Raramente acostumbro a escuchar música que no sea en castellano, no sé si por costumbre, por gusto (tenemos bandas enormes que utilizan el español) o porque tal vez acabarÃa desencantada si conociese las influencias y de dónde vienen muchos de los ritmos que en nuestra tierra patria se practican. El caso es que por un motivo, por el otro o por todos a la vez pocas veces puedo comparar a bandas que canten en inglés.
De todos modos, tampoco es que me guste mucho medir la calidad de un grupo en comparación con los otros, ya que opino que cada uno debe ser juzgado por lo que es capaz de hacer, y en tal caso confrontar con lo que han hecho en el pasado.
Con el quinto disco de Biscuit, titulado Memorabilia, me ha llegado la oportunidad de conocerles y de disfrutar de su música. Una apuesta de 14 temas, muy plurales y variados, grabados por Santi GarcÃa en los Engine Studios de Chicago. La lÃnea aglutinante de este trabajo es la voz de Xavi Cardona, que realmente hace lo que le da la gana y pasa de un registro a otro sin despeinarse ni lo más mÃnimo, y la guitarra de Armand Cardona que brilla con luz propia desde el principio hasta el final del disco. Probablemente lo más interesante de este Memorabilia sea la capacidad de ir del rock, a temas más psicodélicos y otros más melódicos sin causar ningún daño colateral, consiguiendo que todo cuaje perfectamente. En cierto modo, es como si al escuchar su propuesta deshojásemos una margarita compuesta por pétalos de un color diferente cada uno que forman una preciosa flor multicolor.
Y si hay algo interesante es sin duda que no tienen ni un solo tema en el que bajen el pistón o muestren un atisbo de flaqueza, todas y cada una de sus canciones son dignas de ser escuchadas en repetidas ocasiones. De esta forma crean un disco muy compacto que se va retroalimentando y que te obliga a escucharlo de principio a fin.
Asà por ejemplo "I was right" trasmite buen rollo desde los primeros segundos, también hay otros temas más rockeros, algunos en una onda más clásica como "Set the record straight", otros con un aire muy intenso, "Winnebago man" o "Rainbow haze" (con un aire también altamente sensual), y el toque de dureza y contundencia del disco lo encontramos en "Now I know". Por otro lado, el toque de calma lo pone el tema que cierra el disco "Plain love song" y como contrapunto "Ivy´s gone beatnik" nos invita a mover el esqueleto y esboza una sonrisa de los labios. Como se puede ver este es un disco cargado de diferentes atmósferas, y merece la pena y mucho atreverse a explorarlas.
www.myspace.com/biscuitrocks
www.biscuitrock.blogspot.com