A veces resulta muy difÃcil comenzar a escribir sobre un disco, sobretodo si el trabajo en cuestión te deja sin palabras. La verdad es que
Evohé con este álbum debut se lo guisan y se lo comen todo ellos solitos. Me dan ganas de deciros que escuchéis el disco y que yo no escribo nada más, pero como no es de recibo trataré de exprimir estos 12 temas que ahora estoy escuchando.
Una de las primeras cosas que gustan es que todo está muy cuidado y trabajado. Eso dice mucho de las personas, y más de un grupo. Y cuando te encuentras un sonido brutal, unas letras elaboradas, unos ritmos que se perfilan entre varios palos, y una página web pulida (
www.evoheweb.com)es un auténtico lujo.
El resultado de la grabación me parece espectacular. Y tal vez los puntos fuertes de la banda sean una voz melódica y exquisita que sube y baja a su antojo, unas letras que superan si es posible el calificativo de poéticas, un trato en los temas profundo, personal, intimista, y un estilo difÃcil de definir.
Pero sin duda alguna, y me reitero en mi opinión, se nota que es un disco muy mimado, parido entre varias personas que se conocen a la perfección, que se compenetran, que se entienden. Es de las pocas veces (la tercera) que he pensado: "
¡Pedazo de grupo!". Y cualquiera que escuche el disco compartirá mi opinión. Te puede gustar más o menos el estilo, aunque han creado una música diferente y original, que no se parece a nada conocido, y que puede atraer a bastante variedad de público, con sus múltiples matices. Pero lo que nadie les puede negar es que ésta es una carta de presentación envidiable. Yo desde luego estarÃa orgullosa.
Es increÃble que "
Evohé" sea la primera referencia discográfica de la banda. Aunque bueno, más que parecer increÃble casi da miedo, no me imagino lo que pueden llegar a crear con el paso del tiempo Ahora nos dejan frases como: "Ser un hermoso cadáver", "tu voz es el viento y tú el universo", "a mà la muerte me hallará vivo", "que la muerte no es más que el orgasmo de la vida", "todo en la vida es estrella fugaz de mi corazón azul" o "
tener es matar" Puede que estas frases sacadas de contexto no tengan sentido propio, pero dentro de cada tema, de cada estrofa, son todo un universo en sà mismas.
En cuanto a los ritmos de los temas hay algunos que tocan más al metal, otros son más rockeros, otros hacen referencia al tango, otros empiezan muy cañeros y acaban más tranquilos, en otros se dan palmas En este aspecto enriquecen bastante las colaboraciones de VÃctor Pérez con pianos y teclados en "
La Llave De La Jaula", "Queridos Golpes", "Las Once Eses Del Camino", "Alma Fugaz" y "1+1=infinito"; y las de Alex Serrano (trompeta) y Fernando Alonso (trombón), componentes de No eply, en la canción "
Queridos Golpes".
Poco más puedo decir, escucha el disco porque como he comentado al principio no necesitan ningún aval.