¿Qué quien es Meji? Meji es Sergio Llamazares Morán, un atrevido y entusiasta músico originario de Villafañe (León), que forma parte de la banda de rock Clarete Gas, y que recientemente ha publicado "Perdido en la montaña", su debut en solitario.
Este nuevo disco se convierte en su empresa creativa más ambiciosa, ya que sus anteriores grabaciones, las realizadas en solitario, solo estaban respaldadas por guitarra, voz y algo de percusión. En esta ocasión Meji ha contado con VÃctor Castro al bajo, Raúl Redondo a la baterÃa y Gastón Zadolf a la guitarra.
Las diez pistas que completan `Perdido en la montaña`, ilustrado con fotos del músico en diferentes parajes de la montaña leonesa, describen en su mayorÃa las inquietudes y sentimientos del artista. Aunque en ellas, también hay espacio para las reivindicaciones, en "Que asco" y "Vida perra" Meji muestra su descontento con una sociedad llena de injusticias y de aprovechados. Sus letras elaboradas y cargadas de mensaje, transmiten y hacen reflexionar.
Es un disco de variado pelaje, hay rock, hay rumba y por supuesto también punk. El autor lo califica como "rumba de bonanza y rock perro".
De esta manera, el disco se inicia con "Encerrado", un corte muy guitarrero, potente y rockero, pero pronto vamos descubriendo otras vertientes. En "Para no pensar en ti", Meji nos hace disfrutar de un corrido como si de un músico mexicano se tratase. A continuación llegan "¿Qué estoy haciendo?", un tema en acústico en el que la voz del vocalista es acompañada por la de una fémina, y la rumbera "Hombre de bonanza".En "El muro", el quinto tema, la áspera voz de Meji gana en protagonismo.
Con la mitad de pistas ya reproducidas, apreciamos cierta similitud con otro artista de rock urbano y poético como es el sevillano Poncho K, temas divertidos con una pizca de locura.
En la parte final llegan "Ay ay ay ay", corte en el que vuelven a contar con una voz femenina, la rockera "Solo" y "Animal" y "Vida perra". Canciones en las que el artista habla de libertades y penurias.
La financiación de "Perdido en la montaña", un disco que fue grabado en los estudios Music Center de León, se ha realizado siguiendo un modelo de autogestión, ha contado con las aportaciones económicas de familiares y amigos, además del patrocinio de varias empresas. A cambio los rótulos comerciales de estas aparecen en el libreto que acompaña al disco.
www.mejirumbarock.com