COLABORACIONES
 Reseña
 
Dixie Town "O Furacán"
  02/07/2013     
  Karlos García
 
El trío gallego Dixie Town siguen en la brecha tras publicar su nuevo álbum "O Furacán", cuarta referencia tras los ya editados "Hardnighters, Bluesbelievers" (2007), "Overdrive" (2008) y "Fat & Superb" (2010). Para ellos se trata de un trabajo más personal y completo, para nosotros, esperamos que sea su salto definitivo para consolidar la banda.
 
Producido por el neoyorkino Mike Mariconda y grabado en los estudios Tigruss de Gandía con equipos completamente analógicos. Sonidos que miran claramente al inicio tosco y rudimentario de las primeras grabaciones de rock & roll, música sincera y riffs efectivos que disparan hacia formaciones clásicas y cercanas como Captain Beefheart, Blue Cheer, Spencer Dickinson o guiños a power-tríos de la talla de Ten Years After o Grand Funk Railroad., llegando al sonido del bluesmen tejano de Johnny Winter, por poner un ejemplo.
 
"O Furacán" alberga aires naturales y salvajes con 14 canciones, echando de menos una producción o masterización más equilibrada que acentúe y eleve la grabación en todo el conjunto, este hecho marca por completo su escucha.
 
Un trabajo directo cuyas canciones no sobrepasan la frontera de los tres minutos a excepción de un par que van poco más allá de los cinco minutos. Al no tener ningún arreglo digital, este trabajo nos muestra tal como es la banda y como sonarán en directo.
 
Su portada transmite el poder de succión de un huracán, que le da igual atrapar a animales que a cazadores, vemos un búfalo, leopardo, serpiente, pájaros.. una idea inspirada en las portadas de Fire Horse Johnson.
 
Explosionan de comienzo, sus estribillos y guitarras son capaces de darnos un buen tema, empezando por "The Pills", canción con sonidos de garaje y psicodélicos, cuyas guitarras van marcando y transmitiendo ese sentimiento blues. "The Place I Call Home" consigue mantener la esencia de la banda, ya sea en la parte instrumental como en el estribillo.
 
"Hill County Breakdown" pasa a dejarnos un sentimiento más country capaz de revivir el sonido americano. "Doublecrossed" engloba esos temas perfectos llenos de vitalidad fortalecidos gracias a las guitarras y una buena pegada de batería, más un estribillo contagioso. Pasamos a otros cortes de raíz psicodélica o funky, como queráis, con tintes blues actuales como "Future Blues", "A Life, A Life", este último intenso y setentero.
 
"O Furacan" sigue esos patrones de intensidad emocional a través de sus instrumentos, grandes pasajes guitarreros que narran el gran estado de forma de la banda. " Troublemaker" nos deja uno de los videos caseros del trío vigués, corte que escupe power blues sencillo y efectivo.

En "Worth More Than The Money" se desgañitan, segundo tema largo en un suculento ir y venir de notas, aquí realmente se muestran tal como son, se dejan llevar. Con "Gorilla" aumentan sus revoluciones y pegan un acelerón contundente para llegar a las últimas canciones del disco, pausadas y de corte acústico, "Letter To My Daughter" prueba de ello. "364 Days" y "Growing On The Vientre", una de ellas con sonidos más funkys y otra soul-blues.
 
Puede que pasen desapercibidos, puede que no, pero lo que está claro es que se merecen una oportunidad.
 
Puedes escuchar el trabajo completo y realizar su descarga gratuita en la página del grupo dixietown.bandcamp.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
07/12/2020 09:05
13/11/2020 07:29
13/10/2018 09:01
24/10/2016 07:57
25/08/2016 17:12
03/08/2016 15:19
07/01/2016 16:53
10/12/2015 17:28
02/12/2015 09:00
15/10/2015 17:24