COLABORACIONES
 Reseña
 
Che Sudaka "Tudo e Posible"
  09/12/2009     
  Borja Triviño
 
El grupo Che Sudaka nos presenta su cuarto trabajo discográfico, "Tudo é possible" en el que nos ofrecen temas cargados de optimismo, energía, alegría y fusión de diferentes estilos musicales.
 
La banda la forman un quinteto de músicos argentinos y colombianos afincados en Barcelona, Leo (Voz y guitarra española), Kachafaz (Voz), Jota (Guitarra), Córdoba (Bajo) y Sergio (teclados y acordeón) que han pasado de tocar en la calle a participar ante miles de personas en festivales de gran prestigio internacional.
 
"Tudo é possible" fue producido por Gambeat, bajista de Radio Bemba y se publicó el pasado mes de Octubre de la mano de Kasba Music y Cavernicola Records, sello discográfico creado por la banda este último.
 
El disco comienza con el tema "Quiero más", que como gran parte de los catorce temas que componen el último trabajo anima con sus letras a vivir la vida, a ser feliz y a ver las cosas con optimismo. En "Calle luna" el grupo habla de la calle y de lo que es para ellos ese lugar. Allí es donde empezaron a tocar cuando no disponían de papeles y donde ellos mismos se conocieron, un lugar donde incluso se puede encontrar la vida y el amor.
 
En un disco lleno de melodías alegres también hay un hueco para la critica, eso ocurre en "Mentira polítika" donde el grupo muestra su rechazo a los políticos y sus falsas promesas. Che Sudaka ha demostrado durante estos años ser un grupo comprometido con los valores humanos, la paz, etc. Y en este nuevo trabajo lo vuelve a demostrar en "Mensajes", corte que va dedicado al pueblo mapuche y a todos los pueblos que luchan por su identidad cultural."El libro de los abrazos" sirve como homenaje para el escritor uruguayo Eduardo Galeano, canción en la que se incluye un extracto de la lectura La Noche/2 de El libro de los abrazos.
 
En el ecuador del disco podemos disfrutar de "La risa bonita" y "Serás feliz", dos de los temas mas alegres del álbum. Citar como curiosidad que el primero de ellos comienza con un "Hasta siempre" dedicado a dos maestros de la risa a quienes el grupo dedica la canción, Darío Vittori "El Tano de oro" y Pepe Rubianes, el actor cómico catalán.
 
Unas palabras de Facundo Cabral en "No hay imposibles" ponen punto y final al disco. El cantautor argentino habla de la inexistencia de imposibles. "No hay imposibles... hay miedos... el miedo limita pero no hay imposibles".
 
Facundo Cabral no es el único artista que ha colaborado en el álbum, ya que Marcelo Cohen, Meri López (Costo Rico), José Bernal (Buritaka 200) y Madjid Fahem (Radio Bemba) entre otros también han puesto su granito de arena.
 
El álbum cuenta con una cuidada y brillante presentación, libro con las letras de todos los temas y divertidas e ingeniosas imágenes. Además el CD viene acompañado por un DVD realizado por Carlos Larrondo que cuenta con video clips de "Calle luna" y "Menino da rua", imágenes de actuaciones en directo y un pequeño documental.
 
En definitiva, "Tudo é possible" es un disco muy recomendable, con letras cargadas de positivismo y energía, en el que se mezclan diferentes estilos como ska, reggae, rumba y punk teniendo como base los ritmos latinos.
 
www.chesudaka.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
15/12/2023 07:10
03/05/2023 07:16
27/04/2023 07:23
02/11/2022 07:17
17/03/2022 07:23
15/11/2021 09:35
25/09/2021 09:40
22/07/2021 07:24
17/05/2021 07:22
21/01/2021 07:29