Ansia nos presenta su primer disco, "
Aprendiendo a vivir", en el que, una introducción y nueve temas de Heavyrock urbano, muestran un gran compromiso con la realidad actual. Y, como no podía ser menos, también grandes dotes instrumentales.
Bajo este título tan sugerente, la portada de la grabación no se queda atrás. Nos ofrecen en imágenes, un anticipo de lo que luego vendrá dado en forma de acordes. Reflejos de la guerra, el horror, la injusticia y el dolor humano. Reflejos del pan nuestro de cada día. Reflejos, que no sé si por suerte o por desgracia, a veces nos pillan demasiado lejos.
La banda se muestra
rotunda, con contundencia, y van al grano, reflejando la realidad con crudeza y realismo. Así pues, parece que hacen un repaso por el mundo, a través de temas muy currados, en los que se explayan magníficamente con la música, pero sin ser cansinos. No hay un tema en el que no sorprenda la armonía de las composiciones. Toda una descarga de rabia y buen hacer se refleja en cada nota.
En cuanto a la temática, comienzan con "
Preludio", una intro genial, en la que podemos disfrutar de la calma del mar, para después dar paso a unos instrumentos que dejan ver la impotencia que siente nuestro océano al verse cubierto de sangre y
muertos.
Fijando la vista en otro lado observan la realidad de los ancianos que viven sus días finales en los hospitales ("
El bar celestial"). Aunque en este caso expresan el deseo de ir al cielo y no al infierno.
También hay un hueco para "El afilador", convertido por Ansia en un asesino. Otro para criticar la presión que tienen que soportar los niños de unos padres demasiado exigentes ("
Oye chaval"). Y unos cuantos más para hacer una crítica muy aguda al fútbol ("Rock&Gol") o para hablarnos de las miles de las bombas que destrozan cada día la vida de las personas ("
La bomba").
Pero como el amor también forma parte de la vida, dos temas dejan constancia de ello: "
Huele la noche a aburrimiento", una de esas buenas baladas rockeras; y "Es triste", más cañera, pero no por ello menos sentimental.
Para acabar nos dejan con el tema homónimo del disco. Es curioso que sea el último track. Más que curioso yo creo que está echo a posta porque toda la vida estaremos "
Aprendiendo a vivir".
www.losansia.com.