COLABORACIONES
 Reseña
 
La Malaostia "Así son las cosas"
  27/09/2005     
  María G. Guerrero
 
"Así son las cosas" es lo nuevo de la Malaostia, trabajo que está compuesto por 12 temas y que es original y aconsejable de cabo a rabo.
 
Para empezar definir un poco a la formación. Como aspectos positivos destacar que dentro de ser un grupo de punk-rock hacen muchas incursiones en el Ska y el reagge, lo que le da a la música una gran variedad de ritmos, y consiguen que no te canses de los acordes, porque están variando constantemente.
 
Otro aspecto a tener en cuenta es que se nota que es un buen grupo y los coros también destacan por su buen hacer. Y lo que es más importante, o por lo menos para mí, las letras son realmente estremecedoras, mostrando un punto de vista diferente y poniéndose en primera persona.
 
Como algo negativo sólo resaltar la calidad del sonido, que parece poco limpio y grabado un poco bajo, pero bueno, esto no consigue restarle genialidad al álbum.
 
Empiezan con una reflexión sobre la vida y cómo nos marca la sociedad para seguir hablando con cómo damos la espalada a la realidad y lo hipócritas que somos (nos contentamos con comprar christmas solidarios por navidad). En la tercera pista tenemos un tema poco alentador sobre la prostitución infantil, y al final nos regalan un reagge, para acabar con una canción de cuna. Seguimos con la idea de que hay que luchar por lo que se quiere y por una forma diferente de vivir y de ser, enclavada esta meditación, con una buena música. El siguiente es un temazo (cantado por Fernando de "Reincidentes", que es el productor del disco) en el que nos hablan sobre los países pobres ("Los retienen en la miseria con total impunidad").
 
Pero aún no se rinden y dan más caña con un himno ("El punto G del mundo") en el que la música inicial nos recuerda a "Boikot", y nos reflejan cómo sobrellevamos las dificultades cotidianas los que estamos aprendiendo a vivir. Todo esto aderezado con un poco de ska, y acabando con unos aires de "flamenquito fresco". Luego le toca el turno a un temilla de ska en el que nos dicen: "Hoy bailo oi!!!" constantemente, una y otra vez, para darnos ritmo a las ideas.
 
En la siguiente canción "Heroes por la libertad" meten algo de reagge entre estribillo y estribillo y te dan de narices con la siguiente frase: "Podrán quitarme la vida pero nunca mis ideas", ¡ahí queda eso!. La novena composición ("Historia de amor yonk") es tan genial como real, y te llega al alma, y es que en el tema de las drogas es lo mismo día tras día: "Sólo ha muerto un yonki más". Continúan con la "injusticia" de la cárcel, ya sabemos que les hay que roban millones y están tan tranquilamente por ahí sueltos, que se le va ha hacer.
 
Para finalizar su larga duración, se quedan con que en política todo sigue igual y con la ironía de los que arreglan el mundo discutiendo en el bar ("Pero cuidado").
 
Pues aquí tenemos un nuevo grupo de esos que valen de verdad. Con temas increíblemente buenos. Para ser franca me da coraje la gente que encasilla dentro de esta música a 10 grupos, ¡que hay muchos más!, ¡y es una pena perdérselos!, ¡A por ellos!
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
05/10/2020 09:41