COLABORACIONES
 Reseña
 
Zyfra "Resurgir"
  27/11/2007     
  María G. Guerrero
 
Después de "Mil historias" Zyfra vuelve a las andadas con "Resurgir". Y así el grupo de Berriozar resucita con un álbum autoproducido compuesto por 12 temas y grabado en los estudios "El sótano" de Iker Piedrafita. La mano del cantante de Dikers se nota en la producción, en la calidad y pureza del sonido, y en unos temas empastados y compactos, que son muy agradables de escuchar para todo el público en general.
 
Sus composiciones destacan por contar con una voz melódica capaz de adaptarse a registros más potentes, que va acompañada de unas guitarras con mucha fuerza y que marcan, unos coros potentes y unas letras cuidadas y bastante expresivas.
 
En cuanto a los ritmos de las canciones nos topamos con unos con un aire a pop romántico y melódico, como "Piratas de ciudad" (al principio), "Donde quiero estar" o "Zapatos rotos"; y otros más duros y potentes tirando a metal, y con letras cercanas al rap, como pueden ser "Sueños de mimbre" o "Sin miedo".
 
También habría que destacar las colaboraciones, que enriquecen los temas, incluyendo elementos como scratchs o vientos. La verdad es que, las ayudas de Txanko (percusiones en "Una de cal y otra de arena"), Alen Ayerdi (percusiones en "Piratas de ciudad"), Brigi Duque (voz en "Sueños de mimbre"), Dj Roturas (scratchs en "Sin miedo") y Ángel Rodríguez (guitarra acústica, sitar y doce cuerdas en "Piratas de ciudad"), dan a los temas mucho más dinamismo y variedad, mostrándonos las grandes posibilidades que tienen las melodías de Zyfra.
 
Además de merecer mención propia las guitarras de las que hace alarde la banda a lo largo de todo el disco. Junto a estas también son muy enriquecedores los coros y los estribillos, que dan notoriedad y suponen un punto de inflexión. La verdad es que si tengo que escoger algún tema me quedaría en general con aquellos que son más duros y potentes y que cuentan con una voz más dura y recia.
 
Hay que tirar una lanza a favor de esta banda, que con un segundo disco en sus manos intentan darse a conocer dentro de un estilo que ya está un poco saturado, pero en el que puede haber un hueco para todos.
 
 Comentarios
comments powered by Disqus