El Chivi nos presenta 18 temas más un bonus track que dan para mucho y que no tienen desperdicio alguno.
Un séptimo trabajo de
José Francisco Córdova, irónico, descarado, y también lleno de mensaje y crítica social, como en "Spanish Psycho", "Metrosexual", "Antes" (con la frase "Antes de que todo esté prohibido") o "Mi princesa". El que piense que se va a encontrar un "caca, culo, pedo, pis" sin ton ni son está muy equivocado.
Cuenta con un sonido de lujo, una grabación excepcional, cambios constantes de ritmos; y con las colaboraciones de Joaquín Carbonell ("Mi princesa"), Escafandra ("Biografía, no autorizada, de una escobilla"), Vinos Chueca ("
El Manager"), El Magras ("Spanish Psycho") y Despistaos ("
Dedicado").
Es evidente que su amor por nuestra patria inunda el disco, no sólo por la portada, el título y el tema principal, sino también porque en "
La olla" con música típica de sevillanas nos presenta una historia coprofágica. Con eso lo dice todo... ¡jejeje!.
Recuerda a grupos de la magnitud de
Académica Palanca, que marcaron tanto a nuestros padres y que cosecharon innumerables éxitos. Con comparaciones inimaginables y desternillantes, con letras ingeniosas, y con unas dedicatorias precedentes a cada canción, simplemente geniales.
Después de todo esto, llego a la conclusión de que no hay nada que empañe el trabajo de este "
pornoautor". En cierto modo es difícil que la gente diga lo que piensa, tal vez nosotros no seamos tan distintos a él, lo que pasa es que hay toda una sociedad detrás que nos hace cerrar la boca. Menos mal que le tenemos para reflejar lo que muchos pensamos o vivimos. Esto me parece una genialidad que le hace merecer un gran respeto.
Por destripar un poco el disco diré que ya en el primer tema se acuerda de todos los que los demás olvidamos y a los que él no se puede dejar en el tintero, sin pelos en la lengua les dedica su obra. Continúa con la historia de un "
Spanish Psycho", que se vuelve agresivo cada vez que oye algo relacionado con la película "los bingueros", igual acabamos todos así al copiar tanto a los americanos... En "
Metrosexual" nos presenta justo lo más opuesto a este prototipo tan actual de hombre, y es que los extremos nunca son buenos...
Sigue con "
Antes" presentando de una forma irónica lo que el tiempo puede hacer con una relación amorosa, y la idea de aprovecharlo al máximo con esa persona, de vivir el momento (fornicando lo más que se pueda). Después "
Quien tuviera 15 años y esta polla" nos presenta los anhelos de haber pasado una juventud sexual al máximo, sin tapujos... Por supuesto, tampoco se podría olvidar de "El manager", en una desternillante historia de lo que prometen éstos a las chicas, eso sí, no sin antes habérselas beneficiado. "
Mariposa" presenta esta misma realidad desde lo masculino.
Genialidad, cuando menos, refleja "
Mi princesa", con la crítica por bandera, en todo un temazo, probablemente el mejor del disco. A ritmo lento nos presenta la realidad de las otras princesas, de las que no llevan corona. La "Biografía (no autorizada) de una escobilla del váter" es un descojono, como me gusta ser una persona y no formar parte del wc ¡jejeje!."La olla" me parece una canción no apta para escuchar después de comer. "
Puta locura" es un homenaje a su colega Torbe y a su web
www.putalocura.com. Continúa a un ritmo lento, y pone el punto de mira en las "
diosas de la noche", con respeto refleja su vida.
"Mariquita"es cachondísima. "
Por dinero" nos presenta unas fantasías un tanto excéntricas."Catapún", también con un ritmo pausado, refleja los peligros de un "afrodisíaco", que no lo era tanto, para contarnos una divertida historia. "De mil maneras" nos ofrece formas de morir, que tal vez todos hayamos deseado alguna vez, o tal vez no...
Y ya en "
Qué tiempos aquellos", la última si no contamos el bonus track, el autor mira al pasado recordando su vida anterior.
Aunque si realmente quieres saber de lo que hablo tendrás que escucharlo tú mismo.
La verdad es que es un trabajo con el que he disfrutado muchísimo, me parece muy complejo y completo, e irradia calidad en todos los sentidos. ¿Para qué decir más?,
¡simplemente genial!.