Versionando la famosa frase de Julio César, "Alea iacta est", los turolenses (gentilicio complicadete donde los haya) dan nombre a su octavo disco, "La muerte está echada". Pero que nadie se asuste, que recientemente han confirmado a través de una entrevista aquÃ, en Insonoro, que el nombre no indica ningún final, sino un recordatorio de que debemos disfrutar el presente. La banda conserva la frescura de los primeros años, mezclada con la experiencia que dan más de 20 años sobre las tablas y asà lo han plasmado en este álbum.
La canción homónima de este disco, la cual goza de videoclip, es la encargada de realizar la presentación. Combina diferentes ritmos, y juguetea con los cambios de velocidad, acelerados efusivamente por el doble bombo de una baterÃa que da gusto oÃr. En "Se acabó", el punteo inicial de guitarras, repetido en diferentes tramos, nos acerca a grupos como Tierra Santa, con un estilo un poco más próximo al heavy metal. Pero si han pasado tantos años y nadie se atreve a etiquetar a los Azero en ningún estilo concreto, es por algo. "Nadie recordará mi nombre" se torna en unas melodÃas más afines al punk rock, con un estribillo que exige pogo, y empiezan a dejar su sello unos coros brutales, que destacan soberbiamente en "Cuando las luces se apagan", rozando el hardcore. Canción que engancha y mucho.
"Tu resurrección" arranca con una demostración instrumental, adquiriendo un toque más oscuro cuando entra la letra, donde una voz rasgada, prácticamente susurrada, hace "sombra" de la voz principal de Kapi. En el estribillo, ahora si que podemos hablar de unos coros hardcore, respondidos por la voz de Kapi, que invitan a ser coreados por el público. Acercándonos al final, un puente que mantiene la calma antes de la tempestad se da el relevo con un pequeño solo de guitarra que rompe en un último estribillo rebosante de fuerza. El resultado de un álbum muy mimado y en el que han invertido muchÃsimo trabajo, no puede ser mejor. ¡Y queda más de la mitad!
"El hombre jabalÃ" es difÃcil de explicar, como bien dicen ellos durante la canción. Con una estrofa y un pre-estribillo más cercanos al punk, dan paso a un estribillo con más matices heavy o power metal, al igual que los solos que nos encontramos durante la canción. Pero bueno, no me complicaré explicando esto, escuchad este temazo (y el disco entero) y vosotros ya me contáis vuestras opiniones.
Las mÃas son muy buenas. En "Asà es la vida" colaboran Nacho y Adrián, de Koakzión, en una crÃtica del modelo de vida actual, donde unos pocos acumulan toda la riqueza. La combinación de las, en este caso, tres voces principales, se entrelaza de manera muy fluida, llegando al estribillo donde se le unen los coros propios de los Azero, dando a este un toque de agresividad. Lo mucho que llevo escrito hasta este momento no quiere decir que esté inspirado para hacer esta reseña, sino que el disco no merece menos palabras. Los méritos, para quien los tiene, en este caso los de Teruel.
"Muy bien", con la colaboración de Isabel Marco, es un soplo de frescura, una canción que baja el tempo y relaja el acelerado ambiente que han dejado sus compañeras. La letra, de carácter optimista, remarcan el mensaje de seguir hacia adelante y no dejar de luchar. Pero poco dura la calma, ya que "Voces" llega como un tiro, para en este caso, animar con la letra a mandar por culo a toda esa gente que intenta desanimar a los demás. ¡Que les den!
"Dios dinero" ahonda en una reflexión sobre la importancia que ha cobrado el sistema capitalista en nuestras vidas, esclavizándonos para sobrevivir. El pre-estribillo, muy pegadizo, tiene influencias de grupos mÃticos del punk español, como Reincidentes, dividiendo las frases en sÃlabas, y cediendo mucha más potencia al estribillo que da nombre a la canción. "Bia por que luitar 2.0" es una canción muy animada con letra en aragonés, compuesta para añadirse a un recopilatorio de canciones de la tierra. Cierra el álbum "Eso es el rock 2.0". Canto a este mundillo, que, a pesar de todas sus cosas malas, nos deja momentos imborrables, destacados durante esta letra. Y joder, que buen disco se ha quedado. Esto es rock, ¡pura emoción!
www.facebook.com/AzeroOficial