COLABORACIONES
 Reseña
 
Dr. Sapo "Al Tran Tran"
  29/03/2005     
  María G. Guerrero
 
El grupo Dr Sapo nos presenta su primer trabajo en estudio ("Al tran tran"), que está compuesto por once temas y que cuenta con grandes colaboradores y muchas sorpresas. Bueno, sin duda alguna, la gran sorpresa es la calidad que derrochan, ya desde el principio dejan ver a una banda increíblemente buena en todos los sentidos.
 
Al margen de todas las colaboraciones que le dan una riqueza insuperable a los temas, ellos solitos cuentan con unos estribillos pegadizos, una música excelente y muy currada, unos buenos cambios de ritmos, una voz diferente y melódica, y unas percusiones acojonantes.
 
Nos dejan canciones que te alegran, otras que con un doble trasfondo y bajo una aparente facilidad hacen una crítica, social o no, bastante aguda. Letras ingeniosas. Música para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar. En fin, yo no sé si he perdido el oído musical porque pista tras pista no paran de mostrar maravillas, sin que te decepcione ningún tema. Como creo que sigo diferenciando la buena de la mala música debo decir que sus composiciones son como cantos de sirena (o de sapo según como se vea). Aunque poco tienen que ver sus obras con el desagradable croar de los batracios.
 
La música cobra una gran importancia en "Al tran tran", y hay momentos en los que piensas, ¿cómo son capaces de hacer estas piezas musicales?. Las colaboraciones son tan extensas que igual es hasta absurdo que las mencione todas; eso sí, lo que queda muy claro es que son tan importantes las de vocalistas como Albertucho o Dani (Despistaos) como las musicales con guitarra española, guitarra acústica, teclas, acordeón y percusiones entre otras. Así que con todo esto ya os podéis ir imaginando cómo suena de bien.
 
Destacaría las guitarras en "Los calzones". En "Si Mi Sol" todas las colaboraciones hacen una canción que cuaja perfectamente. En "Mi novia robot" se explayan de nuevo con la música, dejándonos de piedra. Y "No me provoques" se conjura como un tema de esos difíciles de olvidar.
 
En cuanto a los ritmos tenemos temas más cañeros como "Miguela y Miguel", y otros muy tranquilitos: "Canciones de papel"o "Mi novia robot". De la temática decir que hablan de cosas cotidianas, como el amor por internet; y también tenemos otros cargados de crítica como "Sam", "No me provoques", "Taka taka" o "Al tran tran".
 
¿La mejor canción?. Pues todas, así que os recomiendo que lo compréis porque seguro que no os vais a arrepentir.También hay que tener en cuenta la portada del disco y el libreto, que son muy originales, y es que todo es importante, y esto también, ya se sabe que las cosas muchas veces entran por los ojos.
 
Por cierto, ¿sois capaz de imaginaros un bolo con Dr Sapo, Albertucho y Despistaos?, brutal, ¿verdad?. Concluyendo, un grupo apto para todos los públicos.
 
 Comentarios
comments powered by Disqus