COLABORACIONES
 Reseña
 
Alamedadosoulna "Finissimo"
  22/07/2008     
  María G. Guerrero
 
Finíssimo es la nueva propuesta musical de Alamedadosoulna, un trabajo con un sonido impecable y muy fresco, compuesto por 13 canciones y que ha sido parido por: Daniel Maldonado (Sam), Ernesto Carrera (Gladys), Gorka Menchaca, Ignacio Villamor (Tuli), Juanjo Contreras, Laura Nadal, Rebeca Gismero, Roberto Pacheco, Rubén Durán, Sergio Baigorri.
 
La banda madrileña muestra sus armas desde la misma presentación, y no escatiman en originalidad y consiguen crearte unas ganas enormes de comprarte su disco. En primer lugar por el finísimo formato digipack, y en el segundo por la excelente promoción que hacen al darle una vuelta de tuerca a esta historia, presentándonos en el libreto la foto de todos los componentes a lomos de un caballo, mostrándonos quiénes son y lo que hace cada uno, tanto al manejo de los instrumentos, como de otros aspectos que nunca se deben descuidar en la organización de cualquier buen espectáculo.
 
El hecho de que no incluyan las letras de las canciones, acrecienta la curiosidad por destripar el disco. El grupo opta por incluir la historia de todos y cada uno de sus temas, la fuente de inspiración, el lugar dónde se les ocurrieron y hacen que éstas se sientan más cercanas, sustituyendo a la estampación de sus obras en formato escrito, y dándole un toque más personal, y contestando ya de primeras a las dudas que nos puedan surgir sobre los aspectos compositivos.
 
Desde luego que viendo cómo han decidido presentar Finíssimo no es difícil imaginar que si éste por fuera, visualmente, es excelente, por dentro, en cuanto lo escuchemos va a tener por lo menos la misma calidad y esmero.
 
Y como no podía ser menos, esto se corrobora en cuanto le das al play. Sus temas destacan por estar cargados de aires ska, pero creando diferentes atmósferas y ambientes que hacen de todos y cada uno de ellos incomparables.
 
También optan por dejarnos temas puramente instrumentales como "Catastrof", "Ferrari rosso" o "Hywey". En las ocasiones en las que hacen uso de la palabra tratan temas cotidianos con un punto de vista irónico y divertido, y huyen de temas políticos. Supongo que queriendo ser recordados por su música y a la vez por sus letras, pero no tanto por su posicionamiento ante el mundo o por una crítica feroz, que ellos saben hacer por ejemplo en "Tele nueva", pero a su manera, sin necesidad de hablar de nadie en concreto, más bien reflejan en muchas estrofas de sus temas la estupidez humana en estado puro, riéndose de lo ridículo.
 
La verdad es que cuando he escuchado Finíssimo me ha venido a la mente La Kinky Beat, y no porque su música se parezca (que no me parece el caso) sino por la dedicación que demuestran y por ese toque de distinción que saben imprimirle a los temas.
 
Es todo un lujo poder escuchar trabajos con una actitud excelente hacia la música y que brillan con luz propia, como es en este caso Finíssimo de Alamedadosoulna.
 
www.alamedadosoulna.com
www.myspace.com/alamedadosoulna
 
 Comentarios
comments powered by Disqus