|
|
|
ECO "Réplica" |
 25/12/2007
 MarÃa G. Guerrero
|
|
|
|
|
Se han escrito lÃneas y lÃneas sobre el primer trabajo de Eco, "Réplica". Y aunque a veces resulte de gran utilidad (sobre todo cuando un disco es un poco pobre), en este caso hace difÃcil la tarea de no repetirse y de intentar plasmar ideas nuevas.
La verdad es que éste es un trabajo tan espectacular que no hace falta ni escucharlo un par de veces, ni leer nada de lo que hayan escrito otras personas para tener un juicio válido. Es más, lo difÃcil es intentar condensar todos los pensamientos y las ideas que se te vienen a la cabeza cuando escuchas 11 temas de tal calado y envergadura.
Yo me inclino más a reflejar en las crÃticas los sentimientos que me despierta un álbum, y está claro que en este trabajo todo el mundo dice y dirá que sobra la brillantez, que las composiciones están cuidadÃsimas, que las guitarras son demoledoras, que la voz es una parte esencial y fascinante de la grabación, y que la baterÃa y el bajo son imprescindibles. En definitiva, todo el mundo se ha dado cuenta de que no es un grupo de dos personas, que no se han conformado con aprovechar el ser conocidos o el éxito pasado, y han renunciado a dejar cojo al grupo. Resumiendo, se palpa en cualquier nota un verdadero interés por crear una banda sólida en la que todos los miembros son únicos y aportan cada uno de ellos lo mejor de sà mismos. Esto lo sabemos todos, lo creemos y lo defenderemos contra viento y marea.
Pero lo que creo que es más importante de este primer trabajo, aunque juegan con mucha ventaja y todo hay que decirlo, lo primordial de poder escuchar algo asÃ, tan bien creado, tan compacto y a la vez tan variado, con una calidad de sonido bestial, y que refleja tantas ganas de hacer lo que han conseguido hacer resumiendo, lo primordial es que al escuchar "Réplica" la banda consigue llenarte de esperanzas, en el sentido de que te hacen abrir tus oÃdos hacia un nuevo horizonte, te hacen creer a pies juntillas en que la buena música existe y se puede crear.
En definitiva, han creado algo que creará un precedente en la historia de la música española, éste es sin duda el mejor álbum "debut" que yo he escuchado, y seguramente uno de los mejores discos de éste año.
Y esto queda reflejado a grandes rasgos y sin ir más lejos en el primer tema, "En pie", que tiene una fuerza arrolladoramente descomunal. Y a lo largo de todo "Réplica" impresionan la potencia de las guitarras, la manera tan exquisita que tienen de modular la voz, los estribillos pegadizos, los coros, la poesÃa de los temas. En definitiva, que sorprenden desde el primer hasta el último corte. Ya por último, para destacar algo más en concreto me quedarÃa con "Un minuto", que destaca por la expresión tan sentimental de la que hacen uso, y con "Al Alba", versión de Aute, muy acertada y conseguida.
Pero vuelvo a recalcar que para mà lo más importante es que el guitarrista (Alberto Cereijo), el baterista (Tino Mojón), el bajista (Diego P. Castro) y el vocalista (Roberto Espinosa) han conseguido crear un trabajo tan lleno de fuerza y sentimientos que conseguirá provocar la reacción de hasta los que no tengan sangre en las venas.
|
|
|
|
|
|