COLABORACIONES
 Reseña
 
Tardor "Revolució de L´estat latent"
  18/01/2013     
  Jose Luís Fernández @josfdez
 
Un día tres jóvenes valencianos decidieron juntar su talento musical para formar una banda de rock que interpretase sus inquietudes, pero no de cualquier forma, sino en su propio idioma, el valenciano. Con esta premisa entorno al año 2010 nació Tardor, y tras una maqueta homónima de cuatro temas recientemente han lanzado su disco debut titulado "Revolució de L´Estat Latent".
 
En primer lugar la idea de formar Tardor partió de la mano de dos amigos desde la infancia, Álex (voz y bajo) y Cesc (batería), al encontrarse separados por unos cuántos kilómetros, los que separan Nueva York de Valencia. Una vez los dos en casa, tras finalizar su viaje Álex, completaron el grupo con un compañero suyo de carrera, se trata de David (guitarra y voces), por lo que se pusieron manos a la masa.
 
Desde un principio apostaron fuerte. Con la maqueta que les da nombre consiguieron ser nominados para los Premios Ovidi como grupo revelación de 2011. No ganaron, pero sí triunfaron en el Amplifica´t 2012, un concurso para bandas de rock y de pop que interpretan sus canciones en valenciano. Su revuelta sigue adelante y por eso han creado "Revolució de L´Estat Latent", un LP de once canciones que busca saltar las fronteras de su lengua madre. Un disco editado con Mésdemil y financiado a través de Internet apostando por el sistema llamado "crowdfunding", el cuál consiste en cubrir los gastos de producción a través de donaciones económicas.
 
Los casi cuarenta minutos de duración de este disco se nutren de influencias variopintas, desde la banda de rock escocesa Biffy Clyro o los estadounidenses Foo Fighters, hasta sus paisanos 121 db. Queda claro que se encasilla en la escena rock alternativa, del que en algunos momentos se perciben matices punk, y en otros ápices de pop. Una buena definición de su estilo podéis obtenerla escuchando "Espiral De Silenci", que cuenta con excelentes riffs y una cuidada estructura.
 
Desde que la reproducción comienza con "Mirar Cap Endavant" hasta su despedida con "Bona Nit I Bona Sort" nos encontramos un trabajo que busca el optimismo allá donde reina el desencanto. Un cd lineal, de canciones independientes pero que guarda una estrecha relación en la forma de interpretar su sonido. Destila sencillez, y contundencia, de la que desprende energía en cada una de sus composiciones. Sino fijaos en "Baix De L´Aigua" y "Quan Abril Acabe".
 
A Tardor cantar en valenciano no solo no les va cerrar puertas, sino que les abrirá otras en aquellos sitios donde gusta la música que brota de cada cultura. Y esto, en el rock, está al orden del día.
 
tardor.bandcamp.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus