COLABORACIONES
 Reseña
 
Edgar Allan Poe "Legado de una Tragedia"
  03/04/2009     
  Mikel García
 
¡Obra Maestra! Este es mi veredicto final después de haber escuchado en profundidad "Legado De Una Tragedia", una ópera rock basada en la vida y obra del escritor norteamericano Edgar Allan Poe, en la cual han participado un multitud de músicos estatales, encarnando cada uno a un personaje, entre otros, Leo (Stravaganzza), Oskar Sancho (Lujuria), Patricia Tapia (Nexx), Beatriz Albert (Ebony Ark), Tony (Sangre Azul), Carlos Pina (Panzer), Dani Aller (Ars Amandi), y es que a mi personalmente me ha parecido lo nunca visto en nuestro país, un disco conceptual y arriesgado que impresiona por su contenido y originalidad.
 
Una producción y presentación impecable y lo mejor, sin duda, el privilegio de reunir el talento de estos 50 músicos, los cuales juntos han conseguido dar forma a la idea, eso si, cada uno con su personalidad y punto de vista.
 
La finalidad de este disco es hacer un homenaje a la vida de dicho escritor, que sinceramente no fue un camino de rosas, más bien todo lo contrario, una vida angustiosa y triste, y la mejor forma era hacerlo a través de una fábula en la que la literatura y la música pasean de la mano con suma facilidad. A lo largo del disco se va repasando todo lo acontecido y destacable de su vida, de manera cronológica y dividida en dos actos, "Crepúsculo y Ocaso".
 
Comienza la obra de una forma original, en el cementerio de Baltimore donde está enterrado Poe, encontrándose cara a cara el enterrador Marcel Holle, interpretado por Alfred Romero (Darkmoor) y un Gato Negro, donde subyace el alma encarnada del escritor (Leo, Stravaganzza). Un encuentro de vital importancia, ya que a través de él se comienza a relatarse su vida como si de una fábula se tratase.
 
Os podría hablar de muchos de los grandes momentazos que se pueden encontrar en el mismo, que son muchos pero esto se podría alargar en exceso y no es plan. Lo más destacables son las participaciones de Carlos Pina de Panzer como Charles Fenno Hoffman,Tony de Sangre Azul en el papel de La Muerte, Michel Molinera y Arancha (Stafas) como borracho y prostituta y las grandes voces de féminas Virginia, esposa de Poe (Patricia Tapia de Nexx) y Beatriz Albert (Ebony Ark), quienes van representado a la perfección momentos de su vida, como la boda con su prima de tan sólo trece años, su relación con Charles Dickens, su declive a raíz de la muerte de su esposa.
 
La obra concluye como empieza con el enterrador despertándose en la mitad de la noche y preguntándose si lo que ha vivido ha sido real ó sin más un sueño.
 
Los aspectos más significantes de la obra y de suma relevancia son que todos los datos ofrecidos en la obra han sido documentados por The Edgar Allan Poe Society Of Baltimore, quienes se involucraron en el proyecto, facilitando incluso datos y material gráfico inédito, la inclusión de los dos primeros versos que escribió el autor a la edad de 15 años y la perfecta conexión de los artistas, a pesar de que muchos son de estilos opuestos.
 
En conclusión un trabajo enternecedor y exquisito, siendo sin duda el proyecto más ambicioso de los últimos años en nuestro país. Quiero dar las gracias a Joaquín Padilla y Jacobo García por ocurrírseles tan majestuosa idea
 
www.myspace.com/legadodeunatragedia
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
02/12/2024 07:07
24/11/2021 22:41
02/11/2019 10:03
10/10/2019 17:27
22/02/2017 09:00
08/11/2016 16:53
29/09/2016 07:53
25/07/2016 10:31
18/10/2014 11:12
14/07/2014 17:39