COLABORACIONES
 Reseña
 
Desorden Público "Los Contrarios"
  23/09/2011     
  Antonio J. Pérez
 
Cuando una banda lleva 25 años en los escenarios, once discos en el mercado, es reconocida como la banda latinoamericana más importante, ha paseado su música, prácticamente por todo el mundo, haciéndolo bailar a ritmo de ska, podríamos pensar que Desorden Público está a vuelta de todo y siguen en la música por inercia, pero nada más lejos de la realidad. Estos venezolanos todavía tienen mucho que aportar a la música, sus canciones son un canto a la tolerancia, la unión, la diversidad y una crítica a la situación política-social del momento, a ritmo del ska más bailable, como queda patente en su nuevo disco Los Contrarios, aparecido en Abril de 2011.
 
Con una portada de corte ska, contestataria y rebelde, Los contrarios contiene 15 cortes, donde los desordenados Caplís, Oscarello, Danel "Dan Pa", Horacio, Magú, Noel, Julio, Terry y Coco (este último productor musical del disco) regalan a la música una mezcla donde el ska se entremezcla con la cumbia, el reggae, el boogaloo, el soul, el jazz, el funky y la percusión afrovenezolana, fusionándose con sonidos distorsionados, callejeros, electrónicos o cabareteros, dando lugar a lo conocido como ska latino. Abre el disco Sale el sol, Música de Fiesta y Ciudad de los locos, tres cortes que son un canto al optimismo, canciones llenas de vitalidad y color, muy al estilo de los desordenados.
 
En "El poder emborracha", single del disco, colabora Rubén Albarrán voz de Café Tacvba banda mexicana, corte donde se recupera el tono oscuro y la contundencia de la banda, como resultado final queda un buen tema latin rock. Los "caimanes", es una crítica metafórica a la situación laboral, política y social del momento acompasado con ritmos de rock sureño y, cómo no, ska. "Los contrarios" tema que da nombre al disco tiene una introducción a modo de reflexión, el tema aboga por la tolerancia y la diversidad poniendo de manifiesto las contradicciones en las que incurre quien quiera imponer su perspectiva de las cosas. En "Tierra de gigantes" la banda vuelve a poner todo su potencial al servicio del baile y la fiesta.
 
Como ya hicieran en el disco anterior ("Estrellas del Caos") llevan a cabo tres versiones como "City of the dead" de los Clash, en la que Andrés Frege "Campino", del quinteto punk alemán Die Toten Hosen, presta su voz. Otra de las versionadas es "It must be love" de Madness, que es el bonus track del disco, en la que consiguen transmitir mucha energía y fuerza. La tercera versión es de Alí Primera, "Dispersos", canción que pierde contundencia con respecto a la original, en lo que a la letra se refiere, pues Horacio introduce cambios en algunas frases... En "Los dados de la muerte" colabora Kanikazu Tanaka, reconocido saxofonista de la movida ska de Tokio, este corte resulta ser una de las mejores composiciones instrumentales del disco.
 
La banda ha sido acusada por algunos fans y críticos de perder en este disco la fuerza contestataria y crítica, característica de discos anteriores. También adolece el disco de endulzar en demasía la crítica, así las letras de este disco están alejadas, no solo en el tiempo sino también en la forma, de composiciones como "Tiembla", "¿Dónde está el futuro?" o "Combate".
 
Desorden Público, nombre de la banda, sátira a los camiones del orden público de la guardia nacional venezolana.
 
www.desordenpublico.net
 
 Comentarios
comments powered by Disqus