COLABORACIONES
 Reseña
 
Joan Palomares "Moltes putades i ningun miracle"
  24/09/2012     
  Borja Triviño
 
El compositor valenciano Joan Palomares regresa a la escena musical con "Moltes putades i ningun miracle", un álbum compuesto por doce pistas y que se convierte en su tercer álbum en solitario.
 
Joan Palomares es un músico que tras ser miembro de bandas como Aixada y La Comuna, se decidió por emprender un nuevo camino en solitario, consiguiendo de esta manera gran madurez compositiva y artística. Dichas cualidades se plasman en "La Raó dels Bojos" y "Assaig sobre amor i Plusvàlua", las dos primeras obras de Joan en solitario.
 
En "Moltes putades i ningun miracle", el tercer trabajo del cantante y compositor valenciano nos encontramos con una docena de cortes en los que se combinan diferentes estilos. Estilos que van desde el pop, hasta el hardcore melódico pasando por el metal más potente, fusionando todos ellos con ritmos latinos. A su vez, se mezclan grandes dosis de rock con teclados, percusiones originales y melodías que invitan a reflexionar.
 
El CD arranca de forma brutal con una breve e intensa intro que es seguida por "Escolta´m", una pista en la que el Estado español no queda en un buen lugar. Ambos temas suenan potentes y combativos, según avanza el disco la agresividad de los instrumentos va desapareciendo y el álbum se convierte en algo más lineal, pero eso no le hace ser un trabajo simplón, ni mucho menos. El LP posee una personalidad propia destacable, que se caracteriza por unos originales cambios de ritmo y la fuerza de las guitarras. Guitarras que se enlazan con la voz delicada y tranquila, que segundos después se convierte en una desgarradora melodía
 
En la portada del álbum podemos observar una versión personalizada y original de la película "El Rey León". En ella se critica tanto a un cuento feliz inexistente, como a todo aquello que nos venden acerca de un Rey honrado de un reino tranquilo y neutral. En la imagen se puede ver a un Rey avaricioso y aprovechado y a todos los animales cegados, sin libertades y vendidos al capitalismo.
 
Las letras comprometidas y de crítica social son afines al dibujo anteriormente descrito, en ellas se critica al sistema, a los políticos y se denuncia a los opresores y a aquellos que prohíben el valenciano. Joan Palomares deja claro en sus activas canciones que no habla de cuentos, que en sus composiciones trata historias crudas y reales, el músico harto de las putadas de la vida, rechaza los cuentos, la ficción y todos los milagros inexistentes que nunca llegan ni llegarán. Los milagros no existen, el esfuerzo es lo que cuenta. Benvinguts a la realitat.
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas