Hoy en dÃa meterte en un larga duración de quince temas es osado, la mayorÃa de las referencias que recibimos rozan los diez cortes, sin hablar de los Eps que no llegan ni a eso, por eso decimos que quince, no es que sea osado, sino distinto, y eso es bueno y es malo.
Es bueno porque el grupo, en este caso, The Traveling Zoo, tienen mucho que contar, y es malo, porque viendo los tiempos que corren, con la rapidez del dÃa a dÃa, uno se puede cansar del disco solamente al ver que es "largo", pero no temáis, son 47 minutos y sinceramente, no se hace largo para nada, eso sÃ, te tiene que gustar el pop rock, sino, apaga y vámonos.
"Tivoli" es el protagonista de esta reseña, perteneciente al nuevo proyecto del músico asturiano Fran ElÃas, The Travelling Zoo, conocido dentro de la escena astur por su anterior formación de los ochenta, Modas Clandestinas. Cuarto disco de la banda, con un cambio muy importante, cantado en castellano, y sinceramente para nosotros, gana muchos enteros.
Fran, acompañado por Antonio de la Rosa y su hijo Pablo ElÃas, nos dejan lindas melodÃas con esencia de cantautor, una voz desgarrada y directa, una música fiel al por rock, más tirando al rock, con muchas ideas escondidas entre las notas.
Dedicado a la mÃtica cafeterÃa TÃvoli de Gijón, Fran ha querido poner en este trabajo toda la carne en el asador, con cortes tiernos y melancólicos como el primer single, "El Niño que Fui", magia susurrante con "Tiernos", tonos acústicos en "1982", intensidad sonora en "Tivoli", vuelta a sus orÃgenes con el ingés en "Everything" o sintentizadores con "El Hombre del Pelo Rojo".
Este es un trabajo para escuchar sin prisas, para ponértelo en casa mientras devoras un agradable disco, o simplemente para matar el silencio.
www.facebook.com/TheTravelingZoo