K.A.L, nueva formación que nace tras las cenizas de la banda de Sestao, Bizkaia, Los Whitos, veterano grupo de la margen izquierda del Nervión que en su día edito tres discos, dos de ellos bajo el veterano sello Suicidas.
En teoría K.A.L. se formó a finales de 2.007 como un proyecto paralelo de Efe, Karmelo y Lino, tres de los cuatro componentes de Los Whitos, publicaron una primera maqueta llamada "
Kritikos" que les llevó a tocar por numerosos bares y fiestas cercanas a su localidad natal, Sestao. Dos años después, Karmelo y Lino abandonan el grupo, este último forma la banda La Mordida, su lugar es ocupado por Joan (ex El Paso Killers, ex Alambrada...) y Xabi (ex Carcamals, ex Medusa), a partir de ahí lanzan su segunda maqueta, "Al Final del Tunes", que será la protagonista de esta reseña.
Grabada en los Estudios El Ogro por el propio Efe, que ha dirigido la producción, masterización y edición. En total vemos una colección de 9 canciones con grandes y numerosas colaboraciones, Alfredo Piedrafita (Barricada), Iker Piedrafita (Dikers), Iosu y Lera (Parabellum), J F Chino y Alberto Macias (Sínkope), Mikel Bifs (Safety Pinks), Robert Rodrigo (Airless), Jokin Killer (M.C.D.), Fabiana (Penadas Por La Ley), Pepe Pampero (B.C Bombs), Koldo Aitite (Tupanca Corral), Larry (Orquesta Continente y Blus de Luxe), Xabi (Chicken Little Rock Band), Jesús Fernandez (Cría Cuervos), Ladys Ramone (Ladys Ramone Band), Lino (La Mordida), Jesús Fernandez (Cría Cuervos), Tonxu Romaña (La Margen), Iván el Fugas (Psicóticos) y el Poeta Lalo.
Muchos invitados que dejan huella y que inyectan su toque en ese sonido de rock urbano, punk y blues que practica la banda, en especial el de los grandes guitarristas como
Robert Rodrigo, Alberto Macias o J.F. Chino. Canciones que sacan su lado reivindicativo respecto al ámbito social, esperanza, ilusión, precariedad o indignación, son fruto de la temática del disco.
En poco más de treinta minutos despachamos esta buena producción en cuanto a medios y dinero. Desde el arranque "Al Final del Túnel" o "Nos kieren Asesinar", van saliendo los parecidos innatos a
Los Whitos, eso sí, con más presencia de guitarras y cortes más trabajados, se nota que el tiempo pasa para todos y los músicos evolucionan como artistas.
En "Joven Indignado" sale a relucir la vena más punk de la banda, por medio están las voces y coros de Fabiana de Penadas, Pepe de BC Bombs y Jon Andoni de El Paso Killers, corte rápido y de estribillo repetido y pegadizo, donde las guitarras se muestran sucias y distorsionadas. "Inkieto" nos viene country y rockera a partes iguales, a cargo de las armónicas de Koldo Aitite y las voces de la familia Piedrafita, una de las canciones más animadas del disco.
"Me Salgo del Pellejo" coge los pequeños matices de las colaboraciones de Joy y Lera de Parabellum, además de los grandes pasajes de guitarra de Robert Rodrigo para dejar un tema "made in Barakaldo". "
Mas ke nada" vuelve a unir su lado más rockero con los coros y estribillos potentes. "Yo sigo corriendo" también la destacamos y consigue recoger la fuerza de los coros de Jesús Fernández de Cría Cuervos e Iván El Fugar de Psicóticos, muy en la onda de Leño.
"Corazón Venoso" es una adaptación del "
Pet Cementary" de los Ramones y lógicamente para la ocasión invitaron a Ladys Ramone y Mikel Bits de Safety Pins. Cierra el disco "La Ruina", excelente trabajo de J.F. Chino (Sínkope) a las guitarras, fortaleciendo el lado más callana y callejero del rock urbano de toda la vida.
Muchos años de experiencia, risas e ilusión intactas de buena parte de nuestra quinta, K.A.L. Es una de estas bandas humildes que todo lo hacen con el corazón y para el rock & roll.
Facebook