Aunque parezca mentira es la primera vez que tengo la ocasión de comentar un trabajo de Iratxo, algo que no me hacía ninguna gracia, pero a veces una se tiene que dedicar a otros menesteres.
Al escuchar estas dieciocho nuevas canciones he acabado de comprender por qué la gente recomienda tanto a esta banda y por qué tienen la fama que tienen. Y eso que se trata como hemos comentado, de nada más y nada menos que de
17 + 1 melodías, ¡¡qué barbaridad!!. Parece como si nos desafiaran en plan: ¿no querías taza?, ¡¡pues toma taza y media!!.
Tal vez resulte ridículo comentar las notas características de los madrileños, y de este "Amor y otras guerras", pero claro, al ser la primera vez que tengo el gusto, pues para mí hay cosas que resultan llamativas, y creo que también lo serán para aquellos que tengan más que trillados sus discos, y es que al final una estrella brilla con la misma luz la miremos el tiempo que la miremos, y por eso no deja de ser preciosa.
Por eso esta obra de Iratxo no deja de ser más que meritoria, y cuando uno acaba de escucharla da gracias a la vida por tener oídos para escuchar y corazón para sentir. Me ha gustado mucho el tratamiento de los temas, esa poesía entre canalla y urbana, entre poética y socarrona, entre sentimental y revolucionaria. Y es que hay frases, hay partes, que se te clavan en la mente como si de un mantra se tratara. Buen ejemplo de ello son los estribillos o el coreable "La culpa es mía por no aceptar que más bien la culpa sea de su puta madre", genial estribillo de "Sal y vinagre" o "Para que me abras el pecho sólo sirve tu sonrisa" de "
Nidos de golondrinas".
Y comentando estrofas, ideas y palabras muy bien enlazadas, nos podríamos tirar un buen rato llenando varios folios, pero nos encontramos con un problema, y la cuestión no es otra que la variedad de matices y de ritmos que tienen sus melodías. Entonces, resulta complicado tratar de concentrarse a la vez en la letra y en la música, sobre todo si tenemos en cuenta que nos encontramos con vientos, con guitarras españolas, con percusiones, con temas ska, alguna balada, y otros temas mucho más rockeros, o con unas guitarras eléctricas que cuando se explayan son un
regalo para los sentidos.
En otro orden de cosas comentar que para la ocasión colaboran el señor Kutxi Romero en "
Carita de mentira", el no menos señor Enrique Villareal en "La fiesta en paz", y las señoras Eva Sierra en "Colmena de agujas" e Isabel Marcos en "Barro seco".
Si tuviera que remarcar algún tema, elegiría primeramente "
Sal y vinagre", para continuar con "Mi trigal", "La parra, el cogollo, el azul y la marea", "Carita de mentira" y "Nidos de golondrinas".
A parte de todo comentar que el disco se puede descargar de forma gratuita en su página web. Sinceramente aunque resulte más fácil decirlo que hacerlo, este "
Amor y otras guerras" es uno de esos discos que cualquiera querría tener en su colección en formato físico, aunque uno tenga más de 1000 en las estanterías, como es el caso de la que suscribe.
www.iratxo.org