COLABORACIONES
 Reseña
 
Benito Kamelas "Sueños con traje de tinta"
  18/03/2008     
  María G. Guerrero
 
10 temas forman "Sueños con traje de tinta", el cuarto trabajo discográfico de Benito Kamelas, que ha sido grabado y mezclado en los Estudios Milenio (Valencia) por Vicente Sabater, y también producido por él.
 
Desde "Furgoneta" nos damos cuenta de que ésta es una historia personal ("Somos los Benito y llegamos por fin para hacerte sonreír, pues tu risa es lo que nos hace seguir"), que refleja todo el mundo interior de la banda Valenciana, y que cuenta como en anteriores ocasiones con temas muy intimistas y otros de crítica y denuncia, que hablan por ejemplo sobre la cárcel o la sinrazón de un mundo en el que unos tiran millones de comida al día y otros mueren de hambre y sida. Como no podía ser menos tampoco se les ha olvidado recordarnos que la situación en su tierra natal no está mucho mejor que antes, que empeora cada vez más, y que viven una época de especulación y de intereses comerciales que acabarán destruyendo los barrios y la manera de subsistir del pueblo llano. También nos dejan una preciosa descripción de la ciudad de Granada, consiguiendo que sientas ganas de ir a visitarla.
 
La pista que es más diferente al resto y que cuenta con mayor variedad de matices es Quisiera", en el que cuentan con las colaboraciones de el grupo Jarana a la voz, guitarras, bajo y palmas, Toni Macías a los scratchs, Wilma Brydron con su voz, y Paco Beltrán al cajón y palmas. Éste es un tema multicultural con fusión flamenca y hiphop. Para mí es sin duda la mejor canción del disco, tanto por la letra y la música como por el dejarse llevar por distintos ritmos y melodías que le vienen como anillo al dedo al disco, aportando mayor amenidad y diversidad.
 
Además han versioneado "Pacto entre caballeros" de Joaquín Sabina. A mí no me parece que sea una adaptación demasiado conseguida, y es que los temas de Sabina aparte de ser exquisitos, vienen abalados por la peculiar voz del cantautor de Úbeda. No sé, yo no me habría atrevido a hacer una traducción de una canción de este genio, que no olvidemos tiene a sus espaldas 59 primaveras.
 
Por lo demás, siguen la misma tónica que en su anterior trabajo, y hay muchos temas que te recuerdan al "Sin trampa ni cartón", siguen destacando las guitarras trabajadas y curradas, y momentos de revolución en los que no se cortan al afirmar: "Todo el que se cree perfecto suele ser el más cretino". Sin embargo, a mí no me ha llenado tanto como su tercera grabación, en la que se respiraba un futuro prometedor, pero que ahora parece asentado. No hay en "Sueños con traje de tinta" un gran salto ni cualitativo ni cuantitativo.
 
No es que sea un mal disco, es sencillamente que no es mejor que el anterior, y yo sinceramente esperaba mucho más. Esperaremos a ver qué es lo que nos ofrecen la próxima vez.
 
 Comentarios
comments powered by Disqus