COLABORACIONES
 Reseña
 
Rafa Blas "Mi Voz"
  25/10/2013     
  Mikel García
 
¡Marketing puro y duro!
 
Cualquiera que haya estado enganchado al concurso televisivo musical "La Voz" o seguido detalladamente la trayectoria de los toledanos Nocturnia, sabrá de quien hablamos, Rafael Carpena, cantante albaceteño que debutó en la banda de heavy metal Matavys y tras resultar ganador de la primera edición de dicho reality, embarcándose de lleno en una prometedora carrera en solitario. Indiscutiblemente, su primer trabajo "Mi Voz" apesta a comercialidad buscada en el sentido más peyorativo de la palabra, pero si en vez de tacharlo de oportunista por aprovecharse de su tirón mediático, fuerais capaces adentraros en su música, sin ningún prejuicio de antemano, seguramente llegaréis a una opinión más favorable y próxima a la mía.
 
En este álbum debut en solitario nos acerca a unas inteligentes canciones, ricas en matices y cargadas de melodía , feeling, coherencia y estilo, captando toda la emoción que su rango de voz es capaz de transmitir y declarando en dosis administradas un oasis de sensibilidad de microclimas dispares, dibujando a la perfección las dos caras de la tristeza en una misma canción en "Vivir Morir" y tirando ganchos al cerebro del oyente, a fin de que se quede definitivamente conectado a él, en sutiles crescendos o a partir de diminuendos sobre una nota larga unido a un exceso de existencialismo en las letras y unas arrastradas emociones que corroen lentamente el interior del alma, estampadas con una elegancia y una nitidez casi inmaculada, "Sigo Aquí", "Brindaré Por Ti" o "En La Oscuridad". Sin embargo cuando la sutileza toma el mando tejiendo suaves matices su creatividad vocal trabaja a pleno rendimiento en "Sin Pedir Nada A Cambio" y "Quedate Conmigo".
 
Hay que decir que a nivel de producción el trabajo es impecable es uno de esos discos que se disfrutan mejor con auriculares aunque eso a veces sea una manera de maquillar una menos inspirada labor compositiva, una amalgama sonora sin perder el equilibrio en ninguna de sus piruetas, con colaboraciones destacables de Carlos Escobedo en "Náufrago" (Sôber), una historia incapaz de olvidar, de las que siempre acaban con un oscuro final, Pepe herrero a las guitarras ,bajo, piano y violín y Dani Pérez (Khael) a las baterías en la mayoría de los temas, exceptuando "Hijo De La Luna" (Mecano), tocado por Andy C e incluso llevando a su terreno canciones archiconocidas, como el éxito de David Bisbal "Aquí y ahora", de su álbum "Premonición", el tema más bailongo de Alaska y Dinarama "A Quién Le Importa" o el clásico de The Moody Blues "Noches De Blanco Satén", entre otras, apreciándose considerablemente su excepcionales dotes vocales, una tremenda fuerza vocal utilizando intensas tonalidades y un timbre oscuro y melancólico, en ocasiones
 
En definitiva una obra bella que por momentos te puede llevar a ese sueño inolvidable que esperas cada noche o que te pone en tensión por lo que puede pasar al siguiente instante, pero al final te deja con la sensación de que has vivido un viaje increíble y que te gustaría repetir cuantas más veces mejor.

rafa-blas.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
10/04/2025 15:01
17/12/2024 15:10
06/04/2024 09:45
03/04/2023 07:04
26/09/2022 14:40
12/09/2022 14:42
30/10/2019 07:12
15/05/2019 07:55
10/03/2017 09:00
18/06/2015 08:03