El power metal nacional se sigue fortaleciendo con bandas como Arkgabriel, que hoy nos presentan un primer disco totalmente autoproducido, una formación que vuelve a ilusionar con el metal patrio, como bien se definen en su hoja de promo.
Parece que seguimos con la racha de conocer a buenas bandas que dÃa a dÃa se rompen la espalda en sus locales de ensayo para dar vida a discos con un sonido tremendo y envidiable, lo importante es sacar un trabajo con el 100 por 100 de los recursos que disponen y hacerlo lo mejor posible. Este trabajo roza el sobresaliente, su presentación está cuidada en un formato digipack, con un libreto con fotos de la banda con una curiosa y divertida portada animada, una figura de un ángel un tanto masculinizada. Si te gustan formaciones como Dunedain, Mercurio, Zenobia o Esclavitud, Arkgabriel te puede encantar, su dirección está marcada hacia el power metal más melódico.
De inicio podemos calificar los cortes como directos y emotivos, van hacia el corazón para quedarse durante una larga temporada, la culpa de ellos son "Navegante" que viene tras una intro un tanto épica y con unos teclados bien marcados y melódicos, luego "Acróbata" con un medio tiempo que nos recuerda en demasÃa a Saratoga y sus primeros discos, letras marcadamente personales que denotan sentimientos.
"¡Hay Alguien AhÃ?" es un claro single de presentación de la banda, un inicio donde los teclados están también presentes y marcan la calidad de la canción, estribillo y melodÃa que se unen de la mano para seguir aplaudiendo un disco que genera un positivismo hacia lo increÃble. Seguramente este sea uno de los trabajos que destacaremos al final de año y etiquetaremos como imprescindibles. "Siento" sigue los mismos patrones que sus predecesores.
Una balada en un buen disco no puede faltar y viene encajada en el corteo "Aún estas ahÃ", sentimiento hacia la persona enamorada que se dejó atrás. "Miserable" deja la magnÃfica colaboración de Pacho Bea de Hybris y ex Ankhara, una combinación de dos voces que nos ilusiona por sus buenos registros y denotan una completa compenetración entre ambos registros. No podemos dejar de mencionar los buenos registros de pasajes de guitarra que nos van dejando durante toda la escucha.
Una escucha poco monótona donde nos encontramos de todo, como en "Mundo de Dolor", un tema cuyo concepto es la opera rock, con sonidos muy cristalinos y sutiles que a uno le recuerdan a los emitidos por las cajas musicales para guardar joyas o regalos. "Mi último Pecado" deja otra gran colaboración, y no hace falta mirar el libreto para darse cuenta que la voz invitada es la de Dani Aller de Ars Amandi, un corteo que se vuelve folk para que Dani se encuentre más cómodo, mejor dicho, Dani y su dulzaina.
"Contigo" cierra el disco de forma oficial, luego tenemos como bonus track dos canciones del año 2.009, quizás de las primeras demos de la banda. "Contigo" es la segunda balada con la que nos encontramos, tonos más profundos y acompañada de orquestación. Los bonus track son "Una apuesta más" y "Con nombre de mujer", melodÃa pura y dura con una fuerza increÃble.
El primer disco de Arkgabriel te deja con la boca abierta tras su escucha, y seguramente no tardemos de verles en directo porque ganas hay. Discos como este nos hacen ver que hay bandas para rato y que el relevo generacional ya está ahÃ!!!
www.myspace.com/arkgabriel