COLABORACIONES
 Reseña
 
Gérmenes "Game Over"
  14/05/2013     
  María G. Guerrero
 
Estos sevillanos llevan mucho tiempo contagiándonos con sus melodías, y dos años después de su estupendo levantamiento, ahora nos dejan con un fiel reflejo de la situación tan desastrosa y abominable que estamos viviendo, el título no podría ser mejor, "Game over".
 
Y en este final de partida, donde parece que no nos hemos dado cuenta, pero realmente hemos perdido el juego, nos encontramos con unas composiciones excelentemente grabadas y ejecutadas. Gérmenes pueden haber evolucionado con el paso de los años, ¡malo sería que no lo hubiesen hecho!, pero lo que permanece inalterable es ese espíritu de lucha, de rebeldía, y esa humildad, y esa manera de decir las cosas que les caracteriza tanto y que les hace únicos.
 
Pues bien, en esta colección de 10 canciones nos hablan de muchas cosas, de la sociedad capitalista, la corrupción y de toda la mierda que estamos tragando a diario, plantean reflexiones que muchas veces se me han pasado por la cabeza, como por ejemplo el pensamiento de para qué habrán luchado nuestros abuelos y que nos estamos cargando de golpe y plumazo lo que tanto costó conseguir.
 
En cuanto a la música, pues variadito. Debo comentar que el primer tema que yo escuché de este "Game Over" fue "Igual de mal", y me vi como mecida por un impulsó demoníaco y lo tuve que oír seis veces seguidas (no exagero ni un ápice). Pero en el disco, antes de éste, va otra canción, que es la primera y que es un buen acierto para comenzar a presentar un trabajo.
 
Luego sigue avanzando la cosa y nos encontramos a Juankar de Boikot aportando su granito de arena a los coros en el estribillo de "Punk`n`Roll", y "Game over" continúa con un tema un tanto más pausado pero genial, y no es otro que "No pudo ser".
 
El golpe de tuerca llega pasado el ecuador con "Agarra la vida", un tema rápido al que le ponen su toque personal los señores Vikingo MD y Distorsión Morales de Narco, además de Luisoko a las programaciones, consiguiendo el efecto oportuno y evidente, cualquier cosa que salga detrás de las voces de los Narco no puede ser mala.
 
La explosión de energía va llegando a su fin con "Quise", un tema también algo melódico, pero que contrasta espectacularmente gracias al aporte de unas guitarras que en ocasiones se tornan metaleras, y también brillan con luz propia unas frases desencantadas sobre los pasos de cangrejo que estamos dando los humanos en esta sociedad.
 
La última pantalla del juego no es otra que "Sangre", una canción ágil y dotada de matices gracias a las aportaciones de las cuerdas vocales de Rafa y Lolo de Herejes, de Mariano de The Memento No, de Puky del Caracol y de Txus de Disidencia. Y al final el disco me llevo el mensaje de que la sangre ha corrido para nada y de que ya no nos corre sangre por las venas.
 
Como siempre, este es otro excelente trabajo de Gérmenes, y también como es habitual se puede descargar en su página web. Gracias por compartir el arte, la vida y las ideas, con nosotros.
 
¡Salud y rebeldía!.
 
germenes.es
 
 Comentarios
comments powered by Disqus