COLABORACIONES
 Reseña
 
Habeas Corpus "O Todo o Nada"
  22/02/2011     
  María G. Guerrero
 
Haciendo un uso comprometido de la palabra al escribir una reseña de un disco, suelo buscar en la gran red de redes lo que otras personas han escrito para buscar puntos coincidentes o para no tratar de repetir lo mismo que otros. Con este disco de Habeas Corpus no me ha sido difícil encontrar y recopilar casi una docena de críticas, cuanto he empezado a leerlas me han obligado a dar al suprimir y mandar a tomar por saco el trabajo de indagación.
 
¡Vaya polémica que se ha creado con este "O todo, o nada"!. Para averiguar esto no me hizo falta usar el Google porque al primer corte ya sabía que iba a haber gente más papista que el papa. Un montón de personas de esas que critican lo que siempre se hace igual y también lo que es diferente a lo habitual. Me encantan estas personas porque generan unas conversaciones interesantísimas en los círculos de gente que, muy humildemente y con pocas o ningunas pretensiones económicas, luchamos infelices por tratar de que la música siga sonando. Lejos de ese aporte a mi vida, para poco o nada me valen argumentos vacios de crítica constructiva y de cierta perspectiva.
 
A estas alturas de la película me parece que Habeas Corpus puede hacer realmente lo que les salga de las mismísimas narices. Nos regalan su arte, su evolución (o como le quieran llamar) y su música para uso y disfrute de todos los que quieran escuchar y no sólo oír. Creo que si hubiesen publicado este trabajo usando un seudónimo, como hacían los escritores de la resistencia, nos rendiríamos a sus pies irremediablemente.
 
Pero bueno, juguemos con lo que tenemos que hay para rato. Éstas 11 canciones se enmarcan en algo titulado "O todo, o nada", han sido firmadas por Habeas Corpus y empiezan desde el primer momento con un mensaje claro: "Es difícil vivir en libertad sin sentirse libre". Pues eso, dejémosles la libertad de expresarse como lo sientan, porque a este grupo le han dado o todo o nada con las críticas que les han hecho.
 
El sonido en toda la producción es excelente, y que quieren que les diga a mí las letras y los ritmos me gustan bastante y las letras también, me atrae que hablen del amor si les da la gana, que utilicen coros más melódicos, y que las guitarras tengan un espacio tan propio. Y lo que más me cautiva es que según lo veo o más bien oigo, no creo que hayan perdido un ápice de intensidad o fuerza (me estoy poniendo roja por si alguien piensa, "¡pero cómo puedes decir esto!").
 
El grupo expresa una filosofía muy clara en un tema que para algunos tal vez no sea de los mejores pero que a mí me parece de los más significativos. Esta canción no es otra que "Antes morir que vivir muertos". Sin duda alguna recomiendo prestarle atención a esta letra que expresa la necesidad de hacer lo que salga de las entrañas. Ojalá Habeas Corpus nunca abracen la cordura de la inmensa mayoría.
 
Al quedarse con la intención reduccionista de las letras de algunas canciones que hablan del amor o del desamor, se corre el riesgo de no caer en la cuenta de que en "O todo, o nada" también se habla de los que lucharon por conseguir un futuro mejor en el que ahora vivimos nosotros, del fanatismo religioso, o de la dominación del sistema establecido y la reproducción de valores y normas que interesan a la clase dominante.
 
En cuanto a la música tenemos para resarcir a los nostálgicos amantes de la brutalidad temas como "Fanáticos católicos", "Bastardos de salón", "La escuela es sistema" o "La democracia es una farsa". Aunque con tanta pretensión preestablecida de que todas estas canciones deberían ser brutalmente ensordecedoras ya todos los temas me parecen una caricia dulce en la mejilla, ¿estaré perdiendo el oído o el criterio?.
 
Algunos de los mejores temas de esta nueva y novedosa propuesta son "Perdimos la ocasión", "Fanáticos católicos", "O todo, o nada", "Todo se derrumbó", "Antes morir que vivir muertos" y "Sois ejemplo".
 
Como apunte final comentar que este "O todo, o nada" me entró a la primera escucha sin concesiones y sin necesidad de muchos miramientos. Sin duda alguna me parece un discazo con todas las letras y estaremos apoyándoles tanto sobre el suelo como bajo el cielo.
 
www.myspace.com/habeascorpusgrupoderiesgo
 
 Comentarios
comments powered by Disqus