitarras. También los antiguos miembros de Nasty Army aportaron mucho a la grabación, ya que como he comentado el disco llevaba unos años en el aire.
 
"Como un cactus hecho de metal" se define a sí mismo el bueno de Johnny. Muestras de rebeldía, un sonido potente y feroces guitarras que se condensan en diez canciones, diez destellos de rock, diez golpes de identidad derrochando temperamento y honradez. Con el propio Johnny B. Nasty como productor, el disco está editado por ZakkWiggum Records, de momento solo en formato digital con descarga gratuita desde su web y dentro de muy poco en formato físico. Se está planeando una gira de presentación de la que esperamos tener noticias pronto.
 
www.myspace.com/johnnybnastyofficial
 
 Comentarios
comments powered by Disqus