|
|
|
Sin Papeles "Duermes" |
 18/10/2005
 María G. Guerrero
|
|
|
|
|
El grupo Sin papeles sacó a la luz su "Duermes?" en mayo de este año. Y creo que hará las delicias de todos por el buen conjunto que forman sus letras cercanas y cotidianas, a la vez que descaradamente irónicas, con la música tan maravillosa que logran construir.
Aparte de esto destacar también la foto del disco, en la que vemos un "muñecajo" negro detrás de unos barrotes del mismo color. Destacando de todo ello su cara de angustia y el hecho de que se está consumiendo. Parece que las personas cuando nos ponemos en ese lado de la justicia perdemos la forma de seres humanos.
Los catalanes nos presentan un larga duración compuesto por catorce temas, en los que ya desde su "intro" muestran la más absurda y cruda realidad. Y digo lo de absurda porque si os paráis a pensar la vida de todas las personas al fin y al cabo depende de papeles. En el caso que ellos retratan de documentación, pero el resto de la gente dependemos de un contrato, de dinero, de una vivienda, de un coche... ¿y qué es eso?, pues al fin y al cabo, todo queda reflejado en... ¡Papeles!, triste pero cierto.
El trabajo que han hecho se podría definir como impecable, no hay un tema flojillo ni vacío de significado. Ellos quieren denunciar, cosa que hacen de madre, pero también con buena música y con unas formas que de vez en cuando te hacen esbozar una sonrisa. Y es que como dicen en "Dos o tres?": "las ostias que da la vida, en menos que canta un gallo te comes con patatas tu propia ideología".
Junto a la riqueza propia del grupo, que cuenta aparte de con los instrumentos habituales con un saxo, teclados, una trompeta y un trombón; tenemos las colaboraciones inestimables de Dani Macaco (voz en "Operación Jeto"), Begoña Bang-Matu (voz en "Globaliza 2000"), Xavier Turull (cajón en "Que vengan" y "Operación Jeto"), Daniel Figueras (guitarra española en "Que vengan") y la colaboración de Sandro Lustosa con la percusión de cabo a rabo del disco. En fin, os podéis imaginar que el resultado es como una corona cuajada de diamantes, realmente brillante.
Empiezan con el tema "Rastaman" en el que reflejan una manera de vivir y sentir la existencia, una genial presentación... "Solo me importo yo" refleja la falta de preocupación social y el egocentrismo que nos hace preocuparnos por cosas superfluas, todo ello inundado con la gran carga de la hipocresía humana, y unos coros excepcionales...
Y este es el momento en el que piensas ¡me encanta esta banda!...Entre otras cosas porque hacen una fusión de la música realmente increíble, sorprendiéndote en algunos casos con unos toques más rockeros o metaleros como en "Al trapo no", "Que vengan" o "Sin papeles", por ejemplo.
Ellos siguen con lo suyo y nos presentan "619", el reflejo de la realidad que vive la gente que viene a nuestro país a buscar un futuro "mejor", aunque lo que se encuentran es en la mayoría de los casos bien distinto. Como ellos dicen no todos logran llegar, y los que llegan ya sabéis... Para esta canción se me ocurre una frase que le viene ni pintada de ska-p: "¡No fronteras, no barreras!!".
Divertida, cuando menos, es la siguiente pista, "Al trapo no", en la que nos hablan de nuestro asqueroso "deporte nacional"... Y ellos ya lo dicen todo solitos: "¡No, payasos no!". Donde destaca la caña que meten y los guitarreos ¡ realmente brutal!. La controvertida discusión sobre el aborto es lo siguiente que plasman, para continuar sin pelos en la lengua y con mucha guasa, como en todos los temas, hablándonos de la iglesia. ¡Vamos que aquí no se libra de la sátira ni Dios!... Con el mestizaje por bandera, eso sí.
Nos presentan a modo de adivinanza la "gracia" que nos hace a todos que los pikoletos se fumen las piedras ("El picapiedra")...
Y para seguir con otro tema de esos "poco polémicos", que a ellos les gustan plasmar, nos dejan "Operación Jeto". Añadiéndole al tema unos toques cojonudos de "flamenquito fresco"...
"Drogadicto legal" sigue en la misma línea de no enmascarar nada, con el tema de las sustancias estupefacientes...
Con mucha tranquilidad nos presentan los afanes dictatoriales de Blair, Bush... ¿dista mucho esto de las pretensiones de Hitler?.
La absurdidad de los militares viene de la mano de los gritos de "¡Izquierda, Izquierda, Izquierda, Derecha, Izquierda!", en "Alístate"... sin que se les olvide mencionar los "daños colaterales"...
Y para ir acabando su genial visión de un mundo, cada vez menos maravilloso, nos dejan las reflexiones que pueden tener la gente que se juega la vida para encontrar "un poquito de felicidad", con unos aires flamencos que reflejan la situación verdadera: "Tú no puedes vivir aquí, porque tú no tienes papeles".
Terminan con el tema homónimo del disco, en el que la conjunción de melodías y ritmos se hace aún si cabe más patente.
En definitiva, unos temas ácidos y que dan que pensar, y una fusión de música que consigue atraparte a la primera escuchada. Muestran todo un grupo de referente, que en directo debe ser apoteósico.
|
|
|
|
|
|