Esperaba con impaciencia el segundo disco de larga duración, de esta voluntariosa formación madrileña. Y es que a pesar de continuar aún en la escena underground, un servidor les considera de lo mejorcito que ha salido en el panorama rock-metal en los últimos años. Una hermética muralla de sonido pero no exenta de melodía ni matices.
Sin complejos ni ataduras musicales así se exteriorizan en cada trabajo. Una inquietud e inspiración en estado puro, exhalando en cada nota una iluminada autenticidad y contundencia.
"
La Sangre De Pegaso" es su creación más severa e impactante y por lo tanto el disco que les debe conducir a su total consagración. Las guitarras brillan con más fuerza y energía, lo que da otra dimensión a los temas más cañeros y esas melodías marca de la casa siguen señalando la pauta de unos temas sobresalientes, todo ello engalanado con unos arreglos de cuerda y instrumentos fastuosos.
Se veía venir pero no de está manera tan brillante. Sus dos anteriores
Eps (El Método Silencio y Una Increíble Realidad) ya rozaban lo excelente en algunos momentos, pero vaya, comparado con éste se quedan en obras menores.
Lo que más me sorprende de esta formación es su capacidad para la auto renovación, desplegar nuevos recursos con absoluta versatilidad y exquisitez. A ellos no les va estancarse en un sonido y ya está, sino intentar excitar y cautivar al oyente, en base a nuevas ideas y sonidos.
En este trabajo nos asombran más de lo debido, hasta tal punto que uno cae rendido ante tanto talento innato a la hora de recrear atmósferas rítmicas portentosas, algunas de ellas incluso oníricas. Además predominan los buenos arreglos y variaciones cadenciosas sugerentes, lo que provoca un dejarse llevar y lo más importante una escucha de principio a fin.
No se trata de un disco para escucharlo a retales mientras barres o te tomas unas cervezas con los amigos. Es más un ejercicio de introspección, enfrentarse uno mismo con él y dedicarle el mimo y la atención que se merece.
La obra gira en torno a Pegaso, el caballo alado de la mitología griega con un diseño gráfico extraordinario que refleja a la perfección toda la idea y que mejor para entenderla que mediante unas palabras de su vocalista
Kantz "Cuando tuve esa idea pensé en el concepto visual. Para mí el título tiene un sentido, la sangre de Pegaso es lo que tú tienes que yo no tengo y quiero tener. Todos tenemos un don, una aptitud o capacidad que otros no tienen y de ahí surgen las envidias, los odios, los problemas en las relaciones. El diseño del disco intenta reflejar eso en imágenes".
Divido en tres actos (La Sangre, El Deseo y La Llamada Del Lobo) como si de una historia conceptual se tratara, van estimulando al oyente, fundamentalmente mediante la sucesión ininterrumpida de pasajes de distintos caracteres e intensidades y alcanzando meritoriamente un grado de singularidad curioso. Arranca el disco con una sugerente Intro "
La Sangre De Pegaso", un prologo poético, a modo de preámbulo, ideal para meternos en contexto sobre la vida del equino, el caballo de Zeus, el dios soberano y amo del cielo, dando paso a un adictivo y compulsivo single "Pegaso", una canción super agresiva concibiéndola como una metáfora sobre las envidias del mundo.
En comparación con su anterior disco "
Arete Despierta" es evidente que han reducido sus dosis de dureza en unas cantidades considerables pero lejos de restarles autenticidad. Esa rabia contenida es explotada en cada tema más pausadamente, floreciendo su lado más melódico y transmitiendo una honestidad y naturalidad nada impostadas.
"Monótona Languidez" es un medio tiempo con furia que va de menos a más, mientras que cortes como "Sin Condiciones", "Trastévere", en la que han contado con la voz de Gabriel (Shinova), "
Carta Perdida", una melodía cargada de policromia que vuelve hacer diana con las emociones y "Lunática" en la que encontramos la exquisita colaboración de Amaya (Thiside), todos ellos cimentan los momentos más brillantes del disco.
Además el álbum viene acompañado de un Dvd plagado de diversos contenidos, videos en directo, escenas de sus grabaciones...
Quizás sea lo que menos demanda el grueso del público pero satisfará los oídos de aquellos buscadores más exigentes que saben ver que hay mucha vida más allá de los estereotipos.
"
La Sangre De Pegaso" es de esos placeres destinados a los verdaderos amantes de la música siendo un souvenir bien majo que cualquier seguidor de la banda apreciará ¡Merece la pena abrirles la puerta!
www.myspace.com/tenpel