COLABORACIONES
 Reseña
 
Aluminosis "Agro Punk III"
  08/01/2009     
  María G. Guerrero
 
Los castellonenses Aluminosis nos presentan su tercer trabajo, Agro Rock III, que está precedido por el I y por el II, publicados en 2002 y 2005 respectivamente. El álbum está grabado en el estudio la seta azul de Benicàssim, y producido por Juan Carlos Tomás y Bruno Esteban. La verdad es que el resultado en cuanto a sonido es muy positivo.
 
En otro orden de cosas comentar que colaboran cantando en valenciano, que es como lo hace la banda, Evaristo (Gatillazo), Vikingo (Narco), Manolo Kabezabolo y Jose (Bolobanda), Xavi (Don Cikuta) y Bruno Esteban, Silvia y Tico de Saranbanda. La colaboración que puede ser más llamativa tal vez sea la de Vikingo, que le da a "Més dur que un cantal" y "Curandero" un aire duro y metalero, que resulta curioso comparado con el resto de los temas. Me parece que Evaristo también hace una aparición digna de superhéroe en "Doping hero".
 
En cuanto al diseño, al principio miraba la portada sin caer en la cuenta de la foto, pero me entró la risa cuando me di cuenta de que es una enorme y velluda tripa que lleva tatuada alrededor del ombligo en forma circular el nombre de la banda y del disco.
 
El libreto sigue la línea de los temas, que son fácilmente comprensibles aunque no sepas valenciano, y que además aparecen también reflejados en castellano. Y por si esto fuera poco acompañan a cada tema con una foto que les viene como anillo al dedo, por si no nos queda claro el mensaje, ahora eso sí con la ironía y la mordacidad que caracteriza a las letras.
 
En cuanto a los temas, divertidos, directos y cotidianos: nuestro país creado para los turistas, lo poco que ganan los trabajadores del campo, nuestros ídolos de la infancia, la obsesión por la belleza y los metrosexuales (ellos prefieren ser "agrosexuales"), una dedicatoria a un grupo que se les hace insoportable, lo "limpios" que somos cuando vamos al campo, lo bien que funciona la seguridad social o la sociedad consumista y la publicidad.
 
Este grupo abarca y aúna perfectamente varios estilos, y se atreven a crear temas más rockeros, y otros más rápidos y punkis, y también hay un sitio para el ska en "Si jo fuera". Además cuidan las intros, buen ejemplo de ello es la del primer tema, "Xancleta i calcetí", "Ni pa pipes" (las dos más divertidas y pegadizas del disco) o "Doping hero".
 
La instrumentación en general está muy bien, destacando las guitarras y los coros en varias ocasiones, y esto junto a los estribillos pegadizos y las letras irónicas y burlonas, hacen que Aluminosis haya creado en este Agro Rock III algo fresco y divertido, pero sin perder un ápice de profesionalidad.
 
Es un disco muy recomendable si quieres pasar un rato entretenido y echarte unas risas, ahora eso sí, como ya he comentado lo cortés no quita lo valiente, y van mucho más allá, saben muy bien lo que se hacen y así lo demuestran durante los 12 cortes. Aluminosis de sutiles tienen más bien poco, y con Agro Rock III te contagiarán su alegría y su espíritu a la primera escucha. ¡No quiero ni imaginar cómo deben ser los directos!.
 
www.alumino6.com
www.myspace.com/aluminosis
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas