El tercer disco de
Vendetta es una obra de arte para los amantes de la música ska. Un trabajo potente, ambicioso y muy, pero que muy bailable, donde el quinteto navarro mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces. Su título, "Fomos, Somos y Seremos", a simple vista parece simple, pero define muy bien su filosofía de grupo. Lo mismo que su subtítulo escrito en euskera, "Atzo, Gaur eta Bihar" (Ayer, Hoy y Mañana). Doce temas dan prueba de ello.
"
Fuimos, Somos y Seremos" es un disco de treinta y siete minutos de duración que utiliza pinceladas de varios estilos musicales, todos ellos alrededor del ska. Además, esta expresión da nombre a tres canciones independientes. Pero, "Fuimos", "Somos", y "Seremos", no solo son tres cortes instrumentales. Su situación en el disco no es casual. Conlleva mucho más. O eso nos hace pensar.
"Fuimos", abre el repertorio. Nos muestra un ritmo acelerado que nos recuerda su pasado. La semilla que germinó para divertirnos y hacernos disfrutar, y... ¿cómo? Bailando sin parar. Lo hicieron con su álbum homónimo en 2009 y con "
Puro Infierno" (2011). Esta delicia instrumental sirve para rememorar y reafirmar su columna vertebral.
"Somos" es el punto de inflexión de este trabajo. Está situada en la mitad del repertorio. Su significado es mucho más que una canción. Representa una atmósfera más tranquila, para hacernos pensar sin permitirnos dejar de vibrar. Nos muestra sus conocimientos adquiridos durante su crecimiento, amplios en torno a su esencia principal. Por eso encontramos antes que ella ritmos jamaicanos ("Time For Freedom"), aires punk ("La Parranda") o juerga a ritmo popular ("
Botella de Ron").
Desde "Somos", encontramos dos tipos de canciones. Las más bailables, sumergidas en una explosión de ritmos skatalíticos y que nos harán enloquecer en los conciertos ("
Jean Laffitte" y "La Vida"), y las más emotivas, que nos pondrán los sentimientos a flor de piel ("Ekainak 24" o "Cerca del Mar"). Finaliza con "Seremos", un corte magnífico que nos augura un futuro prometedor, en el que por lo que parece seguiremos bailando sin parar.
Si hasta ahora os gusta Vendetta que sepáis que lo va seguir haciendo. Además, jugáis con la ventaja de conocer su trayectoria. Resultará inevitable que recordéis el recorrido de la banda si habéis sido espectadores en sus conciertos. La culpa no solo la tiene el título, echársela a la calidad que tienen todos sus componentes por igual: Javier Etxeberría (guitarra y voz), Pello Reparaz (trombón y voz), Rubén Antón (Trompeta y coros), Enrikko Rubiños (batería y percusión) y
Luisillo Kalandraka (bajo, contrabajo y voz).
www.lavendetta.org