COLABORACIONES
 Reseña
 
Santelmo "El Alma del Verdugo"
  15/05/2013     
  Karlos García
 
Santelmo, banda liderada por el guitarrista Jero Ramiro (Santa, Saratoga), sigue afianzando su propuesta con la salida del segundo álbum "El Alma del Verdugo", una formación en la que ya han pasado dos vocalistas, el primero, Manuel Escudero" que dejó su magnífica voz en un grandioso primer disco, el segundo, Ronnie Romero, que cogió el timón en las últimas fechas de la primera gira de la banda y que abandonó Santelmo antes de la grabación de "El Alma del Verdugo", pero ahora hay que mirar para adelante y ver a un Nacho Ruiz (ex Arwen, ex Perfect Smile) que nos confirma que la banda tiene buen ojo para elegir cantante.
 
Nacho Ruiz no tiene la presencia de Manuel pero posee unos registros más versátiles y más cercanos al power metal e incluso al heavy metal más clásico, está claro que la prueba de fuego la tuvimos cerca de nosotros al verlos en directo hace escasas semanas, donde nos quedamos tranquilos, Nacho mantiene el listón bien alto.
 
13 temas capaces de conseguir trasmitir y erizarnos la piel, quizás no sea tan rápido como su anterior LP y necesitemos de largas escuchas para ir cogiendo su onda, un trabajo conceptual basado en la historia de Ana Bolena, esposa del Rey Enrique VIII que fue ejecutada por su propio marido, cruda historia que comenzó por una agitación política y religiosa como fue la reforma de la iglesia de Inglaterra. Ana Bolena fue decapitada bajo la acusación de adulterio, incesto y traición, a sabiendas de su inocencia.
 
La portada nos invita a sumergirnos en esta historia de nuestro mundo, ambientada en el cuadro del Bosco "El Jardín de las Delicias", todo bien cuidado hasta el mínimo detalle, sea la carátula como el libreto interior.
 
Tras el primer tema "A.B" en forma de intro y sonidos de carruajes, llantos y barullo del gentío, arranca con fuera esta historia "Ana y el Verdugo", corte melódico con letra sincera y muestras de carillo hacia Ana Bolena. El teclado de Jose Paz está muy presente en todos los temas del disco y consigue ambientar las composiciones bien alimentadas por las guitarras de Jero Ramiro.
 
"Alas Rotas" potencia el brillo registro de Nacho, sólidas guitarras y un tema muy cercano al hard rock con un estribillo sobresaliente. "La Vida a Sangre Fría" vuelve a coger velocidad con unos teclados de corte progresivo y un cambio de registro que muestra el gran potencial que tienen como conjunto.
 
"Un Soldado Herido" corte con presencia de batería al inicio, teclados envolventes que absorben uno de los medios tiempos más emocionales del disco, subidas y bajadas de voz que giran en torno a una base instrumental que deja explayarse fantásticamente a Jero Ramiro. "La Tempestad", huracán de sonidos y potencia, corte con que brilla con luz propia y que nos deja plasmado por el buen hacer de Nacho Ruiz, cantante que hay que seguir muy de cerca.
 
Siguen la vena épica en temas como "La Culpa y la Locura" o muestran su lado más tierno en baladas de la talla de "Hasta el Fin del Mundo". "Entre las sombras" vuelven a fortalecer su música con riffs densos y sonidos ambientales. "Roma a las Puertas", otra canción destacada del disco", introduce violines en la única colaboración del LP, la de Sergio Ramírez.
 
El segundo de los temas templados que podemos escuchar es "Seis Buitres Negros", otro gran pasaje de guitarras con un poco de oscuridad, dramatismo y melancolía, algo arriesgado, pero funciona. "Juicio de la Muerte" vuelve a dejarnos el lado más power metal y épico de Santelmo, guitarras veloces que explotan en presencia, y para terminar "El", con intensos riffs que echan para atrás el aporte de la letra, podría haber sido instrumental perfectamente.
 
Con "El Alma del Verdugo", Santelmo suben un escalón y nuevamente inician una etapa que esperemos que sea estable y fructífera.
 
www.santelmometal.es
www.myspace.com/santelmometal
 
 Comentarios
comments powered by Disqus