COLABORACIONES
 Reseña
 
Discordia "Versos de Rabia"
  05/07/2005     
  María G. Guerrero
 
Discordia nos presenta su larga duración, "Versos de rabia". El título me parece original y perspicaz porque también se pueden denunciar las cosas con elegancia y distinción.
 
La verdad es que cuenta con una presentación y unas colaboraciones de lujo, luego ellos echan el resto en sus once temas. Además no hay más que ver la talla de grupos con los que han compartiendo cartel alguna vez (Boikot, Porretas, Mala Reputación). El álbum fue grabado en agosto de 2004 en los estudios Korsakov de Madrid.
 
En cuanto a los que les echaron una mano en la grabación, destacamos la Gaita de Fran en "El Barrio Callao", que hacen de él, un temazo o Iván (The Klamas) con el Trombón en "Cuando estén durmiendo". Éste último tema se podría resumir cómo una canción perfecta, ya que cuenta con unos coros y colaboraciones increíbles (Tania, Noelia, Susana, Ana Belén y Mari Carmen) , la intro y el final de te estremecen, y la letra... ffffff ¿Qué más pueden decir que esto?: "Niños sin presente, sin destino, sin juguetes con los que jugar". En fin, para mear y no echar gota.
 
También destacaría las colaboraciones con su voz de Kin, Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandálico), Alberto (Boikot) y Maxi (Fe de Ratas)
 
Y después de esto nos quedan unas composiciones de tomo y lomo... Nos encontramos una voz que sube hasta donde le da la gana, parece que hasta con un punto de chulería :; unos coros nunca vistos y que no desentonan, que son en ocasiones fiesteros, pero bien cuidados; unas guitarras excepcionales ("El barrio callao", "Mundo animal", "Ké felicidad!"... vamos en todos los temas)...
 
Es un disco que te engancha un montón, se nota que Discordia son unos buenos músicos. Las intros derrochan calidad, y tienen algo que hace que te apetezca oír la canción nada más comienza a sonar la música. Me parece un grupo increíblemente bueno, que cambia los ritmos y que cuenta con unas letras muy buenas en las que expresan, por ejemplo, el punto de mira de la felicidad, la ironía de saber cómo nos tratarían los animales a nosotros, hablan del amor, de la iglesia, de la guerra civil (con unos coros que quitan el hipo)... Además suenan muy bien y la calaña de la grabación es espectacular.
 
La poesía de sus "Versos de Rabia" se refleja en frases como "La conciencia es sobornable", "Judas se lava las manos en pilas de cristal, luego da la comunión", o "Sólo dando se puede perder, le dijo el emigrante al comisario"... ¡Esto sí que son versos!.
 
También se pueden diferenciar unas canciones más fiesteras ("El barrio callao", "Mundo animal", o "Ké felicidad!") y otras más rockeras ("Invasión" o "Enganchado").
 
El único "pero" que les pongo es que en ocasiones parece que repiten demasiado los estribillos, y no creo que sea por falta de ideas ni nada parecido.
 
¿Qué mas puedo decir?, ya lo dicen todo ellos solitos...
 
 Comentarios
comments powered by Disqus